La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Motores de Combustión Interna

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Motores de Combustión Interna"— Transcripción de la presentación:

1 Motores de Combustión Interna
Centro de Estudio de Tecnologías Energéticas Renovables Img. 1 Img. 3 Img. 4 Img. 2 Motores de Combustión Interna Nayví Ferrer Frontela

2 Motores de Combustión Interna
TEMA II: “PROCESOS REALES DE LOS MOTORES DE PISTÓN” CONFERENCIA 7: Proceso de Proceso de Escape en MCI. DURACION: 1 hora

3 SUMARIO BIBLIOGRAFIA: Proceso de Escape.
Componentes tóxicos en los productos de combustión que se expulsan a la atmósfera. Métodos para neutralizarlos . BIBLIOGRAFIA: Jovaj, Motores de Automovil. José Luis Reyes, Teoría de MCI. (pág.7) 3

4 OBJETIVO Conocer como ocurre el proceso de escape y su influencia en el ciclo de trabajo del motor . 4

5 Proceso de Escape. Al abrir la válvula o lumbrera de escape, los gases quemados salen del cilindro a gran velocidad y elevada temperatura a través del conducto de escape. 5

6 Funciones del sistema de escape:
Evacuación de los gases quemados. Es el encargado de reducir a niveles adecuados el ruido que se produce en el proceso. 6

7 En los motores de 4 t las válvulas de escape se abren en un instante elegido de manera tal, que en el período preliminar del escape, los gases salgan con la velocidad crítica relativamente grande ( m/s). Durante el movimiento del pistón hacia el PMS se realiza el desalojo forzado de los gases a una velocidad menor ( m/s). En los motores de dos tiempos el instante de apertura de los órganos de escape se elige de forma en que el período que precede a la apertura de los órganos de escape se elige experimentalmente. La presión del cilindro durante el escape, depende de la magnitud de las presiones en los conductos de admisión y escape. . 7

8 Al seleccionar el inicio del escape este se toma de forma que se disminuya los gastos de energía en este proceso. 8

9 Los gases salen del cilindro del motor a gran velocidad produciendo un sonido agudo. Para disminuir este ruido se instalan silenciadores en el tubo de escape. Al pasar por estos dispositivos los gases se expanden, pierden velocidad y salen al medio circundante haciendo menos ruido. Cuando se utilizan neutralizadores para reducir la cantidad de componentes tóxicos de los gases de escape, el ruido se amortigua en los neutralizadores. Los silenciadores aumentan algo la resistencia del sistema de escape por lo que la presión en el cilindro se eleva, aumentando la cantidad de gases residuales y disminuyendo el coeficiente de llenado. Por esta razón el silenciador debe poseer una estructura que permita amortiguar el ruido sin que aumente notablemente la resistencias hidráulicas en el sistema de escape. En la actualidad se elaboran silenciadores para los sistemas de admisión y escape. Los silenciadores de admisión se sitúan en el purificador de aire. Los silenciadores del sistema de escape y el purificador de aire amortig0uan mejor las ondas sonoras de alta frecuencia (por encima de 600 Hz). 9

10 CIER SELASI FIBRATEC GRACIAS… MSc. Nayví Ferrer Frontela
Conferencia Internacional de Energía Renovable MSc. Nayví Ferrer Frontela SELASI Sistemas de Ingeniería FIBRATEC Fibras Naturales y Tecnología


Descargar ppt "Motores de Combustión Interna"

Presentaciones similares


Anuncios Google