El impacto del caos en los mercados financieros sobre los modelos de riesgo de las CSDs y de los participantes en el mercado Edward Neeck, Presidente de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS EN EL MERCADO DE CAPITALES
Advertisements

Finanzas Sustentables
“Proyecto de Fortalecimiento y Armonización de Sistemas de Pagos de Centroamérica y República Dominicana” VII Reunión de Responsables de Sistemas de Información.
DESCRIPCIÓN ESQUEMÁTICA SITUACIÓN ESPAÑOLA EN MATERIA DE VALORES
Lecciones de la inestabilidad reciente en los mercados financieros Perspectiva de Bancos Centrales 8 th ACSDA Seminar VIII Seminario de ACSDA Jack Selody.
Acciones corporativas: Perspectivas y retos de los accionistas
Paraísos fiscales.
Introducción Basilea El Comité de Basilea de Supervisión Bancaria fue establecido por los gobernadores de los bancos centrales del G10 en 1975, en Basilea.
Flujo Finanzas a Operaciones Finanzas le da a operaciones cursos económicos. operaciones le da a finanzas los costos de producción de los diferentes productos.
IV Jornada Anual de Riesgos
LEASING DANIEL ROQUE VÍTOLO.
La propuesta de CPSS-IOSCOS sobre los principios para las infraestructuras de los mercados financieros Moderador: Monica Singer, CEO, Strate, South Africa.
Gestión de Riesgo Empresarial
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
El Paisaje Regulatorio Pos-crisis. Asociación Internacional de Aseguradores de Depósitos, Conferencia y Reunión Regional Anual. Agosto 21, 2009 Lima, Perú.
SUPERINTENDENCIA DE VALORES DE COLOMBIA
EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL LIC. HÉCTOR MIGUEL BENÍTEZ MORA
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Estado de Flujo de Efectivo.
III Seminario sobre Justicia y Seguros
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
GESTION DE RIESGOS Y DE ACTIVOS Y PASIVOS: LA EXPERIENCIA DE CAJA MADRID Madrid 21 de Octubre, 2004.
Asamblea General de ACSDA 2013 Principios de CPSS-IOSCO para la Infraestructura del Mercado Financiero – Los primeros resultados de auto-evaluación, divulgación.
SISTEMA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION EN PERU
Enfoque en el Negocio de Depósito de DTCC ACSDA Foro de Liderazgo John Colangelo 8 de octubre, 2007 John Colangelo 8 de octubre, 2007.
Implementación de la Reforma al Sistema de Compensación y Liquidación de Instrumentos Financieros Alejandro Alarcón Pérez Santiago, Mayo de 2009.
LA REFORMA AL MERCADO DE VALORES: IMPLICACIONES PARA LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Bogotá, agosto 1 de 2005 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Cómo constituir una ESI en España
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009
Aportes de la Ley del Mercado de Valores
Objetivo Revisar los principales conceptos de Solvencia II
La Gestión de Riesgo Bajo Solvencia II
Asamblea General de ACSDA Casa Santo Domingo Antigua, Guatemala miércoles, 17 de abril, 2013 SERVICIOS DE GESTION DE COLATERAL Presentado por Monica Singer.
Economía Ambiental.
Avanzando regionalmente y globalmente en los mercados de ACSDA: Un diálogo con colegas de la industria La Perspectiva de la Asociación de Bancos Globales.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Seminario de Capacitación en Seguros IAIS-ASSAL Reunión de Capacitación IAIS-ASSAL-FIDES Santiago de Chile, 13 al 16 de noviembre 2007 ADMINISTRACION DE.
Page 1 Principios CPSS-IOSCO y otras evaluaciones de las FMIs Ana Giraldo Guatemala - Abril del 2013.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
EDUCACION FINANCIERA.
Gestión Financiera AOY.
I N T R O D U C C I Ó N “Las empresas intentan comercializar sus productos en mercados donde cada vez existen más oferentes, mercados con.
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista.
El Banco Central Economía Política 6° Económicas.
Enfoque actual y desarrollos futuros de la Regulación y Supervisión en Seguros: visión de la AACH Exposición Sr. Fernando Cámbara Presidente Asociación.
  LA BALANZA DE PAGOS  .
IMPACTO DE LOS CONTROLES DE CAMBIO INTEGRANTES.TUTOR. HERNANDO HERNANDEZ CARLOS LAZARO EVELYN MASS JAIME PEÑA.
TEMARIO SEGUNDA CLASE Manejo de Activos y Pasivos Áreas Involucradas
La Industria Bancaria: Estructura y Competencia
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
GESTION DEL DISPONIBLE
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
Proyecto de Ley Sobre Administración de Fondos de Terceros y Carteras Individuales Fernando Coloma Correa Superintendente de Valores y Seguros Julio, 2013.
El rol del Banco Mundial y su experiencia
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
Indices Financieros.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Estrategia de Contratación – Estudio de Caso
1 Sistema de Administración de Riesgos (SAR) – Coomeva EPS “ Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia” 2009.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Experiencia en el Desarrollo del Mercado Secundario y Operaciones de Mercado en Costa Rica Banco Central de Costa Rica Marzo, 2005.
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
25 de enero de 2010 Beatriz Reguero Directora de Riesgo País y Gestión de Deuda BRASIL: Un poder político y económico emergente Jornada: Sectores de oportunidad.
Transcripción de la presentación:

El impacto del caos en los mercados financieros sobre los modelos de riesgo de las CSDs y de los participantes en el mercado Edward Neeck, Presidente de la Asociación mundial de custodios & Director ejecutivo de la Gestión de riesgos de J.P.Morgan Octubre 2,

© 2008 JPMorgan Chase & Co. All Rights Reserved. JPMorgan Chase Bank, N.A. Member FDIC 2 Impacto del capital / Disminución de liquidez El aumento en la inestabilidad de los mercados ha traído como consecuencia lo siguiente: Mayor concentración sobre el riesgo de quebrantamiento de las contrapartes y de los participantes Mayor concentración sobre el riesgo Concentración en personas jurídicas como propiedad de una sola empresa matriz Cambios en el riesgo del tope de un debito neto Aumento en la demanda y utilización de garantías, Análisis más preciso de la calidad y liquidez de las garantías Aumento en el margen para los participantes Eliminación de ciertos tipos de activos como garantía Mayor precisión en la determinación de precios: -Terceros como proveedores, Fijación de precios por parte de agentes, Modelos, Fijación de precios caducada Con excepción de los eventos recientes en el mercado las tasa de liquidación han sido históricamente muy bajas

© 2008 JPMorgan Chase & Co. All Rights Reserved. JPMorgan Chase Bank, N.A. Member FDIC 3 Aumento en la supervisión por parte de reguladores: – Informe de BIS / CPSS sobre la interdependencia de los sistemas de pago y de liquidación de junio, 2008 – CRMPG III (aka Corrigan III) – cuatro principios esenciales de la reforma para disminuir la gravedad de los golpes financieros y del riesgo sistemático Que espera la comunidad de los depositarios: – Incorporar las mejores prácticas a la gestión de riesgo de la contraparte – Las mejores prácticas en cuanto a tecnología y operaciones, continuidad comercial Impacto del capital /Disminución de liquidez