La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Segunda guerra mundial y la posguerra

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Segunda guerra mundial y la posguerra"— Transcripción de la presentación:

1 La Segunda guerra mundial y la posguerra
Literatura Sebastián Ramírez García

2 La Segunda Guerra Mundial 1939 - 1945
Comenzó en septiembre de 1939. Bajo el liderazgo de Adolf Hitler. Que buscaba un nuevo imperio y una raza pura; la raza Aria. Millones de Judíos fueron asesinados en campos de concentración.

3 Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939.
Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre. El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca. En mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa occidental.

4

5

6 La Segunda Guerra Mundial resultó en aproximadamente 55 millones de muertos en el mundo.
Entre ellas Judíos mandados al Holocausto. El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático. La Gestapo fue la policía secreta oficial de la Alemania nazi.

7 El 29 de abril, Hitler se suicidó
El 29 de abril, Hitler se suicidó. Berlín fue capturada por las fuerzas soviéticas en mayo de 1945, y los alemanes se rindieron el 7 de mayo de 1945. En agosto, la guerra en el Pacifico terminó, poco después de que los EE.UU. usaran bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, matando instantáneamente ciento veinte mil civiles. Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre.

8 LITERATURA DE LA SEGUNDA GUERRA

9 La literatura durante la Segunda Guerra y el Holocausto, se convierte en un intento por traspasar los límites del lenguaje y una forma de representar ese horror en toda su amplitud.

10 “El diario de Anna Frank”
Entre el 1942 y pero se publica en 1947. Donde relata su historia como adolescente y los dos años en que permaneció oculta de los nazis, con su familia alemana de origen judío, en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial.

11 Obras más importantes Segunda Guerra y Posguerra
“El principito” (1943) Antoine de Saint-Exupéry. Es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés. “Si esto es un hombre” ( ) Primo Levi. Cuenta la experiencia cotidiana propia del autor, de ascendencia judía, mientras estuvo en el campo de exterminio nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial.

12 Yacimos en un mundo de muertos y de larvas
Yacimos en un mundo de muertos y de larvas. La última huella de civismo había desaparecido, alrededor de nosotros y dentro de nosotros. La obra de bestialización de los alemanes triunfantes había sido perfeccionada por los alemas derrotados. -Primo Levi

13 Literatura y Cine El 27 de enero de 1945, se produjo la liberación de Auschwitz El cine, la Literatura y la Historia, han puesto su empeño en númerosas ocasiones para comprenderlo. Son miles los libros que se han escrito y cientos las películas y series que se han estrenado sobre la Segunda Guerra Mundial. Muchas de ellas se convirtieron o se han convertido en auténticos que han dado cuenta de cómo fue el conflicto.

14 Cine

15 LITERATURA DE LA POSGUERRA

16 Es un movimiento filosófico que se caracteriza por criticar y buscar soluciones a los estragos y dramas sociofilosóficos, y se caracterizo por la atención que presta a la existencia concreta, individual y única del hombre. Existencialismo En la literatura predomino el Existencialismo: por su carácter realista. Esta corriente discute y propone soluciones a los problemas inherentes a la condición humana, como lo absurdo de vivir, la significancia e insignificancia de ser, el eterno tema del tiempo y la libertad.

17 La literatura existencialista se desarrollo a la par de del existencialismo filosófico. Sus obras más importantes se encuentran en obras teatrales, novelas y tratados filosóficos. Albert Camus Novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés. Jean-Paul Sartre Filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés. Simone de Beauvoir Escritora, profesora y filósofa francesa. Escribió sobre temas políticos, sociales y filosóficos, además novelas y ensayos.

18 Franz Kafka La metamorfosis
Existencialismo Además tuvo lugar la: Ciencia ficción Novela psicológica Franz Kafka La metamorfosis En muchos casos se usan las técnicas del flujo de conciencia o monologo interior, para ilustrar el trabajo interno de la mente humana.

19 Literatura feminista Simone de Beauvoir El segundo sexo (1949) y Virginia Woolf Lunes o martes (1921)

20 Obras más importantes Posguerra
“En busca de Klingsor” (1999) Jorge Volpi. Francis Bacon, es enviado como teniente a Alemania para encontrar al científico “estrella” que está detrás del horror instaurado por Hitler. Es ayudado por un matemático alemán, el profesor Gustav Links. Entre sus candidatos se encuentran varios de los científicos más importantes del ámbito alemán antes y durante la dictadura de Hitler. “Esperando a Godot” (1952) Samuel Beckett. Es una obra perteneciente al teatro del absurdo, la obra se divide en dos actos, y en ambos aparecen dos vagabundos llamados Vladimir y Estragon que esperan a un tal Godot.

21 “Lolita” (1955) Vladimir Nabokov Trata sobre la obsesión sexual de un hombre de mediana edad por su hijastra de 12 años. Es considerada por muchos críticos y académicos como una obra maestra de la literatura universal contemporánea y un clásico moderno.


Descargar ppt "La Segunda guerra mundial y la posguerra"

Presentaciones similares


Anuncios Google