VOCABULARIO CONTEXTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
Advertisements

EL TEXTO Es la unidad del lenguaje cerrada de acuerdo con la intención del emisor y la interpretación del receptor. Es, pues una unidad completa de comunicación.
Sumas Algebraicas. La suma algebraica puede resolverse: Operando en el orden dado (resolviendo las sumas parciales): – 10 – 15 = 70 – 10 – 15.
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país Nociones de lingüística Situación comunicativa Signo Código.
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN042LC21-A16V1 Las palabras en su entorno Vocabulario contextual Entrenamiento LC 21 Propiedad Intelectual Cpech.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
ECENARIO SOCIO CULTURAL 3.1 SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN SOCIAL.
CLAVES PARA DETERMINAR EL DOMINIO DE UNA FUNCIÓN.
Enfoque de los comunicadores:
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
VOCABULARIO CONTEXTUAL I
Fenómenos Pragmáticos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CAUSA Y EFECTO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
Pragmática Unidad III.
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
Historia de la Comunicación Social
Significado denotativo y connotativo
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Diccionario ilustrado
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Equipo TIC – INFD María Susana Espiro, Gabriela Asinsten.
POLINOMIOS U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Aprendizajes Claves.
Género de opinión.
Depende del principio de continuidad en el tiempo
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Tipografía.
El proyecto del Diccionario del Español de México (DEM)
Paisaje El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio)
Conceptos generales de Lenguaje y Comunicación
el libro tenga más sentido.
Conceptos de bases de datos
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Búsqueda bibliográfica
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
L lenguaje figurado es aquel por el cual una palabra expresa una idea en términos de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El.
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Me lo cuentas, pero primero DIBÚJAMELO
SEMÁNTICA.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Equipo núm. 1.
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA
Lic. Martha Choque Ibarra
Servicios de Seguridad Informática
Repaso para la prueba.
¿En sentido literal o figurado?
Enfoque de los comunicadores:
Niñas, niños y personas adolescentes
Criptografía.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
Clase de síntesis de unidad
DEFINICIONES EN MATEMATICA
MC Beatriz Beltrán Martínez Verano 2018
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo.
Centro educativo serrano Montalbán
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
Análisis de error en estado estacionario
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

VOCABULARIO CONTEXTUAL Este ítem mide la capacidad de reemplazar un término por otro, sin alterar el sentido del texto, independiente de que exista o no concordancia de de género y/o número.

SIGNO LINGÜÍSTICO Significante Significado CARACTERÍSTICAS Arbitrario Cultural Intencional Convencional Sistemático

OBSERVA LA SIGUIENTE PALABRA Palabra: CLAVE La clave del problema La clave de la caja fuerte La clave del arco Permite solucionar y entender el problema Combinación que permite abrir y cerrar la caja Pieza que cierra el resto de las partes del arco Una misma palabra, con un mismo origen, puede tener distintas acepciones, a este fenómeno le llamamos POLISEMIA

Además, cada palabra puede tener un sentido literal o DENOTATIVO, y un sentido figurado o CONNOTATIVO El sol brilla esta mañana Mi hijo es un sol

Al reemplazar una palabra en este ítem tomamos en cuenta principalmente el CONTEXTO en el que se encuentra y la INTENCIÓN del emisor. Pasos a seguir: 1° Determinar el o los sentidos de la palabra en cuestión 2° Determinar cuál es el sentido que se utiliza en el contexto 3° Descartar a aquellas opciones que se alejan del sentido detectado 4° Reemplazar el término y verificar que el sentido del texto no ha sido modificado

EJERCITACIÓN

“Mientras la pobreza continuaba azotando a vastos sectores de la población; las autoridades políticas, indolentes a los padecimientos de los desposeídos; continuaban cobrando elevadas sumas por una simple autorización para salir del territorio nacional, aunque sólo fuera ocasionalmente a buscar trabajo. Luego de un escrupuloso trabajo, los investigadores de Amnistía Internacional, lograron probar la venalidad de las autoridades de aquel pequeño país africano, que seguía percibiendo ayuda internacional sobre la base del engaño, sólo en beneficio de sus gobernantes”. POBREZA Ignorancia Pauperismo Sobriedad Sencillez Frugalidad 2. INDOLENTES Insólitas Insípidas Insensibles Irrefutables Insultantes 3. AUTORIZACIÓN Venia Privilegio Condición Documento Pasaporte 5. ENGAÑO Óbice Desfalco Dolo Robo Plagio 4. ESCRUPULOSO Prorrateado Larguísimo Precavido Limpio Minucioso