Metadatos y localización de datos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Java Web Services Developer Arquitectura
Advertisements

Web Services Rogelio Ferreira Escutia. 2 Sevicio Web, mayo 2010http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_web Web.
Plan de Implantación Sistemas de Información III
Metadatos Geoespaciales
UNIVERSIDAD VERACRUZANA / José Enrique Díaz Camacho Fecha: Evento: CUDI Otoño 2001 Objetos de Aprendizaje Reunión de Otoño de CUDI Noviembre.
Juan Andrada Romero Jose Domingo López López.  Introducción  Conceptos  Arquitectura JXTA  Protocolos  Demostración  Alternativas  Conclusiones.
Selección de los estudios
XML no predefine la apariencia de los elementos. Se requiere una descripción aparte mediante una hoja de estilo. XSL (eXtensible Stylesheet Language) es.
La Red Temática de Ecosistemas Taller de Expertos del 26 al 28 de Marzo de 2007 Dr. Vincent J Abreu.
Estándares en eLearning
Alineación de textos paralelos
Integrantes: Dennys Quintero José Ortega Simón Fagundez Caracas 09 de Febrero de 2015.
Tendencias Avanzadas de Ingeniería de Software.  Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora)
Incits Comité Técnico L1: Información Geográfica Comité Internacional para Normas de Tecnologías de la Información Perfil Norteamericano de la Norma de.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
LAS TICS ROSARIO IRIARTE SORIANO I.E. A.A.CACERES DOREGARAY 2011.
JIMENA CASTAÑEDA 5º AÑO “B”.  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos.
NTICX 2014 – CLASE X Prof. Andrea Marigomez. Sistema Binario  Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números.  Constituye la clave del.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
TRES TIPOS DE CONTROL PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION AMAP IPS.
NetCDF.
Soluciones Peer-to-peer
Antonio F. Rodríguez CNIG (IGN España)
E-learning.
Gestión de datos.
Base de Datos Conjunto de información, la cual ha sido organizada y presentada para servir un propósito específico.
Indicaciones de uso del Gestor documental
Trabajos en marcha en el CEDEX
Maestría en ingeniería de sistemas y computación.
Repaso del Seminario Centro y Sud America AIXM 2007
RiskyProject Presentado por: Andres Clavijo, Camilo Forero, Jhon Chacón y Brayan Valero.
Introducción a la Base de Datos Oceanográficos Mundial (WOD)
“Web Services” Rogelio Ferreira Escutia.
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
Inscripción Programa de investigación:
¿Qué es un ODE? Los Objetos Digitales Educativos (en adelante ODE) constan de tres elementos: los archivos binarios que componen el Objeto (imágenes, texto...)
OBSERVACIONES E INTERCAMBIO DE DATOS
1 1 1 El Sistema B nar o
Concepto de Red de Observación Básica Regional
Soporte temporal en gvSIG
Estándares de Comunicación
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Estándares de desarrollo
Motores de busqueda.
Tecnologías de la Información y Docentes
Las definiciones de la colección… Lectura: Juan José Fuentes Romero
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Benemérita Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), México
Procesos editoriales: evaluación de la revista
¿QUÉ ES RESEARCHER ID? Ofrece al investigador la posibilidad de registrarse y contar con un número de identificación único. Cada perfil.
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
Código ASCII.
Como monitorear la dinámica de los paisajes: Indicadores del paisaje
Servicios Web XML 03 de Junio de 2004 Fernando Alonso Blázquez.
CODIFICACION DE LINEA. La codificación de línea se refiere a… Las diferentes maneras de representar los unos y ceros que componen una señal digital para.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Estrategias de búsqueda de información en bases datos especializadas

NORMA ISO/IEC 9126 Norma publicada en Usada para la evaluación de la calidad de software. Establece las características de calidad para productos.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Transcripción de la presentación:

Metadatos y localización de datos

Los datos era simplemente datos En un tiempo lejano… Los datos era simplemente datos Estación receptora HRPT Productos en tiempo real

Pero desde entonces … Los metadatos son también datos Adopción de estándares y protocolos Interoperatividad y Arquitecturas Basadas en Servicios Servicio de catálogo, localización de recursos e intercambio de datos Sistemas de toma de decisiones Satélites e in_situ: Mayor volumen de datos Formatos diferentes Más plataformas y sensores

Los metadatos son también datos OceanObs’09 Planificar acciones, orientar y definir políticas a llevar a cabo en la década siguiente Libro Blanco de la Comunidad: netCDF-CF-OPeNDAP: standards for ocean data interoperability and object lessons for community data standards processes. Convención CF de metadatos (vocabulario controlado & convención para la codificación de datos) Ampliamente adoptada como un estándar primario de metadatos Provee un mecanismo básico de búsqueda de metadatos (ACDD, ISO 19115 son más apropiados)

Interoperabilidad and SOA Apoyada por GEOSS, GMES, INSPIRE, IOOS. NOAA IOOS DIF Pruebas de interoperabilidad Analiza los fallos en la interoperabilidad para 4 NOAA sistemas de toma de decisiones: Inundación Costera, Intensificación de Huracanes, Evaluación Integrada de los Ecosistemas y Floraciones Fitoplanctónicas nocivas. Se desarrolló una métrica. Los resultados mostraron un impacto positivo en las predicciones de intensificación. Ayudó a detectar fallos en el mundo real.

DWH Mancha de Petróleo de DWH

DWH Mancha de Petróleo de DWH

Adopción de estándares y protocolos netCDF (Network Common Data Form) Independiente de la arquitectura de la computadora Autodescriptivo Es un estándar de facto CF-netCDF: estándar OGC para codificación binaria BUFR/GRIB Mantenido por WMO. Principal formato de intercambio de datos en el Sistema Mundial de Telecomunicaciones. Tablas asociadas (TDCF) Ed. 4 Migración a TDCF desde los códigos alfanuméricos tradicionales.

Nueva plantilla XBT WMO Manual on Codes ftp://ftp.wmo.int/Documents/MediaPublic/Publications/CodesManual_WMO_No_306/WMO306_Vol_I.2_2012_en.pdf Nuevas Secuencias Comunes: 3 15 004 Plantilla XBT 3 15 005 Perfil de temperatura del agua 3 02 090 Temperatura superficial del agua Nuevas tablas de códigos (0 22 178) y entradas en otras tablas de códigos

Software Java Library Diagrama de Clases

Referencias sobre BUFR Manual on Codes (WMO) Introduction to BUFR (Simon Elliot, EUMETSAT) Overview of BUFR Met. Obs. In BUFR (Stacie Bender, NCEP) ECMWF BUFR Software (Milan Dragosavac, ECMWF) Suitability of BUFR for archival (John Caron, UNIDATA) Writing BUFR Templates (Yves Pelletier, MSC)

Convención CF Localiza los datos en el espacio y tiempo Describe el contenido de cada variable Los metadatos son legibles y los programas los pueden fácilmente identificar. Minimiza la redundancia Disminuye el número de errores Provee medatata básico de localización en los atributos globales: title, institution, source, history, comment,… Se basa en una tabla de nombres estándar

Convención CF http://cfconventions.org/cf-conventions/v1.6.0/cf-conventions.pdf

Convención CF Servido por los sistemas de distribución Es una convención de metadatos no específica de netCDF. Podemos usarla también en otros formatos como XML.

Localización de datos ACDD: Attribute Convention for Data Discovery Creada para facilitar la búsqueda de conjuntos de datos por parte de bibliotecas digitales y servicios de catalogación Identifica y define una lista de atributos (casi todos globales) que son usados por los sistemas de localización. Tipos: Identificación, palabras clave y frases, límites temporales y geoespaciales, e información de fuentes y validez. Adopta todos los atributos globales de CF Distingue entre atributos altamente recomendados, recomendados y sugeridos. Se puede mapear a ISO19115

ACDD: Ejemplo