ALIANZA PÚBLICO PRIVADA PARA APOYO a EMPRENDIMIENTOS REGIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Advertisements

XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas II Vice-presidencia del Grupo regional para el Mesa directiva regional Lima, Perú.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
Servicio Social UCA Rutas APS y Líneas de Servicio Social Nicaragua Ponente: Gastón Ortega Herrera.
REPORTE DE ACTIVIDAD CÓDIGOFS2-02 REVISIÓN FECHA04/09/15 PÁGINA1 de 2 Actividad: Asignatura: Carrera, cuatrimestre y grupo: Fecha: Lugar: Objetivo: Resultados:
Noviembre, 2013 Promoviendo Ciudades Resilientes.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
SABOR Y AROMA SABOR Y AROMA.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
ALIMENTOS: UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
Ofertas de productos industriales
EVALUACIÓN DE LA INDUCCIÓN III TRIMESTRE 2015
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Lecciones aprendidas para el apoyo a la gestión local de la innovación. La Habana, 19 de marzo de 2014.
QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ. Es una iniciativa de la Alta Consejería para el Post-conflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
MOMENTOS DEL PROCESO Fase 1: Fase 2: Fase 3: Fase 4:
Nutrición comunitaria
División de Asociatividad y Economía Social
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
MARTHA DEL SOCORRO ALZATE CÁRDENAS OLGA LUCÍA ARBOLEDA ÁLVAREZ
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Propósito de la Logística  El Los seis aspectos adecuados: Para maximizar el acceso de los clientes a anticonceptivos de alta calidad, un sistema.
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
Comité de Alianzas y Comunicaciones Externas
25 noviembre de 2016 – 9 febrero de 2017
Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa
Mercado de Frutas, Verduras y Derivados Regional en Pergamino
IDEA DE NEGOCIO Creación y puesta en funcionamiento de una empresa de transporte de carga Terrestre.
Geografía de la población
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
PRIVADO PERUANO DE SISTEMA “SISE”
Asociación Vejez Digna y Feliz Personería Jurídica N° 1120 Fernando de la Mora – Zona Sur – República del Paraguay.
Grupo GFSI LATAM Sur Noviembre 2017.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Objetivo: Profundizar la vinculación de la universidad con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Generalidades de la Economía Agrícola
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite,
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MODULO III PROGRAMAS E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS   Marisela Benavides de la Puente Consultora.
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
SERVICIOS INTEGRALES A LA CADENA INDUTRIAL S.A.S.
NATURALEZA DEL SERVICIO Y LA CALIDAD
Presentación del Informe de Trabajo
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
II Reunión de Coordinación de la Biblioteca Virtual en Salud
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
Coordinación Regional de Vinculación
Javier Lossio Olavarría
INFORME DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTA INICIAL 2019
Ph.D. Juan Peralta Jaramillo Reunión de Coordinación
El recurso renovable mas valioso del planeta MAIZ: Matriz y oferta energética sustentable Maíz: El recurso renovable más valioso del planeta. El.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
COLORANTES EN LOS ALIMENTOS Y SUS TIPOS.
Reto COFIDE es el Banco de Desarrollo del Perú que financia proyectos destinados a impulsar el crecimiento económico, beneficiar a las comunidades y proteger.
MBA Jorge Mario Chajón A. 21 de noviembre 2016
Central Hidroeléctrica
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
Transcripción de la presentación:

ALIANZA PÚBLICO PRIVADA PARA APOYO a EMPRENDIMIENTOS REGIONALES Octubre 2017 EXPERIENCIA DE TOKACHI, JAPÓN Santa Cruz Bolivia TAKASHI BRAVO / EX-BECARIO JICA

Contenido de la presentación 1. Información Personal 2. Experiencia Nipona 3. Apoyo a emprendimientos regionales 4. Reflexión

Nikkei Híbrido 2da. Generación 1. INFORMACIÓN PERSONAL Takashi Bravo Nikkei Híbrido 2da. Generación Emprendimiento societario: Helados de frutas amazónicas: asaí, camu camu, cupuazú… Asistente experto Takahashi: Diseño del Proyecto Cadena de Valor Alimentaria de SCz AGREGAR. JICA GAD SCZ Octubre 2016 Alto Valor Agregado en Productos Agropecuarios. Obihiro / Hokkaido / Japón.

2. Experiencia Nipona Estadía Semana 2 - 4  Ciudad de Obihiro Región de Tokachi Semana 1  Ciudad de Yokohama Región de Kanto

2. Experiencia Nipona Región de TOKACHI Superficie  10.831,24 km2 Población  350.952 Fundación ciudad Obihiro Empresa privada Temperatura promedio  7,5 ºC Máx. 34 ºC Mín. -20 ºC 260.000 ha cultivadas 430.000 cabezas ganado vacuno Auto-abastecimiento alimentario del 1100 %

2. Experiencia Nipona Shihoro, la cooperativa con mayores ahorros en la región “La producción de alimentos es para enriquecer y mejorar la vida de los consumidores” Inocuidad de los alimentos, desde bebés hasta ancianos

2. EXPERIENCIA Nipona palabras claves producción alimentaria 安心 Anshin (“Confianza”) 安全 Anzen (Seguridad) 高品質 Kohinshitsu (Alta Calidad) トレーサビリティ Traceability (Trazabilidad) おいしい Oishi (Delicioso) みための良い Mitameno yoi ( Buena apariencia) 良い香り Yoi kaori (Buen aroma) 良い食感 Yoi shokkan (Buena textura) 個客満足 kokyakumanzoku (Satisfacción del cliente) Inocuidad, alta calidad, sabor, aspecto

2. Experiencia Nipona PRODUCCIÓN DE TOKACHI Papa, Maíz, Frejoles, Trigo, Lácteos

2. Experiencia Nipona BRANDING TOKACHI Marca Tokachi, promoción en lugares públicos Valle de los Alimentos

2. EXPERIENCIA Nipona FUNDACIÓN TOKACHI Flujograma de actividades de la fundación Tokachi

2. EXPERIENCIA Nipona FUNDACIÓN TOKACHI Extracción de polifenol del agua de hervor de los frejoles: Antioxidante-colorante, para alimentos

2. EXPERIENCIA Nipona FUNDACIÓN TOKACHI Desarrollo de equipos para la automatización

2. EXPERIENCIA Nipona FUNDACIÓN TOKACHI

2. Experiencia Nipona alianza público privada - PPP Federación de Cooperativas Hokuren de Hokkaido Fundación Tokachi Federación de Cooperativas Tokachi Universidad de Ganadería de Obihiro Laboratorios de control de calidad

3. Apoyo a emprendimientos regionales Participación en ferias de promoción productivas

3. Apoyo a emprendimientos regionales Organizaciones de fomento a los emprendimientos

3. Apoyo a emprendimientos regionales alianza público privada - PPP Lograr alianza público privada regional, Ej: Colonia Okinawa, donde podemos reunir algunas organizaciones. Como seguimiento al curso realizado en Japón, llegarán en noviembre 2 profesionales de Japón, para presentar su experiencia; realizaremos una reunión en esta ciudad. Previamente invitaremos a algunos actores de las organizaciones cruceñas

4. reflexión DIFICULTADES Pese a los fenómenos naturales recurrentes, se levantan como sociedad, nación

COMUNIDAD: COMÚN-UNIDAD 4. reflexión PARTI-DOS Partidos, divididos. Lograr trabajar por el bien común. 1 boliviano tal vez no haga la diferencia, pero la Unión es la fuerza COMUNIDAD: COMÚN-UNIDAD

4. reflexión biodiversidad Cómo podemos aprovechar la biodiversidad y la heterogeneidad. Algunos foráneos ya lo aprovechan. Requiere un cambio de actitud, empoderamiento local

GRACIAS ありがとう ございます