Jean Paul Sartre (1905-1980) Simone de Beauvoir (1908-1986) Patricia Polo Lafuente 1ºD
índice Biografía de Sartre (pág. 3) Existencialismo (pág. 4) Existencialismo de Sartre (pag.5) Libros (pag.6) Biografía de Beauvoir (pag.7) Feminismo existencialista (pag.8) Sartre y Beauvoir (pag.9)
Jean-Paul Sartre Nace en 1905 en París y muere en 1980. En 1929, se gradúa con un doctorado en filosofía. En 1964 rechaza el premio Nobel de literatura.
Existencialismo Corriente filosófica que se centra en el análisis de la condición humana, la libertad y la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida. Filósofos existencialistas: Kierkegaard, Heidegger y Sartre.
Existencialismo de Sartre “La existencia precede a la esencia” “Nunca se es más libre que cuando se está privado de la libertad” “Estamos condenados a la libertad"
Libros
Simone de Beauvoir Nace en París, el 9 de enero de 1908. Muere allí, el 14 de abril de 1986. 1929: obtiene su doctorado en filosofía. Toma iniciativa en numerosos Movimientos feministas.
Feminismo existencialista “No se nace mujer se llega a serlo”
Sartre y Beauvoir Tuvieron una relación amorosa que se rebelaba contra la moral de la época. Fue sobre todo un pacto de respeto y admiración mutuo