MEP- II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGRESION Y CORRELACION LINEALES. REGRESION LINEAL SIMPLE Finalidad Estimar los valores de y (variable dependiente) a partir de los valores de x (variable.
Advertisements

Regresión y correlación
Regresión lineal Es un modelo matemático para predecir el efecto de una variable sobre otra, ambas cuantitativas. Una variable es la dependiente y otra.
9 Regresión Lineal Simple
LEAN SIGMA – FASE DE ANÁLISIS Propósito y herramientas 1.
REGRESION LINEAL En la búsqueda de mejoras o en la solución de problemas es necesario, frecuentemente, investigar la relación entre factores (o variables).
Regresión Lineal Múltiple
Módulo 5 Análisis de Regresión y Series de Tiempo.
Caso de regresión lineal simple: Relación entre población y número de nacimientos. Jorge Galbiati.
CO-2124 Análisis de Varianza con Un Criterio de Clasificación En clases anteriores se deseaba determinar si existían diferencias entre las medias de dos.
Regresión Lineal Simple
TEMA : ANALISIS DE REGRESION
M.E. ADA PAULINA MORA GONZALEZ. Esta parte describe las técnicas para ajustar curvas en base a datos para estimaciones intermedias. Una manera de hacerlo.
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE TEMA INTRODUCCIÓN 2 x1x1 Y x2x2 x3x3 xKxK.
LEONARDO LÓPEZ C. ECONOMIA ESTADISTICA COMPUTARIZADA PARALELO: 261.
Tema 3: Distribuciones bidimensionales: Relación estre dos variables estadísticas Relación estadísca: Correlación Diagramas de dispersión.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA. Dentro de los modelos causales o asociativos encontramos el análisis de regresión o regresión lineal, que es un método.
MEP- II.
Procedimiento completo de regresión múltiple
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
Modelos de una Factoría
Procedimiento completo de regresión múltiple
CORRELACIÓN PARCIAL Y CORRELACIÓN SEMIPARCIAL
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Clase 8: Contraste de Hipótesis
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
ANALISIS DE LA VARIANZA PROF. GERARDO A. VALDERRAMA M.
MEP- II.
MEP- II.
Correlación Lineal de Pearson y Regresión Lineal Simple
Anova de una via Diseños completamente aleatorios
Analisis de Regresion Para dos Variables (poblacion y muestra)
DISTRIBUCIÓN GAMMA. La distribución gamma se deriva de la función gamma. La distribución gamma tiene un caso especial que es la distribución exponencial.
Análisis descriptivo y presentación de datos bivariables
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES En las distribuciones bidimensionales a cada individuo le corresponden los valores de dos variables que se representan.
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
Anova de una via Diseños completamente aleatorios
ANÁLISIS DE REGRESIÓN SIMPLE
Análisis de Regresión. Introducción Importancia Principal Aplicación: Determinación relación Y = F(X 1, X 2,... X n )
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
ANALISIS DE VARIANZA
Tema 1- Regresión lineal simple.
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
Analisis de Regresion Para dos Variables.
Identificación de los efectos de los diseños experimentales.
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
ICPM050 – ECONOMETRÍA tema 03: ESTIMACIÓN MODELO LINEAL SIMPLE
Analisis de Regresion Para dos Variables.
Correlación Relación no lineal Relación lineal positiva Relación
Tema 6: Regresión lineal. 1. Introducción. 2. La ecuación de la recta. 3. El criterio de mínimos cuadrados. 4. Representación gráfica. 5. Coeficientes.
Regresión Lineal Simple
Modelo de Regresión Lineal Simple
Analisis de Regresion Para dos Variables (poblacion y muestra)
Analisis de Regresion Multiple
REGRESIONINTERPOLACION Los Métodos Numéricos Métodos mas utilizados Ajuste de Curvas.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE ANÁLISIS DE REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN SIMPLE 1 1.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mg. JHON FREDY SABI ROJAS.
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
DISEÑOS 2 A LA K CON PUNTOS CENTRALES
VARIANZA Y Y COVARIANZA DE VARIABLES ALEATORIAS Estadística II MI. MARTHA PAMELA RAMÍREZ VELA ITESM CAMPUS SALTILLO 1.
Transcripción de la presentación:

MEP- II

Conf. # 3.-Correlación y Regresión lineal simple El concepto de Ecuación de Regresión Fundamentos probabilísticos de la Ecuación de Regresión Estadística de la Regresión y la Correlación.

Bibliografía Walpole. “Probabilidad y estadística para ingenieros”. Cap. 11, epíg. 11.1 a 11.10 En la red.- “Correlación y regresión lineal simple”

Cierta fábrica va a lanzar un nuevo tipo de helados, y la subdirección comercial, decide hacer unas pruebas para evaluar el efecto del precio en la aceptación que reciban esos helados. Se experimentan cuatro precios de venta: $1,09; $1,19; 1,29 y $1,39, en 36 establecimientos geográficamente bien separados, que hasta ese momento tenían similares niveles de ventas de otros helados.

…continuación Se decidieron aleatoriamente los nueve establecimientos que utilizarían cada uno de los precios. Al final de la semana se registró la cantidad de pintas vendidas del nuevo helado para cada nivel de precio en cada tienda, dando los resultados que se muestran en la siguiente tabla.

¿ Hubo efectos debidos al precio? UNIDADES VENDIDAS 1,09 17 18 15 14 10 12 13 1,19 16 9 11 1,29 8 7 1,39 6 5

Volumen de Ventas contra Precio La dispersión dentro de los grupos es aproximadamente la misma

Efecto del precio sobre las ventas. Venta promedio cuando el precio es 1.29

¿ecuación de regresión? Una ecuación de regresión es una función que relaciona los valores de E(YX=x) con los valores de X.

Caso en que la curva de regresión de y dado x es lineal Para cualquier x dada la media de la distribución de las y está dada por 0 + 1x, esto es: Expresándose un valor específico de Y como: Siendo  una variable aleatoria tal que su E() = 0

Elegir b0 y b1 tales que [yi – (b0 + b1xi)]2 sea mínimo ei b0+b1xi Yi

Fórmulas de los coeficientes. (pág. # 7)

Ecuación de Regresión Lineal de Primer Orden

Estadística de la Regresión y Correlación “Fitted Line Plot” Ŷ Pág. # 7

Estimaciones y dócimas en la regresión The regression equation is y = 37.3 - 20.6 x Predictor Coef StDev t P Constant 37.294 4.737 7.87 0.000 x -20.556 3.805 -5.40 0.000

Dócimas de cada coeficiente H0: 0 = 0 vs H1: 0  0 RC: siendo H0: 1 = 0 vs H1: 1  0 RC: siendo

Descomposición de la variabilidad (xi, yi) No explicada por X Variabilidad Total Explicada por X y Ŷ=b0+b1x

Puede demostrarse que:

Análisis de Varianza de la Regresión Analysis of Variance Source DF SS MS F P Regression 1 190.14 190.14 29.19 0.000 Error 34 221.50 6.51 Total 35 411.64 S=2.552 R-Sq=46.2% R-Sq(adj)= 44.6% Ho: B1= 0 Error estándar de estimación

Yj : Valor sobre la recta Descomposición de los residuos de la regresión en error puro y falta de ajuste. Yij error (residuo) de la regresión error puro falta de ajuste YMj : media del grupo j Yj : Valor sobre la recta ^ X j

Dócima del Error Puro o de la falta de ajuste. Ho: E(Y X) = B0 + B1 X Analysis of Variance Source DF SS MS F P Regression 1 190.14 190.14 29.19 0.000 Residual 34 221.50 6.51 Error Puro 32 216.67 6.77 Falta de Aj 2 4.83 2.42 0.36 0.703 Para este cálculo es necesario que exitan réplicas de “Y” para por lo menos uno de los valores de la variable independiente

Cálculo de SCEP Xk YKL Yk Ykl - Yk (Ykl - Yk)2 1.09 17; 18; 15; … 14.55 1.19 16; 16; 13; … 13.11 1.29 14; 11; 10; … 11.22 1.39 8; 9; 6; … 8.33 =

Tabla de Análisis de la Varianza para la Regresión Lineal Simple. (pág Fuente de variación Suma de cuadrados G. L. Cuadrado medio Total n - 1 Regresión 1 Residuos n - 2 Falta de Ajuste q - 2 Error Puro n - q

Análisis de los residuos de la regresión: Comprobación de los requisitos de las dócimas y de las estimaciones mediante intervalos: aleatoriedad normalidad y varianza constante*. Diagnóstico del ajuste del modelo*. Dentro de cada grupo *análisis gráfico

Uso de la Ecuación de Regresión Utilización “no aconsejable” de la ecuación de regresión Debe utilizarse dentro del rango de valores de X que le dio lugar

Trabajo independiente Estudiar los epígrafes orientados en la bibliografía. Resolver completamente el ejercicio # 5 página 364 incluyendo lo señalado en el ejercicio # 6 página 385.

Stat > Regression > Regression