La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estándares de Comunicación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estándares de Comunicación"— Transcripción de la presentación:

1 Estándares de Comunicación
Informática Médica - Primavera 2006 Francisco Javier Casals O.

2 ¿“Estándar”? Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia. (rae) Tipo, modelo, patrón, nivel. (rae) Especificación, protocolo. (+ técnico) Estándares en Salud?

3 Estándares más estándares
HL7 (xml) (última version: 3.0) DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine) (jpeg) LOINC (Logical Observation Identifier Names and Codes) (última versión: 2.17) CDA (“Clinical Data Architecture” para HL7) (no es un estándar propiaemente tal) SNOMED (nomenclatura)

4 HL7 “HL7” quiere decir “Health Level Seven” y es una organización sin fines de lucro*, de participación voluntaria involucrada en el desarrollo de estándares Internacionales para la Salud Acreditada por el ANSI El término “HL7” también es usado para referirse a algún Standard específico creado por la organización (ejemplos: HL7 v2.x, v3.0, HL7 RIM etc.).

5 Estándar HL7 Formato de mensaje
Un mensaje se compone de diversas líneas, cada una de las cuales representa un segmento. Campos de Datos de longitud variable, separados por caracteres especiales.  SEG   SEG CD

6 Estándar LOINC Base de datos con nombres y códigos estandarizados para la identificación de resultados de laboratorio, observaciones clínicas y observaciones de estudios diagnósticos 1.      Facilitar la organización e intercambio de resultados 2.      Unificar la identificación de resultados 3.      Organización para el intercambio de mensajes por HL7 4.      Sólo identificar el resultado 5.      Relacionarlo con Vocabularios: SNOMED

7 Estándar SNOMED De aurcdo con una ivanitesigoin de una uinrvesradid ignlsea, no ipomtra en que odren las lrteas de una plrabaa etsan, la úncia csoa iprotmatne es que la piremra y la útmlia lrteas etsen en el lgaur cectorro. El rseto pedue ser una ttaol doslepete que vos pdoes leer sin pobrlmea. Etso es poqrue no lemeos cdaa lrtea ailasada, snio la plrabaa cmoo un tdoo. Leguaje médico controlado Trabaja de la mano con LOINC

8 Estándar DICOM Es un estándar para el manejo, almacenamiento, impresión y transmisión de información relativa a medicina de imagen. Incluye un formato de archivo y un protocolo de transmisión para trabajo en redes TCP/IP.

9 Estándares y el Libro Azul
Contempla XML sobre HL7 Propone una arquitectura de 3 capas Integración de establecimientos a una plataforma de servicios.

10 Conclusiones Preguntas

11 Bibliografía www.wikipedia.org
Presentación Clement McDonald en CTIS 2006


Descargar ppt "Estándares de Comunicación"

Presentaciones similares


Anuncios Google