Monica Alejandra Aceves Caraveo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motores Pablo Bautista Alcaine 2º Bachillerato A1.
Advertisements

GENERACIÓN DE POTENCIA A GAS
Turbina de Gas Jorge Alejandro Lozano Pérez
FUNDAMENTOS DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
Motores de combustión interna
LOS CARROS.
Integrantes: ILARIO, Joaquín CACCIA, Lautaro PEREZ, Agustín.
Motores Marinos Arantxa Michelle Flores Bermúdez D2 t/m
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE.
LAS MÁQUINAS TÉRMICAS Asignatura: Tecnología.
Ciclos de Turbinas a Gas (Ciclo Brayton Ideal y Real)
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
C ARACTERÍSTICAS DE MOTOR A GASOLINA Emma Montserrat Govea Ramírez A Turno Matutino Martes 28 de Junio de 2016.
Emma Montserrat Govea Ramírez A Turno matutino Martes 28 de Junio de 2016.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales SCM Fernández.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
Motores de Combustión Interna
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
Motores de Combustión Interna
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
Motor a reacción Integrantes: agustina galetto, Fermín ríos, facundo Echenique, María ayrolo, valentina butteler y Carmela pronello. Profesor: Andrés.
CI 52A Métodos Constructivos
Calderas Pirotubulares
Por : Samuel Augusto Currea.
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Flujo en un Tanque Presurizado
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Motores y Combustión interna
TURBINAS PELTON ALUMNOS: FERNADO DIAZ ALEXIS GUERRA
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
Asignatura: Motores de Combustión Interna TEMA I: Introducción a los Motores de Combustión Interna Contenido: 1.1- Clasificación de los motores Peculiaridades.
Turbinas de Gas.
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Equipos mineros: Sistemas Mecánicos y Motores Diésel Alex Morales Carlos Meza.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
Inyección directa de combustible
Primera Ley de la Termodinámica
Fluidos Hidraulicos.
1.4 Comparación de sistemas de acción
Primera Ley de la Termodinámica
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
COMO FUNCIONAN LAS MAQUINAS DE VAPOR. El vapor de la caldera entra en la cámara, en donde en el extremo delantero se encuentra un cilindro, que por la.
Prof. MSc. Ana Carolina Mustiola UNEFM TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO.
INGRID KATERINE HUERTAS ARIZA
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
TURBOJET.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
Transcripción de la presentación:

Monica Alejandra Aceves Caraveo 14300434 Turbina de gas Monica Alejandra Aceves Caraveo 14300434 4° A Turno Matutino Martes 28 de Junio del 2016

Introducción En esta presentación se explicará que es una turbina, su composición y funcionamiento, se dará a conocer antecedentes, así como también la manera en que se clasifican las turbinas con sus aplicaciones. Al final se realizarán preguntas sobre el contenido.

Antecedentes 1873: George Brayton (1830 – 1892) expone el funcionamiento del ciclo que lleva su nombre, empleando una máquina de pistones con inyección de combustible, para luego realizarlo como ciclo abierto simple llamado turbina a gas. 1960: El uso del reactor se generalizó. 1970: Prácticamente toda la aviación de gran potencia era impulsada por turbinas.

Desarrollo del tema Las turbinas a gas se definen como máquinas térmicas rotativas de combustión interna a flujo continuo. El objetivo de ésta máquina térmica es convertir la energía contenida en el combustible en energía mecánica útil en forma de energía rotacional.

Desarrollo del tema La máquina esta compuesta de los siguientes elementos: 1. Un compresor de flujo axial 2. Una o varias cámaras de combustión 3. La turbina a gas 4. Sistemas auxiliares para su operación: a) Sistemas de lubricación b) Sistema de alimentación de combustible

Desarrollo del tema c) Sistema de regulación de velocidad d) Sistema de puesta en marcha y parada e) Sistemas de protección de máquina f) Sistema de acoplamiento hidráulico g) Sistema de virado (vibrador) 5. Motor de lanzamiento

Desarrollo del tema Funcionamiento: El compresor se cargará sucesivamente con aire las cámaras, estando controlado dicho orden por el mecanismo de la válvula de admisión. Cuando una cámara está cargada, se cierra la válvula de admisión y se introduce el combustible, que arde con explosión por la acción de una chispa, produciendo un incremento brusco de la presión.

Desarrollo del tema Se abrirá la válvula de escape y los gases salen a gran velocidad, actuando directamente sobre los álabes de la turbina; la presión disminuye y cuando se alcanza la atmosférica se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión llenándose nuevamente la cámara de aire. Se suele disponer de varias cámaras en una circunferencia concéntrica con el eje de la turbina, disponiendo el funcionamiento de las válvulas de tal manera que se descarguen sucesivamente, sometiendo al rodete a una serie de impulsos que provocan su movimiento.

Desarrollo del tema Clasificación de las turbinas según propulsión: 1. Turborreactor: Los turborreactores son ineficientes y ruidosos. Son muy comunes en los misiles de crucero de medio alcance, debido a su gran velocidad de escape, baja área frontal y relativa simplicidad. Eficiente en términos de consumo de combustible, más sencillo y con menos partes móviles, con una mejor relación peso/potencia, menor mantenimiento y su vida útil es más larga. 

Desarrollo del tema 2. Turbohélice: Los turbohélice son muy eficientes y económicos para trayectos cortos. Tienen una eficiencia propulsiva y su economía de funcionamiento. Su velocidad está limitada por la resistencia de la hélice, ya que puede llegar a romperse en caso de llegar sus puntas a la velocidad del sonido; por lo tanto, será de trayectos cortos.

Desarrollo del tema 3. Turboventilador: Éstos consumen menos combustible, producen menor contaminación y ruido ambiental. Lo utilizan la mayoría de los aviones por razones económicas. Se caracterizan por disponer de un ventilador en la parte frontal del motor.

Desarrollo del tema

Conclusiones Se concluye que la turbina de gas es un aparato de combustión interna, que convierte la energía almacenada en el combustible en energía mecánica útil. Con aplicaciones marinas, en aviación e industria. Se clasificarán de acuerdo al motor que utilizan.

Referencias bibliográficas 1. Anónimo. (2011). Especial Turbinas de Gas. Junio 6, 2016, de energiza Sitio web: http://www.energiza.org/anteriores/energizasept iembre2011.pdf 2. Anónimo. (2014). MOTORES PARA VOLAR. Junio 6, 2016, de hispavista Sitio web: http://comeflywithme.blogspot.es/140293978 4/tipos-de-motores-de-avion-turborreactor- turbofan-y-turbohelice/ 3. Félix Fernández J.. (2009). CICLO DE BRAYTON. Junio 6, 2016, de edutec Sitio web: http://www.edutecne.utn.edu.ar/maquinas_t ermicas/03-turbina_a_gas.pdf

Referencias bibliográficas 4. Fernández Díez P. . (-). TURBINAS DE GAS. Junio 6, 2016, de - Sitio web: http://files.pfernandezdiez.es/Turbinas/Gas/PDF s/01Tgas.pdf

Preguntas de repaso 1. ¿Qué es la turbina de gas? Aparato de combustión interna 2. ¿Cuál es el objetivo de ésta maquina térmica? Convertir la energía contenida en el combustible en energía mecánica útil en forma de energía rotacional. 3. Mencionar la clasificación de las turbinas según propulsión (sin aplicaciones). Turborreactor, turbohélice y turboventilador.

Preguntas de repaso 4. ¿Cómo se llama el ciclo que se expone empleando una máquina de pistones con inyección de combustible? Ciclo de Brayton 5. Mencionar los elementos por los qué está compuesta la máquina. Compresor de flujo axial, cámara de combustión, turbina a gas, Sistemas auxiliares para su operación y motor de lanzamiento.