Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
Advertisements

MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 61 Periodo de revisión: agosto-septiembre 2008.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de Servicios No. 09 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
Proceso de Autoevaluación Carrera Ingeniería Comercial UTFSM para renovar Acreditación Marzo 2017.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
<<Datos generales institución>>
PROFOCIE 2015 PFCE 2016 Programa de Fortalecimiento de la
1ª Sesión del Consejo de Calidad
Seguimiento a las metas académicas y de gestión de las Unidades Académicas Programadas en el marco del Programa Operativo Anual 2017.
Dirección de Recursos Humanos
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
La aplicación de los EGEL y los EXDIAL
La Actividad Tutorial en el ITGuaymas
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Acuerdo 696 Por el que se establece las normas generales de evaluación, acreditación, promoción y certificación.
Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA
Análisis del control interno
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
Sistema de Gestión de Tecnologías
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
INFORME DE RESULTADOS DEL MONITOREO DE INDICADORES DEL DESEMPEÑO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO EJERCICIO FISCAL 2017 RESUMEN EJECUTIVO SECRETARÍA DE.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Reunión inicial con Coordinadores de Actividades Tecnológicas
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
Dirección General de Docencia
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
entrega de recursos ordinarios y extraordinarios Esdeped
Dinámica de trabajo.
Resultado de la Evaluación del Seguimiento “IN SITU”
Ingresos Incrementales
SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
POA 2019.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en el D.F.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Generalidades del sical
Resultados de la Evaluación de Desempeño 2018
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
Sistema de Gestión de Calidad
Transcripción de la presentación:

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Universidad Tecnológica de Coahuila Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 Dirección de Planeación y Evaluación Elaboro: Subdirección de Planeación Educativa Noviembre 2016

P-PE-01 Análisis de Datos Mayo - Agosto 2016 F-PE-01 Objetivos Institucionales, Indicadores y Metas F-PE-02 Resultados del Catálogo de Indicadores Institucional Monitoreo y/o Medición Documento para Imprimir

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 VINCULADO CON EL OBJETIVO NOMBRE DEL INDICADOR 1.- APROVECHAMIENTO ACADÉMICO 2.- DESERCIÓN 3.- REPROBACIÓN 4.- EGRESO 6.- LIBROS Y TÍTULOS POR ALUMNO a) Libros b) Títulos 7.- PROGRAMAS EDUCATIVOS CON EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 8.- PROGRAMAS EDUCATIVOS ACREDITADOS 9.- PERFIL DEL PTC 10.- NIVEL DE ESTUDIOS Y EXPERIENCIA PROFESIONAL DE LOS PROFESORES DE ASIGNATURA 11.- BECAS I. FORMAR PROFESIONISTAS CON ALTO DESEMPEÑO EN PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALIDAD.

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 VINCULADO CON EL OBJETIVO NOMBRE DEL INDICADOR 12.- SATISFACCIÓN DEL ALUMNO a) Servicio b) Tutorías c)Profesores II. PROPOCIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL EDUCANDO. 13.- COLOCACIÓN DE EGRESADOS 14.- INGRESOS PROPIOS GENERADOS POR ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN 15.- UNIDADES PRODUCTIVAS VINCULADAS III. INTERACTUAR PERMANENTEMENTE CON LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y SOCIAL. 16.- CAPACITACIÓN DEL PERSONAL a) Mandos Medios y Superiores b) Apoyo Secretarial c) Profesores de Tiempo Completo d) Profesores de Asignación IV. IMPULSAR LA SUPERACIÓN PROFESIONAL DE TODO EL PERSONAL.

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 VINCULADO CON EL OBJETIVO NOMBRE DEL INDICADOR 17.- INGRESOS PROPIOS 18.- PRESUPUESTO EJERCIDO 19.- COSTO POR ALUMNO V. OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS MATERIALES, HUMANOS Y FINANCIEROS, Y PROPICIAR LA GENERACIÓN DE INGRESOS PROPIOS. VI. MANTENER EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CERTIFICADO DENTRO DE UN PROCESO DE MEJORA CONTINUA. 20.- NO CONFIRMIDADES SOLVENTADAS

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 Medición Número total de indicadores que cumplan metas en el período Tasa de Cumplimiento de Metas = x 100 Número total de indicadores del catálogo 13 x 100 = 65.0% 20 Acciones correctivas generadas por las áreas responsables (Seguimiento por parte de la Subdirección de Gestión de Calidad)

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 1.- Aprovechamiento Académico FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Aprovechamiento Académico Institucional Suma de las calificaciones promedio de cada Programa Educativo Secretaría Académica = 8.5 8.7 Total de Programa Educativo

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 2.- Deserción FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Aplicable según cuatrimestre Segundo Tercero Cuarto Sexto Noveno 7.0% Aplicable según cuatrimestre Segundo Tercero Quinto Sexto Noveno Institucional 25.6% 8.6% 7.7% 3.2% 2.1% 6.2% Número de alumnos desertores por cuatrimestre Tasa de Deserción = Secretaría Académica x 100 Matrícula total atendida al inicio del cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 3.- Reprobación FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Aplicable según cuatrimestre Segundo Tercero Quinto Sexto Noveno 5.0% Aplicable según cuatrimestre Segundo Tercero Quinto Sexto Noveno Institucional 15.6% 4.4% 5.8% 2.4% 1.2% 3.7% Número de alumnos reprobados al final del cuatrimestre Tasa de Reprobación = Secretaría Académica x 100 Matrícula total atendida al inicio del cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 4.- Egreso FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Total de Alumnos egresados en la generación 55.0% 69.3% Secretaría Académica Tasa de Egreso = x 100 Matrícula Inicial de la generación

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 6.- Libros y Título por Alumno FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE 5 Libros por Alumno / 3 Títulos por Alumno 6 3 Libros por alumno / Títulos por alumno = Número de Libros / Títulos Secretaría Académica Matrícula Total Atendida al Inicio del Cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 7.- Programas Educativos con Evaluación Diagnóstica FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE 100.0% de matrícula en Programas de Buena Calidad Nivel 1 Total matrícula en Programas de Buena Calidad Nivel 1 Tasa de Matrícula en Programas de Buena Calidad Nivel 1 = 60.5% Secretaría Académica Total de matrícula al inicio del cuatrimestre en Programas Educativos Evaluables

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 8.- Programas Educativos Acreditados FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE 100.0% de Matrícula en Programas Acreditados Tasa de Matrícula en Programas Educativos Acreditados Total de matrícula al inicio del cuatrimestre en Programas Educativos Acreditados 46.9% = Secretaría Académica x 100 Total de matrícula al inicio del cuatrimestre en Programas Educativos Evaluables

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 9.- Perfil del PTC FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE 70.0% de PTC’s con perfil PRODEP Profesores de Tiempo Completo con perfil PRODEP PTC con perfil PRODEP 76.7% = Secretaría Académica x 100 Profesores de Tiempo Completo al inicio del cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 10.- Nivel de Estudios y Experiencia Profesional de los PA’s FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Tasa de PA que imparten clases relacionadas con su Ejercicio Profesional con Experiencia en el Sector Productivo 100.0% de PA’s imparten clases relacionadas con su ejercicio profesional con experiencia en el sector productivo Profesores de Asignatura que imparten clases relacionadas con su ejercicio profesional con experiencia en el sector productivo 100.0% Secretaría Académica = x 100 Profesores de Asignatura al inicio del Cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 11.- Becas FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Becar al 20.0% de la matrícula total atendida Número de alumnos beneficiados con beca en el cuatrimestre Tasa de Matrícula Becada 26.4% = Secretaría Académica x 100 Matrícula total atendida al inicio del cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 12.- Satisfacción del Alumno a) Servicios FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Tasa de Alumnos Satisfechos Número de alumnos satisfechos 80.0% de alumnos satisfechos = x 100 77.7% Secretaría Académica Muestra

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 12.- Satisfacción del Alumno b) Tutorías FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Tasa de Alumnos Satisfechos Número de alumnos satisfechos 80.0% de alumnos satisfechos = x 100 85.3% Secretaría Académica Muestra

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 12.- Satisfacción del Alumno c) Profesores FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE 80.0% de alumnos satisfechos Tasa de Alumnos Satisfechos = Número de alumnos satisfechos 85.5% Secretaría Académica x 100 Muestra

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 13.- Colocación de Egresados FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Número de egresados colocados de la generación 80.0% 69.8% Tasa de Colocación de Egresados = Secretaría de Vinculación x 100 Total de alumnos egresados de la generación TSU INGENIERÍAS TSU INGENIERÍAS

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 14.- Ingresos Propios generados por actividades de Vinculación FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Importe de Ingresos Propios generados por actividades de Vinculación durante el período – Importe de Ingresos Propios generados por actividades de Vinculación durante el mismo periodo del año anterior Tasa de Ingresos Propios Generados por Actividades de Vinculación 2´700,000.00 meta anual ( 900,000.00 por cuatrimestre) -37.3% Secretaría de Vinculación = x 100 Importe de Ingresos Propios generados por actividades de Vinculación durante el período del año anterior

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 15.- Unidades Productivas Vinculadas FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE UPV durante el cuatrimestre – UPV durante el cuatrimestre del año anterior 12 UPV’s por año % (4 UPV’s por cuatrimestre) Tasa de Unidades Productivas Vinculadas = 125.8% Secretaría de Vinculación x 100 UPV durante el cuatrimestre del año anterior

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 16.- Capacitación del Personal FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Número de personal que recibieron como mínimo 20 horas de capacitación por parte de la UT Capacitación de 20 horas mínimo al 100.0% del personal administrativo y docente durante un año Tasa de capacitación del personal Dirección de Administración y Finanzas = 47.7% x 100 Total de Personal que labora en la UT

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 17.- Ingresos Propios FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Tasa de Ingresos Propios Institucionales Incrementar el 5.0% anual en la captación por área Importe de Ingresos propios captados 51.0% Dirección de Administración y Finanzas = x 100 Presupuesto Total autorizado (asignación modificada) a la UT para sus operaciones

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 17.- Ingresos Propios FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Importe de Ingresos captados durante el período - Importe de ingresos propios captados durante el mismo período del año anterior Incrementa el 5.0% anual en la capacitación por área 12.9% Dirección de Administración y Finanzas Variación en los ingresos propios = x 100 Importe de ingresos propios captados durante el periodo del año anterior

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 18.- Presupuesto Ejercido FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Ejerce el 100.0% o menos del presupuesto asignado Tasa de Presupuesto Ejercido Presupuesto total ejercido 75.7% Dirección de Administración y Finanzas = x 100 Presupuesto total radicado

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 19.- Costo por Alumno FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Gasto corriente erogado en el cuatrimestre Reducción del 1.0% anual Costo por Alumno $ 10,800.58 Dirección de Administración y Finanzas = x 100 Matrícula total atendida al inicio del cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 19.- Costo por Alumno FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Costo por alumno durante el período – Costo por alumno durante el mismo período del año anterior Reducción del 1.0% anual Variación en el Costo por Alumno -10.0% Dirección de Administración y Finanzas = x 100 Costo por alumno durante el mismo período del año anterior

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 20.- No Conformidades Solventadas FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Número de no conformidades solventadas durante el cuatrimestre Solventar el 100.0% de no conformidades señaladas Tasa de no Conformidades Solventadas 300.0% Dirección de Gestión de Calidad = x 100 Número de no conformidades señaladas durante el cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 20.- No Conformidades Solventadas FÓRMULA CONSTRUCCIÓN META RESULTADO ÁREA RESPONSABLE Número de no conformidades solventadas durante el cuatrimestre Solventar el 100.0% de no conformidades señaladas Tasa de no Conformidades Solventadas 81.8% Dirección de Gestión de Calidad = x 100 Número de no conformidades señaladas durante el cuatrimestre

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 20.- No Conformidades Solventadas A) Auditoría Interna 2015 (1). No se imparten las horas asignadas para la unidad 1 y 2 de la materia Informática para negocios II.   B) Indicadores Sept-Dic 2014. Indicador. Programas educativos con evaluación diagnóstica. Meta: 100% de matrícula en programas de buena calidad nivel 1. Resultado:60.1 % C) Las acciones correctivas implementadas para cumplir la meta de visitas empresariales no son efectivas. Meta: 2 visitas empresariales por grupo.De 56 grupos existentes M-A 2015, 8 grupos no acudieron a visitas empresariales y 14 grupos solo acudieron a una visita. D) No se cumplieron con las 2 reuniones de seguimiento al rendimiento académico del cuatrimestre M-A 2015 IPOI e ICP E) Se muestran evidencias de actividades evaluadas que no coinciden con las declaradas en el F-DA-84A "Formato de Evaluación" IPOI, ICP e ISAS F) No está documentado el proceso para la obtención de la calificación parcial y final de los alumnos en estadía, hay variación en la información establecida en los registros F-DA-05" Evaluación mensual del desempeño del alumno en la empresa", F-DA-84A "Formato de evaluación", F-DA-89" Concentrado final de evaluaciones de estadías" y F-DA-51" Reporte de Resultados finales" TIC IDIE G) Se muestra evidencia de asesorías por parte de los docentes en formato que corresponde al área de apoyo psicopedagógico señalado en el P-DA-12. H) Se detecta que las acciones correctivas de la causa raíz de las no conformidades levantadas en la primer auditoría interna 2015, no han sido implementadas. I) No se establece la manera de controlar los procedimientos impresos una vez que se vuelvan obsoletos las versiones digitales. J) No se observó un control de los medicamentos caducados K) Se muestran 13 de 15 registros F-VI-05"Historia Laboral del Egresado", de las generaciones Septiembre 2013-Diciembre 2014 y Septiembre 2013-Abril 2015, elaborados en el mes de abril de 2016, sin código de control de registro y sin número de revisión. L) No se muestra evidencia de que se hayan enviado reportes cuatrimestrales de los seguimientos de egresados(F-VI-05, F-VI-06 Y F-VI-06A) a la Secretaría Académica correspondientes a los cuatrimestres Enero-Abril 2015, Mayo-Agosto 2015, Septiembre Dciembre 2015 y Enero-Abril 2016 M) No se muestra Programa Anual de Capacitación del Personal Administrativo, correspondiente al 2016. N) De 4 contratos realizados en el cuatrimestre Enero-Abril 2016, uno no cuenta con la firma del docente. O) Se detecta que las acciones correctivas de la causa-raíz de la No conformidad levantada al P-VI-07 "Visitas Empresariales" en la Segunda Auditoría Interna 2015, no han sido implementadas. P) 3 de 58 contratos revisados, no cuentan con evidencia del pago por los servicios prestados(Período Enero-Junio 2016). Q) 3 de 58 contratos revisados,no están firmados en su totalidad (Perído Enero-Junio 2016). R) El 100% de los SECs (abiertos y cerrados) no se identifican de acuerdo a lo establecido en el procedimiento. S) Se detectan consecutivos asignados a participantes del Diplomado Internacional de Gastronomía sin registrar en la base de datos del departamento. T) No se muestra evidencia del control de la asignación de folios en las órdenes de servicio, propuestas técnicas y cotizaciones que emite el Departamento de SEC. U) No se muestra evidencia de la revisión del cumplimiento del Programa Anual de Difusión y promoción de Servicios de Educación Continua. Cuatrimestre Enero-Abril 2016.

Resultados del Catálogo de Indicadores Institucionales Mayo - Agosto 2016 Dirección de Planeación y Evaluación Elaboro: Subdirección de Planeación Educativa Noviembre 2016