Guía de Cambio climático y cartas GLOBE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
Advertisements

ENERO/2012 JULIO/2012.
Documentos de fin de año secundaria
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Es la capa de aire que cubre la tierra.
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES EN EL AREA DE TUTORIA- CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE PARA EL AÑO 2014 LIC. ITALA DE LA TORRE BACA ESPECIALISTA DE TUTORIA.
CONCURSOS EDUCATIVOS Según cronograma de la UGEL 14 de Julio Hasta el 22 de julio Hasta el 22 de Julio Hasta el 22 de julio Hasta el 01 de agosto.
Justificación Con apego a lo establecido en: El Acuerdo Secretarial 480, (los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al SNB ) Acuerdo.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Tutoría y Orientación Educativa. Es una estrategia de la orientación educativa que se caracteriza por la atención de las necesidades, intereses y expectativas.
INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS Los Instrumentos son una herramienta vital en el trabajo meteorológico, el cual nos permite cuantificar parámetros ambienta.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
FUNCIÓN TUTORIAL En el espacio de tutorías. PROTECCIÓN DE ITINERARIOS ESCOLARES (Función Tutorial) OPCIÓN INSTITUCIONAL / FORTALECIMIENTO (Todos los estudiantes)
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
Movámonos por la educación pública
Lic. Andrea Graciano y Lic. María Fernanda Robalo
GERENCIA REGIONAL DE SALUD – LA LIBERTAD
Diplomado en Educación Superior
Aprendizajes desde la Química
INSTITUCION EDUCATIVA FELIDIA
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de septiembre de 2009
-IMPLEMENTACIÓN DE LA TUTORÍA EN LA I.E. -PLAN TUTORIAL DEL AULA -ESTRATEGIAS INDIVIDUALES Y GRUPALES DE 1º A 6º.
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN REGIONES PARA EL AÑO 2010 ACTIVIDADOBJETIVO / DESCRIPCIÓNREGIÓNFECHA Asesoría Técnica a Especialistas TOE de las 26 Regiones.
Compromisos de Gestión
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
ROL DEL DIRECTIVO Y DEL DOCENTE
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
Jornada Escolar Completa CUADRO DE HORAS Dirección de Educación Secundaria.
cierre de brecha digital en la educación peruana
Postítulo La Construcción de la función tutorial en la educación
Claudia Mendoza Xicoténcatl
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Escuela la tigra Nombre: Crisbel Dallan Bogarin Parra
Escuela La Tigra Trabajo de Ciencias Tema: Tiempo Atmosférico
ESCUELA LA TIGRA- SARAPIQUI ALUNNO SAUL JESUS HERRERA MORA
Educación ambiental.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
Ministerio de Educación Nacional Programa Todos a Aprender Febrero de 2018 Estrategia Pioneros.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
PLAN DE ACCIÓN HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Reunión inicial con Coordinadores de Actividades Tecnológicas
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Materiales formativos
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
H. La educación en ciencias como eje fundamental del desarrollo económico de los países UCB – Paipa, Febrero 26, 2010.
Recursos y materiales educativos DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Dirección General de Educación Básica Regular.
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
Entre 2000 y 2012 se perdieron hectáreas de bosques amazónicos En los últimos 30 años la Superficie glaciar disminuyó un 22%. En los próximos.
Lic. Juan Alberto León Ricaldi
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Primer Taller de Asistencia Técnica para el Nivel de Educación Secundaria - SNR Equipo de Coordinación para la Implementación del Currículo Nacional de.
“Ferias de Ciencias: estrategias para mejora de la enseñanza
Volumen Capacidad.
Información articulada para la toma de decisiones:
FICHA TÉCNICA DATOS INFORMATIVOS: *NOMBRE DEL DIRECTOR(A):
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y BUEN VIVIR PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL – PPE.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Guía de Cambio climático y cartas GLOBE Recursos pedagógicos Guía de Cambio climático y cartas GLOBE Unidad 1 ¿Somos parte del cambio climático? El efecto invernadero y el cambio climático ¿Qué debemos hacer frente la cambio climático ? Unidad 2: La educación ante la cambio climático Educación Ambiental El rol de los actores sociales Unidad 3: Orientaciones metodológicas para la formulación de PEAI CONTENIDOS Coordinadores Pedagógicos Directivos DESTINATARIOS Agosto 2016 a 1603 IIEE JEC Guía de 124 páginas 4 ejemplares para cada IE. (Coordinadores pedagógicos) DOTACION Versión digital disponible en: http://jec.perueduca.pe/?page_id=3308 Carta de Nubes Tipos de Nubes Cobertura de cielo Carta de Vientos y Aerosoles Escala de Beaufort (velocidad de vientos) Aerosoles y Calima CONTENIDOS Docentes de Ciencia y Tecnología DESTINATARIOS * Agosto 2016 a 1603 IIEE JEC * 8 Juegos de cada carta por cada IE. DOTACION

Alimentación saludable 3. Espacios y recursos pedagógicos Alimentación saludable Alimentación saludable en la adolescencia. Necesidades nutricionales del adolescente en la etapa escolar La revalorización de alimentos locales para una alimentación saludable CONTENIDOS Docentes de Tutoría para el trabajo con los estudiantes DESTINATARIOS Enero – Febrero 2017 Guía de 80 páginas 1 ejemplares a: A cada Coordinador pedagógico A cada Coordinador de Tutoría A cada docente Tutor 2 ejemplares para Director DOTACION Alimentación saludable El rol de la familia en la alimentación Orientaciones para la prevención de problemas de salud vinculados a la alimentación CONTENIDOS Docentes de Tutoría para el trabajo en las escuelas de familias DESTINATARIOS Enero - Febrero 2017 a 1603 IIEE Guía de 88 páginas 1 ejemplares a: A cada Coordinador pedagógico A cada Coordinador de Tutoría A cada docente Tutor 2 ejemplares a Directores DOTACION Estudiantes 1 y 2° grado de secundaria DESTINATARIOS Enero – Febrero 2017 a 1603 IIEE 1 ejemplares para cada estudiantes de 1° y 2° 3 ejemplares para el Director. DOTACION Versión digital disponible en: http://jec.perueduca.pe/?page_id=3308

Kit de Educación Ambiental - GLOBE 3. Espacios y recursos pedagógicos Kit de Educación Ambiental - GLOBE Desarrollo de proyectos de monitoreo ambiental e indagación científica en : Atmosfera Hidrología Suelo Biodiversidad Objetivo Docentes del área de Ciencia Tecnología y Ambiente DESTINATARIOS Junio – Julio 2017 1 Kit por cada IE DOTACION Imágenes referenciales Brújula Termómetro de líquidos Termómetro Ambiental Termómetro de máximas y mínimas Pluviómetro Caseta Meteorológica Lápiz de pH Termohigrómetro Anemómetro