La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN
Licitación Pública. Concurso Público. Adjudicación Directa Pública. Adjudicación Directa Selectiva. Adjudicación de Menor Cuantía. Estos tipos pueden ser convocados bajo las modalidades de subasta inversa o convenio marco. IMB ASOCIADOS SAC

2 CONCEPTO Son procedimientos administrativos que las entidades realizan para formar la voluntad de contratar con los particulares, de acuerdo con determinados componentes que son evaluados. IMB ASOCIADOS SAC

3 DETERMINACIÓN DE LOS TIPOS DE PROCESOS
Los tipos de procesos serán determinados a través de la cuantía involucrada (monto de la contratación) y/o el objeto de la contratación. Para la determinación de los montos es necesario que la normativa de contratación pública sea concordada con la Ley de Presupuesto del Sector Público, pues es en ésta donde se establecen los parámetros tanto cuantitativos como del objeto de la convocatoria. (Ley 29626) IMB ASOCIADOS SAC

4 Montos de Procesos de Selección Año 2011
TIPO DE PROCESO BIENES SERVICIOS OBRAS LICITACIÓN PÚBLICA >= a 400,000 >= a 1,800,000 CONCURSO PÚBLICO ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA < de 400,000 > de 200,000 < de 1,800,000 > de 900,000 SELECTIVA <= a 200,000 >= a 40,000 <= a 900,000 >= a 180,000 ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA < de 180,000 > de 10,800 BIENES Y SERVICIOS < de 40,000 > de 10,800 Artículo 18º de la Ley N° Ley de Presupuesto 2011 y Art. 19º del Reglamento

5 PROCESOS SEGÚN RELACIÓN DE ITEMS
Bienes o servicios distintos pero vinculados entre sí con montos individuales. Viabilidad técnica, económica y/o administrativa. Los ítems deben superar las tres unidades impositivas tributarias, caso contrario el sistema no te permitirá la convocatoria. Los paquetes agrupan diversos bienes o servicios de igual o distinta clase considerando una contratación conjunta por ser más eficiente. IMB ASOCIADOS SAC

6 PROCESOS DESIERTOS El proceso quedará desierto en los siguientes supuestos: Cuando no queda válida ninguna oferta. Cuando no se presente ninguna oferta. El desierto parcial es cuando en el ítem no se haya presentado propuesta alguna o no quede ninguna válida. En licitaciones, concursos o adjudicaciones directas desiertas, se convocará una menor cuantía. IMB ASOCIADOS SAC

7 DIVISIÓN SIN FRACCIONAMIENTO
Contrataciones por etapas, tramos, paquetes o lotes en función de la naturaleza del objeto o para propiciar participación de las MYPES en los sectores donde exista oferta competitiva. Cuando se tiene una necesidad programada limitada por presupuesto y obtiene recursos durante su ejecución. La necesidad está programada pero algo imprevisible genera un adicional a ésta. Si el expediente no está aprobado se reformula, si ya está aprobado se convoca otro sin que sea fraccionamiento. Contratos con el mismo proveedor, pero con objetos distintos o cuando haya suscritos contratos complementarios o exonerados o bajo regímenes especiales. Convenio marco. IMB ASOCIADOS SAC

8 CANCELACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN
La cancelación de un proceso se da por razones de caso fortuito o fuerza mayor, cuando desaparezca la necesidad de contratar o cuando el presupuesto asignado haya tenido que ser destinado a otros propósitos. Sólo puede cancelarse un proceso hasta antes del otorgamiento de la buena pro. La formalización debe hacerse con resolución o acuerdo sustentado del mismo o superior nivel de aquél que dio inicio al expediente de contratación IMB ASOCIADOS SAC

9 NULIDAD DE PROCESOS Los actos expedidos dentro del proceso de selección serán nulos cuando: Sean dictados por órgano incompetente. Contravengan normas legales. Contengan un imposible jurídico. Prescindan de la forma prescrita por la normatividad aplicable. La nulidad puede declararla el Tribunal o el Titular de la entidad IMB ASOCIADOS SAC

10 ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
Convocatoria del proceso, a través del SEACE. Registro de Participantes hasta un día después de la integración de las bases. Formulación y absolución de consultas. Formulación y absolución de observaciones (algunos proceso no tienen esta etapa). Integración de las bases. Presentación de propuestas. Calificación y evaluación de propuestas. Otorgamiento de la buena pro. IMB ASOCIADOS SAC

11 PLAZOS GENERALES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN: LICITACIÓN Y CONCURSO
Entre la convocatoria y la presentación de propuesta debe existir por lo menos 22 días hábiles. Entre la integración de las bases y la presentación de propuestas debe existir por lo menos 5 días hábiles. IMB ASOCIADOS SAC

12 PLAZOS GENERALES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN: ADJUDICACIONES DIRECTAS
Entre la convocatoria y la presentación de propuestas deberá existir por lo menos 10 días hábiles. Entre la integración de las bases y la presentación de propuestas debe existir por lo menos 3 días hábiles. IMB ASOCIADOS SAC

13 PLAZOS GENERALES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN: ADJUDICACIONES DE MENOR CUANTÍAS DE BIENES Y SERVICIOS Entre la convocatoria y la presentación de propuestas deberá existir por lo menos 2 días hábiles. En caso la adjudicación de menor cuantía sea producto de un desierto de licitación, concurso o adjudicación directa este plazo no podrá ser menor a 6 días hábiles. IMB ASOCIADOS SAC

14 PLAZOS GENERALES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA DE OBRAS Y CONSULTORÍAS DE OBRAS Entre la convocatoria y presentación de propuestas debe existir por lo menos 6 días hábiles. En el caso que la menor cuantía derive de un desierto por una licitación, concurso o adjudicación, entonces este plazo no podrá ser menor de 8 días hábiles . IMB ASOCIADOS SAC

15 PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Acreditación de los postores: Personas naturales, personas jurídicas y consorcios. Término nuevo: “Documento Registral Vigente”. Documentación en idioma castellano o con su traducción, salvo información técnica (Catálogos, folletos). Dos sobres. Un sobre técnico y otro económico. La subsanación de propuestas es sólo por errores u omisiones en la propuestas. No hay subsanación por la omisión de presentar documentos. IMB ASOCIADOS SAC

16 FACTORES DE EVALUACIÓN: BIENES Y SERVICIOS
Se mantienen los factores tradicionales: Montos facturados, plazo de entrega, capacitación, garantía, mejoras, disponibilidad de repuestos y servicios. Se incluye factor: Cumplimiento de la prestación. SERVICIOS: Se mantienen los factores tradicionales: Montos facturados, Personal propuesto, mejoras a las condiciones, objeto de la convocatoria. Se incluye factor: Cumplimiento del Servicio. IMB ASOCIADOS SAC

17 FACTORES DE EVALUACIÓN: CONSULTORÍA DE OBRAS
En este objeto hay una distribución obligatoria de puntajes: Se mantienen los factores tradicionales: Montos facturados en la actividad y especialidad, mejoras a las condiciones, objeto de la convocatoria. Se incluye el factor: Cumplimiento del servicio. La distribución: Experiencia: (20-25) Personal propuesto: (30 – 35) Mejoras: (15 – 20) Objeto de la convocatoria: (25 – 30) IMB ASOCIADOS SAC

18 FACTOR DE EVALUACIÓN: OBRAS
Hay distribución obligatoria de puntajes. Se mantienen los factores tradicionales: Experiencia en obras generales (15 – 20). Experiencia en obras similares (30 – 35). Personal propuesto (30 – 35) Cumplimiento de ejecución de obras (15 – 20) Para adjudicaciones directas selectivas y de menor cuantía no hay factores de evaluación técnica, sólo económica. IMB ASOCIADOS SAC

19 EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
El puntaje técnico máximo es de 100 puntos. El puntaje económico máximo es de 100 puntos. El puntaje técnico mínimo es de 60 puntos. El puntaje técnico mínimo solo para consultorías es de 80 puntos. IMB ASOCIADOS SAC

20 PONDERAMOS Y COEFICIENTES
La suma de los coeficientes deben ser 1.00 En todos los casos las ponderaciones serán: 0.60 ≤c1≤0.70 0.30≤c2≤0.40 En casos de consultorías se aplicarán las siguientes: ponderaciones: 0.70≤c1≤0.80 0.20≤c2≤0.30 IMB ASOCIADOS SAC

21 GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA
Respalda que el ganador de la buena pro y el segundo en prelación mantenga su oferta hasta la suscripción del contrato. Los demás mantienen la oferta hasta el consentimiento. Características: Incondicionales, Irrevocables, solidarias, realización automática, emitidas por entidades sujetas a la SBS o dentro de la lista de bancos extranjeros de primera categoría. Obligatorio para licitaciones, concursos y adjudicaciones directas. En menores cuantías no es necesaria la presentación. Monto: 1% o 2% del valor referencial. Vigencia: 2 meses computados a partir del día siguiente de la presentación de las propuestas. IMB ASOCIADOS SAC

22 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
El otorgamiento de la buena pro es la manifestación de voluntad de la entidad. En la fecha señalada para el otorgamiento el Comité debe brindar los resultados del proceso a través de un cuadro comparativo en el que se consignan el orden de prelación y puntajes técnico económicos y total obtenidos. En acto público la notificación de la buena pro se presume hecha ese día, sin admitir prueba en contrario. En caso de actos privados con el registro en el seace que debe ser el mismo día de otorgado. IMB ASOCIADOS SAC

23 CRITERIOS DE DESEMPATE
Se ha incorporado un nuevo criterio de desempate en caso se traten de procesos de Adjudicaciones Directas y Menores Cuantías: A favor de las micro empresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad o a los consorcios conformados en su totalidad por estas empresas. IMB ASOCIADOS SAC

24 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO
Licitaciones y concursos: El consentimiento se da a los 8 días hábiles de otorgada la buena pro. Adjudicaciones directas y menores cuantías: El consentimiento se da a los 5 días hábiles de otorgada la buena pro. En caso se presente sólo una propuesta, la buena pro queda consentida el mismo día del otorgamiento de la buena pro. El registro en el SEACE debe ser al día siguiente de producido. IMB ASOCIADOS SAC


Descargar ppt "TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google