PERÚ: GESTIÓN DE CONTRATOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL
Advertisements

AMPLIACIONES DE PLAZO CONTRACTUAL, PRESTACIONES ADICIONALES Y CONTRATACIONES COMPLEMENTARIAS DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Mayo.
Ejecución Contractual Contratos y Garantías
FASE DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL Abog. Gisella Sánchez Manzanares Febrero 2012.
"Las Contrataciones del Estado el Plan anual de Contrataciones Oscar Herrera Giurfa.
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCION
Convenio Marco 1.
MARCO GENERAL 1.
Fecha: 23 de Mayo de 2013 Lugar: Auditorio – MIDIS
Compras públicas por vía electrónica
ACTOS PREPARATORIOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
Visión General de las Contrataciones Públicas
VISION GENERAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN PERÚ
Seminario Nueva Normativa de Contrataciones del Estado y su Reglamento Lima 2012.
Qué y para qué contratas?
BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
Modalidades Especiales de Selección
EJECUCION CONTRACTUAL
EJECUCIÓN CONTRACTUAL EN
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
CONTRATOS Y GARANTÍAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 1ra. Sesión
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
TALLER VIII: GESTIÓN ADMINISTRATIVA II: CONTRATACIONES CON EL ESTADO
CONTRATACIÓN ESTATAL. Organigrama Grupo Gestión Contractual DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL Adquisición de Bienes y.
UNIVERSO DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL EN EL PERÚ. Tipos de Contratos más Frecuentes y con mayor desarrollo normativo 1.- Adquisición de Bienes. 2.- Servicios.
Charla informativa Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Planificación y Actuaciones Preparatorias Ley de Contrataciones del Estado (Ley ) y Reglamento (DS EF Sesión N°4 DIPLOMADO CONTRATACIONES.
Iniciación De oficio ‐A propia iniciativa ‐Consecuencia de orden superior ‐A petición razonada de otros órganos ‐Denuncia A solicitud de persona interesada.
CONVOCATORIA NÚMERO 001 DE 2016
PROYECTO AMPLIACIÓN 18 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS EPCs SUBESTACIONES
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Métodos de Contratación
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TEMA: ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA DOCENTE: MAG. CPCC NOLBERTO PRO MEZA.
INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (LEY ) Y REGLAMENTO (DS EF UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA.
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
Manual de Procedimientos Administrativos Institucionales (Power Point)
FLUJOGRAMAS POR MODALIDAD DE SELECCIÓN
EL SISTEMA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Mecanismos para Prevenir y Sancionar la Corrupción y Promover la Transparencia en las Compras Públicas.
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INTEGRANTES: * ARISTA INGA, Leysi. * CRUZ TORREJON, Bildad Suita. * PEREZ GUEVARA, Susan Stephany. * TAFUR TRUJILLO,
EJECUCIÓN CONTRACTUAL EN BIENES Y SERVICIOS
TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN
Para ser participante, postor y/o contratista se requiere estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) y no estar impedido, sancionado.
PRO-ADM-12 SELECCIÓN EVELUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES OBJETIVO Determinar criterios para evaluación, selección, seguimiento y reevaluación de los.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Abg. Lizbeth Oxley Rumiche
Estudios y Disponibilidad Presupuestaria
Términos de referencia del servicio.
Subdirección de Desarrollo de Capacidades Dirección Técnico Normativa Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE Ejecución Contractual.
CONTRATACIONES DEL ESTADO. LEY N° 30225
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
AMPLIACIONES DE PLAZO - EFECTOS e 2016): Según el Reglamento de la Ley N° 30225, de Contrataciones del Estado (Vigent Artículo Efectos de la modificación.
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
ARTICULO 27 CONTENIDO MÍNIMO DE LOS DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO Este articulo indica las bases o contenido mínimo que deben tener los documentos de procedimiento.
FLUJOGRAMA DE LOS PROCEDIMIENTOS GENERALES EN LAS CONTRATACIONES ESTATALES.
Notificación de observaciones Subsanación de observaciones Registro del consentimiento en el SEACE Presentación de requisitos para perfeccionar el contrato.
OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN (Instructivo)
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
TEMA: EJECUCIÓN DE OBRAS SEGÚN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO No Y SU REGLAMENTO DEL D.S. 350 – EF PONENTE: Ing. SALAS BERROSPI,
REQUISITOS Que disponen de los recursos necesarios para realizar la obra o servicio. Para ello, se examinan sus cuentas anuales y cuál es su volumen.
adelantos de obras
CONTRATACIÓN PÚBLICA Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Transcripción de la presentación:

PERÚ: GESTIÓN DE CONTRATOS Héctor Inga Huamán

Las Contrataciones del Estado y su relación con las Políticas Nacionales 1 En materia económica 2 En Modernización del Estado 3 En materia de Simplificación Administrativa 4 En materia de lucha contra la corrupción 5 En materia de empleo y promoción de las MYPE

Estrategia Peruana de Gestión en compras Satisfacción de la necesidad pública 1 Necesidad A satisfacer 2 3 Unidad de compra Proveedor 4 5 Ahorro Procedimiento 6 Gestión de la ejecución contractual 7 Herramientas tecnológicas ¿Qué se requiere adquirir? ¿A quién se compra? ¿Quién programa la compra? ¿cuál es el indicador que medirá la eficiencia de la compra? ¿cuál es la mejor manera de comprar de acuerdo al objeto de la compra? ¿Cómo se solucionan los conflictos? ¿Cuál es el nivel de desarrollo de las herramientas de tecnologías para una mejor gestión?

Esquema del proceso de contrataciones del Estado ACTOS PREPARATORIOS Programación PAC Expediente de Contratación Comité de selección u OEC Documentos del procedimiento SELECCIÓN Métodos de contratación Procedimientos de selección. Contratación directa. Otros métodos, acuerdo de convenio Solución de controversias EJECUCIÓN Suscripción de Contrato Requisitos Ejecución contractual Conformidades Pago Culminación de Contrato Solución de Controversias

Relevancia del expediente de contratación Requerimiento del área usuaria. Características del bien, servicio u obra. Requisitos de calificación Documento que sustenta la estandarización Indagaciones y resumen ejecutivo. Valor referencial. Sustento de Modalidad de contratación o por paquete, tramo o lote Sistema de contratación. Disponibilidad presupuestal. Procedimiento de selección. Fórmula de reajuste, si es aplicable. Declaración y verificación de viabilidad

Importancia de los Documentos del procedimiento Según procedimiento de selección: Bases Solicitudes de expresión de interés Solicitudes de cotización

Del Procedimiento de selección Factores de evaluación Contenido de las bases Del Procedimiento de selección Calendario Contenido de las ofertas Determinación de puntaje Requisitos para perfeccionar el contrato Perfeccionamiento del contrato Forma de pago Plazo para el pago Requerimiento Especificaciones técnicas, Términos de referencia o características de la obra Requisitos de calificación Requisitos Criterios Documentos sustentatorios Factores de evaluación Factores Criterios o procedimiento Documentación sustentatoria Puntajes

Ejecución contractual Cada Entidad Administra el contrato Supervisa ejecución Selecciona proveedor

Aspectos relevantes para la gestión del contrato.

Requisitos para el Perfeccionamiento del Contrato RNP vigente No impedido No inhabilitado CLC suficiente: obras Especialidad: consultoría de obras Condiciones del postor GANADOR Garantías, salvo casos de excepción. Contrato de consorcio con firma legalizada, de ser el caso. Código de cuenta interbancaria (CCI). Documento que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. Además de los previstos en los documentos del procedimiento:

Plazos y procedimiento de perfeccionamiento del contrato Consentimiento 8 o 5 días en caso de pluralidad de postores Día de notificación de BP en caso de postor único Presentación de documentos 08 días siguientes a registro de consentimiento en el SEACE Subsanación Entidad tiene 3 días para observar Postor tiene 05 para subsanar Perfeccionamiento 03 días siguiente de presentado o subsanado

Ganador de la Buena pro no suscribe el contrato * Se cita al segundo lugar en el caso de Consultorías (3 días) * Se califica al segundo en bienes, servicios y obras Si no hubiera o no suscribe contrato Se declara desierto

Incumplimiento contractual Mora Otras penalidades Límite 10% Penalidades Causales Caso fortuito o fuerza mayor. Incumplimiento de las partes Actos de corrupción Procedimiento Ejecución de prestaciones pendientes Resolución de contrato

Modificaciones al contrato Adicionales o Reducciones Necesario para alcanzar finalidad del contrato Aprobación previa Certificación presupuestal Límite: 25% en bienes y servicios/ 15% en obras y 50% intervención de la CGR Ampliaciones de plazo Por aprobación de adicional que afecte el plazo. Contratista amplía el plazo de las garantías otorgadas. Por atrasos y/o paralizaciones no imputables al contratista (ajenas a su voluntad) debidamente comprobados y que modifiquen el plazo contractual. Las partes pueden acordar otras modificaciones al contrato siempre que: Deriven de hechos sobrevinientes al perfeccionamiento del contrato que no sean imputables a alguna de las partes, Permitan alcanzar la finalidad del contrato de manera oportuna y eficiente, y No cambien los elementos determinantes del objeto del contrato. Esta debe ser aprobada por el Titular de la Entidad.

Culminación del contrato Responsable de recepción y conformidad: Área usuaria. En el caso de bienes, la recepción corresponde al almacén y la conformidad al que se indique en los documentos del procedimiento. Observaciones. Notificar al contratista Procedimiento de Conformidad: Informe del área usuaria. Verifica calidad, cantidad y condiciones (pruebas) Plazo máximo: 10 días de producida recepción. En consultoría es 20 días.