GRUPO 3 - Que tenga máximo un establecimiento de comercio u oficina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Advertisements

REGIMEN SIMPLIFICADO Que no sean usuarios aduaneros.
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
Los libros de comercio son documentos en donde los entes realizan los registros de sus operaciones, los cuales forman parte integral de la contabilidad,
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Diplomado: Gerencia Contable y Tributaria 2015
REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES. Sesión II Generalidades (2); calificación de constructores Ley 1150 de 2007/Decreto 1464 de 2010.
RENTA. REQUISITOEMPLEADOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA DEMÁS PERSONAS NATURALES Patrimonio bruto mayor a Ingresos brutos mayores a $ oo*
¿Quienes deben aplicar NIIF en Colombia y Cuando?
ESTADOS FINANCIEROS MICROEMPRESAS Bajo NIIF
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
REGIMEN SIMPLIFICADO IMPUESTO INDUSTRIA Y COMERCIO
Audire - Bogotá, Diciembre 1 de 2015
NIIF ¿Quienes deben aplicar NIIF para Pymes y cuando? Visita: Descarga esta Presentación Aquí ►►► Cada vez.
IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
PRESENTACIÓN trabajo.
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
¿Quién emite las Normas (estándares) Internacionales de Contabilidad (NIC) y de Información Financiera (NIIF)? Las "Normas Internacionales de Contabilidad",
Angie Carolina Díaz Ramirez. Normas Técnicas Desarrollan las normas básicas y regulan el ciclo contable Normas Técnicas Generales Entrada de Información.
Implementación “Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Público” Resolución 533 de 2015 SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DIRECCION FINANCIERA.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
TAMAÑOS DE LAS EMPRESAS. MICRO EMPRESA Una microempresa es un negocio que tiene un máximo aproximado de diez trabajadores en plantilla. Se trata de un.
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
Socialización matriz de saldos iniciales
REFORMA TRIBUTARIA LEY 1607 DE 2012 LILIANA MARIA ESCOBAR AGUDELO REVISORA FISCAL SOCIEDAD ANTIOQUEÑA DE OTORRINOLARINGÓLOGOS – SAO.
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
División de Gestión de Fiscalización
Confecciones la buena vida Ltda.
Artículo 97.- Las siguientes infracciones a las disposiciones tributarias serán sancionadas en la forma que a continuación se indica:
Contribuyentes susceptibles de acogerse al régimen simplificado del artículo 14 Ter Promedio anual de ingresos percibidos o devengados por ventas y servicios.
estados financieros consolidados separados
Resultados principales
Requerimientos del sistema.
Decreto 2784 de 2012 Grupo 2 Ámbito de aplicación GRUPO 2
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
4. Certificados de Orígenes Digitales
IMPUESTO DE MONOTRIBUTO
Nueva Circular sobre Solvencia de las ESIS y Grupos Consolidables
Vi JORNADA DE contabilidad
Clasificación de las empresas según el tamaño
Agradecemos su Confianza
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
EDWARD ALGARRA Celular Calle 105ª No Oficina 207 Telefono
LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA “NIF” EN COLOMBIA
ASISTENTES 14A Y 14 TER A.T Marzo 2018.
Carlos Alberto Sarria Posada
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
Obligatoriedad de cobrar en las farmacias las BOLSAS DE PLÁSTICO
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
Aspectos importantes a considerar
Tasa de crecimiento en ventas promedio de las MIPYMES apoyadas
Administración por Indicadores de una Oficina RE/MAX
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Amazonas WILDER NOE GRANDEZ MAICELO Inspector Auxiliar de Trabajo Cel: REGISTRO NACIONAL.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
Clasificación de las empresas según el tamaño
INVENTARIOS NIC-2 SESION 13 IFRS-SME CAPITULO 8 DECRETO 2706.
Presentación de Estados Financieros
Novedades laborales y de la Seguridad Social
AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN INFANCIA E IGUALDAD
Presentación de Resultados
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Fundamentos de Auditoria
INVERSIONES Capítulo 6.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
OBLIGACIONES LABORALES
Proceso de Ejecución Presupuestal y Financiera
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, noviembre.
Políticas Contables y Balance de Apertura
Transcripción de la presentación:

GRUPO 3 - Que tenga máximo un establecimiento de comercio u oficina. CONFORMACION Planta de personal no superior a 10 trabajadores Poseer activos totales, excluida la vivienda, por valor inferior a 500 SMLV Tener ingresos brutos anuales inferiores a 6.000 SMMLV - Que tenga máximo un establecimiento de comercio u oficina. - Que no sean usuarios aduaneros Decreto 2706 DE 2012 GRUPO 3 MICROEMPRESAS El cual regula un régimen simplificado de contabilidad de causación para las microempresas, además establece los requerimientos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar en los Estados financieros de propósito de información general.

Modificaciones Decreto 3019 De 2013 Modifica numeral 1 capitulo 1 el marco técnico normativo de información financiera para las micro empresas:  Contar con una planta de personal no superior a 10 trabajadores  Poseer activos totales , excluida la vivienda, inferior a 500 smmlv  Tener ingresos brutos anuales inferiores a 6000 smmlv Para efectos del calculo de trabajadores y de activos totales, se hará con base en el promedio de 12 meses correspondiente al año anterior al periodo de preparación obligatoria.