Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
Advertisements

O ALUMNO: SOLA AGUSTÍN o PROFESORA: PARDO MARÍA JOSÉ o COLEGIO: INSM o ASIGNATURA : TIC TIC.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Importancia de los tics Nombre : Sofía Escobar Curso : 6ºA Asignatura : taller de vida Saludable Profesora : Karla Contreras.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
Tecnologías de la Información y Comunicación ESQUEMA.
ENFERMERA JEFE UCC - Docente ESPCLAVER LUZ HELENA BLANCO T.
LAS TIC’S. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION  Las tecnologías de la información y la comunicación son la realidad más avasallante de.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Pacifico Online = Pacifico en Línea
TENDENCIAS FUTURAS DE TIC EN LA EDUCACIÓN
DINY MARYOBY BORRERO DEVIA
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
En la enseñanza y el aprendizaje.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
“Aprender y enseñar en colaboración”
Porqué usar tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje Facilidad para crear ambientes de aprendizaje.
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Bienvenidos TIC Profesor Pablo Pacheco Saldaña
Las nuevas tecnologías en la educación
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Seminario de Educación Abierta y a Distancia
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
EDUCACION VIRTUAL.
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
Se pueden incorporar algunas útiles TIC mediante formas fáciles bien planeadas (…) Sugiero utilizar tecnologías ampliamente disponibles combinadas con.
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Escuela normal de educacion preescolar
Tecnología educativa Maestría en calidad de la educación superior
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
TECNOLOGIA INFORMATICA
Uso de las TIC`s en la educación
MAYRA VÉLEZ ROJAS JESSICA LILIANA PARRA TUESTA
Formación de profesores para el uso de TIC
WEB negocios tecnológica Documento Electrónico comunidad Fácil de usar
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
Fundamentos de la web 2.0.
LA COMUNICACIÓN Y LA TECNOLOGIA. COMUNICACIÓN  La comunicación hace referencia a la interacción social, es decir, a la acción y al resultado de comunicarse.
Integrantes: Alejandra Canal Alexandra Ramírez José Mauricio Gómez William Medina.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconósfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA LICENCIATURA EN DOCENCIA INFORMÁTICA EDUCATIVA NOMBRE YENIS CHEUCARAMA.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información
LAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIOS Y LOS MEDIOS COMO TECNOLOGÍAS
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
En la actualidad... Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza- aprendizaje Educa para vivir en la iconosfera Incorpora medios al proceso De una manera racional.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje En grupo, elaboren un listado con las tecnologías que utilizan tanto para gestionar su trabajo, planificar sus clases y trabajar en clase con sus alumnos. Detallen los usos que le dan a cada una. ¿Cuáles son las posibilidades que abren o potencian esas tecnologías? ¿Cuáles son las desventajas y los inconvenientes que presentan las tecnologías?

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje ¿Qué otros usos, qué herramientas, con quienes nos comunicamos, que tipo de comunicación estamos buscando?

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje ¿Cómo usar las tecnologías para hacer las cosas que todavía no podemos hacer y cómo poder usarlas para mejorar aquéllas que ya hacemos? Judit Minian 1999 No se debe hacer con las TIC lo que se hace mejor sin ellas.

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje Instrumentos que se utilizan en la enseñanza y el aprendizaje, tanto por parte de los profesores, como por parte de los alumnos. presentación, producción, comunicación y búsqueda de información.

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje Decir que las TIC permiten mayor interactividad que un libro impreso no afirma que éstas siempre sean interactivas o que la calidad del contenido sea esencialmente superior.

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje Flexibilidad de resultados En todos los casos en que un programa informático o aplicación permite crear una presentación existe una gran apertura en el sentido de que el resultado final tiene múltiples opciones en cuanto a contenido, extensión, forma de presentación, etc.

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje Edición abierta Todo producto realizado con las TIC es susceptible de ser construido de forma progresiva, es corregible, ampliable... por parte de quien lo ha creado y, en muchos casos, por parte de otros usuarios/as, lo que supone ampliar las posibilidades de mejora, pero también de participación y construcción colectiva.

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje Publicación para compartir La facilidad de publicación del material es una ventaja, tanto en lo referido a lo elaborado por profesores como por los alumnos. Se necesitan equipos y conexión a internet y servicios que permitan compartir las producciones.

Medios y Tecnologías en la Enseñanza y el Aprendizaje Comunicación y debates Redes Sociales Comunidades de aprendizaje Trabajo colaborativo

Incorporemos herramientas con la condición de que: superemos las orientaciones tecnocrática (los medios por los medios) y míticas (la salvación por la vía de las nuevas tecnologías). insertemos el uso de las TIC en una pedagogía diferente a la habitual, preocupada sólo por la transmisión pasiva y/o la destreza técnica, evitando usar las TIC sólo como medio novedoso o con finalidad en sí mismas.

Incorporemos herramientas con la condición de que: tengamos en cuenta la desigualdad social y territorial, que las TIC pueden aumentar (por ejemplo, si el acceso a Internet favorece el aprendizaje en un área, pero unas personas lo tienen en el hogar y otras no); el objetivo igualitario ha de ser fundamental y permanente, tanto en la forma de usar las TIC en la educación como en la pelea por su democratización social.

Incorporemos herramientas con la condición de que: no olvidemos las diferentes sensibilidades y formas de aprendizaje de los alumnos. utilicemos las TIC relacionando críticamente lo `real´ y lo `virtual´, de tal forma que se enriquezcan ambos contextos.

Incorporemos herramientas con la condición de que: no olvidemos que el uso de las TIC significa, en algunos sentidos al menos, un aumento de la `dependencia tecnológica´, lo que implica limitaciones prácticas, socioeconómicas y personales..

Bibliografía Minian, J. (1999). "Aplicaciones del uso de la informática y las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el ámbito educativo". En Revista Quaderns Digitals, www.quadernsdigitals.net Regil, L. (2003). Interactividad y construcción de la mirada. www.infonomia.com Cabero, J. (2002). La aplicación de las TIC: ¿Esnobismo o necesidad educativa?. En Reddigital nº 3. MECD. http://reddigital.cnice.mecd.es/3/index.html.pdf Youngs, G. (2001). "Globalización, comunicación y tecnología: cómo asegurar los enlaces democráticos". En Revista de Educación, nº extraordinario "Globalización y educación" (pp. 143-156). Madrid: MECD. Ibañez, J. “TICs, Educación y Sociedad” http://jei.pangea.org/edu/tic- edu.htm