LIDERAZGO JUVENIL EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN Misael Serna Villar Representante Regional de Autoridades Políticas Jóvenes – Huánuco.
Liderazgo Juvenil Arte del conducir hombres y mujeres hacia la construcción de un futuro deseable. ¿Se mide?. - Carácter. Actitud (Optimismo/pesimismo). - Carisma. Dejar de ser YO y dar oportunidades a la segunda persona. “El desafío del LIDERAZGO es ser fuerte, pero no rudo; amable, pero no débil; atrevido, pero no abusivo; considerado, pero no flojo; humilde, pero no tímido; orgulloso, pero no arrogante; tener buen humor, pero no ser tonto”.
La Descentralización “Una forma de organización democrática, y constituye una política permanente del Estado, de carácter obligatorio que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del País”. La descentralización se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada, con una adecuada asignación de: Competencias: Exclusivas, Compartidas y Delegables. Transferencia de recursos: GRs y GLs. "Ningún Gobierno ha ejercido su poder de liderazgo en el proceso de descentralización".
La Descentralización – Antecedentes. 1782 Demarcación colonial. Territorio nacional dividido en INTENDENCIAS Lima, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Huamanga, Tarma y más tarde Puno. Las intendencias comprendían divisiones menores (56 partidos). 1821 Demarcación republicana. San Martín transformó las intendencias en departamentos y los partidos en provincias. 1828 1873 1880 1919 1923 1981 1989 Siete intentos de descentralización y regionalización. Se establecen Juntas Departamentales como germen de parlamentos federales. Se establecen Consejos Departamentales y Municipales. Descentralización fiscal, post guerra con Chile. Congresos Regionales. Restablecimiento de Consejos Departamentales. Se establecen las Corporaciones Departamentales. Se crean las 12 regiones y Gobiernos Regionales.
La Descentralización – Antecedentes. Siete intentos anteriores se frustraron debido a factores diversos: Falta de visión y objetivos claros. Carencia de consensos. Débil voluntad política y social. Fragilidad de compromisos de Partidos Políticos. Intento DE 1989 – 1992, fue desarticulado por Autogolpe de Estado del régimen fujimorista. Características del proceso descentralista.
Liderazgo Juvenil Descentralizado 1 Sé un trasformador, no sólo un líder de tareas. Sé un visionario que crea en su propia visión. Inspírate e inspira a ir hacia nuevas direcciones. Sé un comunicador efectivo para crear un movimiento Ser coherente con lo que se dice y se hace. 5 2 5 claves de liderazgo juvenil para el proceso de descentralización. 4 3 Martín Luther King.
EL LIDERAZGO DESCENTRALIZADO LIDERAZGO TRADICIONAL Liderazgo Juvenil Descentralizado RETOS DE LA JUVENTUD. La mayor parte del poder se concentra en los niveles superiores de la jerarquía. Traslada una parte significativa del poder para tomar decisiones a los niveles inferiores de la jerarquía y en ocasiones a la comunidad. EL LIDERAZGO DESCENTRALIZADO Modificar los liderazgos centrales tradicionales (control total de decisiones) en un liderazgo descentralizado (control parcial). ¿Qué hacer?. ¿Cómo hacer?. LIDERAZGO TRADICIONAL
POBLACIÓN TOTAL, SEGÚN GRUPOS DE EDAD (2015). Juventud en el Perú POBLACIÓN TOTAL, SEGÚN GRUPOS DE EDAD (2015).
POBLACIÓN JOVEN, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA (2015). Juventud en el Perú POBLACIÓN JOVEN, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA (2015).
Autoridades Políticas Jóvenes Total autoridades jóvenes: 1,612 Total de autoridades: 12,502 Total autoridades jóvenes: 1,612 ERM 2014: AUTORIDADES JÓVENES Y NO JÓVENES SEGÚN TIPO DE AGRUPACIÓN POLÍTICA Fuente: JNE.
ANAPJ - Descentralización Ley de Bases de la Descentralización. Ley N° 27783. Es un obligación de los GR y GL promover la participación ciudadana. El Perú tiene 1627 oportunidades de hacer incidencia real en sus regiones para que la descentralización sea efectiva.
Experiencias Exitosas Descentralizadas Encuentro Nacional de APJ. Representantes Regionales de APJ.
Experiencias Exitosas Descentralizadas En el distrito de José Crespo y Castillo – Aucayacu.
Experiencias Exitosas Descentralizadas CDJ – José Crespo y Castillo. CPJ - Huamalíes CPJ – Huamalíes. CDJ – Chavín de Pariarca.
Experiencias Exitosas Descentralizadas
Experiencias Exitosas Descentralizadas I ESCUELA DE FORMACIÓN REGIONAL DE LIDERAZGO - HUÁNUCO
Experiencias Exitosas Descentralizadas ALIADOS ESTRATÉGICOS DE LA JUVENTUD EN LA REGIÓN HUÁNUCO.
Experiencias Exitosas Descentralizadas
Experiencias Exitosas Descentralizadas
Experiencias Exitosas Descentralizadas
ANAPJ 2009 Ley: 27867 (2013) 2007 Ley: 27867 (2015) 2016 Ley 27867: Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
ANAPJ Escuela de Formación de Autoridades Políticas Jóvenes Reconocimiento por el Congreso de la República I Congreso de Autoridades Políticas Jóvenes Revista física y digital
Liderazgo Juvenil Descentralizada "Las/los jóvenes vienen ejerciendo su liderazgo en el proceso de descentralización".
Representante Regional de Autoridades Políticas Jóvenes ¡GRACIAS! Misael Serna Villar Misael_22sv@hotmail.com Representante Regional de Autoridades Políticas Jóvenes Huánuco.