Objetivo Sensibilizar en VIH y Sida, Estigma y no Discriminación a los y las prestadoras(es) de Servicios, para ser multiplicadores en el Congreso Centro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estigma y discriminación relacionadas a VIH/SIDA
Advertisements

SIDA Y DERECHOS HUMANOS EN REPUBLICA DOMINICANA: “Iniciativas Jurídicas contra la Discriminación” Dra. Laura Pujols Subero Consultora Jurídica Consejo.
Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.
MINISTERIO DE SALUD José Luis Sebastián Mesones Coordinador Nacional ESN PC ITS VIH SIDA CONTEXTO DEL VIH SIDA A NIVEL MUNDIAL Y NACIONAL VIH /SIDA EN.
. Comprensión y respuesta al estigma y a la discriminación por el VIH/SIDA en el sector salud.
Sofía Norambuena Molina Docente Facultad de Enfermería
Estigma y discriminación USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Generalidades sobre VIH
Estigma ,Discriminación y VIH
Habilidades básicas para la consejería sobre el VIH
Embarazo Adolescente.
La Salud con Perspectiva de Género
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA y CONSEJO NACIONAL.
¿C ÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS ? Alex Cárdenas Sepúlveda Psicólogo Valdivia.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
Abordaje de Poblaciones Especificas a Nivel Comunitario.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL !YO QUIERO, YO PUEDO TENER RELACIONES SALUDABLES¡ LIC. PSICOLOGIA MARIA VERONICA JALOMO CONTRERAS PUERTO VALLARTA.
- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
Derechos Humanos, sexuales y reproductivos Dra. Amelia del Sueldo Padilla
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
La Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género “DOSIG” PASAR DE UN CONOCIMIENTO INCIERTO AL SABER SIN PREJUICIOS NI TEMORES.
¿ Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
PROGRAMA ITS/VIH/SIDA Zully Causil BACTERIOLOGA POTOSI - NARIÑO ASESORIA PARA LA PRUEBA DE VIH.
EDUCACIÓN Y SALUD EN LA LEGISLACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
INFECCION POR VIH / SIDA
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
DEFINICIONES.
Apoyo a la consejería previa a la prueba del VIH
REVISTA DE SEXUALIDAD SEXUALIDAD TEMAS IMPORTANTES
HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA EN
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
Contribuciones y desafíos de recursos humanos en el éxito del programa de VIH En la actualidad existen en las Américas de 3 a 5 millones de personas con.
Derechos humanos, democracia, paz y tolerancia
CONSEJO INTERNACIONAL DE ENFERMERAS- CIE
Educar en la sinceridad
PSICOLOGIA EMBARAZO PRECOZ Y ABORTO
Presentación Redes Sociales
Si al MATRIMONIO IGUALITARIO
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
Caso de Heinz En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Problemas morales actuales
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Mitos en Sexualidad Adolescente Dra. GIROLLET Claudia
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
- la naturaleza de la relación victima entre el agresor
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Salud en la Adolescencia
Casualidad Ejercicio 1.
Transcripción de la presentación:

Objetivo Sensibilizar en VIH y Sida, Estigma y no Discriminación a los y las prestadoras(es) de Servicios, para ser multiplicadores en el Congreso Centro Americano de Odontología.

Nuestra respuesta por la Igualdad, Diversidad y no Discriminación.

REDES y PVVS

Orígenes y causas del estigma y de la discriminación La palabra es de origen griego y se refiere a la marca física que se deja con fuego o con navaja en los individuos considerados extraños o inferiores En la actualidad, las marcas físicas han desaparecido, pero el estigma permanece, basado en uno o más factores, como edad, casta, clase, color, grupo étnico, creencias religiosas y sexo.

ESTIGMA El silencio, la discriminación y la negación de la realidad, así como la falta de confidencialidad, socavan los esfuerzos de prevención, atención y tratamiento e incrementan los efectos de la epidemia en las personas, las familias, las comunidades y las naciones

ESTIGMA relacionado con el VIH Procede de la poderosa combinación de la Vergüenza porque las relaciones sexuales y la inyección de drogas están rodeadas por el tabú y el juicio moral Miedo porque es relativamente nuevo y se considera mortal.

ESTIGMA relacionado con el VIH Responder con culpa y malos tratos sólo sirve para ocultar la epidemia, creando las condiciones ideales para la propagación. La única forma de realizar progresos contra la epidemia es sustituir la vergüenza por la solidaridad, y el miedo por la esperanza

DISCRIMINACION Refuerzan creencias erróneas (conducta es aceptable) por tanto hay que apartar y culpar a quienes son discriminados

El estigma y la discriminación existen en un círculo vicioso El estigma facilita o promueve las actitudes discriminatorias “Los viejos hacen preguntas tontas” Estas actitudes a menudo se reflejan en comportamientos que dan lugar a actos de discriminación “No perdamos tiempo. Diles que la oficina ya cerró” Los actos de discriminación acentúan o favorecen el estigma. “Nadie les quiere hablar. Quizas sea porque son una carga ”

Estigma y discriminación en el sector salud QUÉ DICEN LOS PACIENTES CON VIH “No quieren cuidarte porque dicen que es malgastar el dinero y finalmente vas a morir.” (Botswana, CIE, 2003) “Algunas [de las enfermeras] solían [decir]: “No tenemos tiempo para usted, hay personas más enfermas que usted.” ... Era porque yo era delincuente y usuario de drogas” (Irlanda, Surlis y Hyde, 2001). “Cuando recién ingresé al programa lo hice como heterosexual, vino mi señora y mis hijos. Pero pasaron como dos años y surgió mi sexualidad homosexual. Entonces, el trato cambió de inmediato.” (Chile: Vivo Positivo, 2002).

Estigma y discriminación en el sector salud FORMAS DE DISCRIMINACIÓN EN EL SECTOR SALUD Objeción a ingresar a los pacientes Retención del tratamiento Retraso o retención de otras formas de atención (alimentos, higiene) Falta de atención a los pacientes en cama Pruebas realizadas sin el consentimiento del paciente Violación de la confidencialidad Observaciones o comportamientos inapropiados Uso a discreción de precauciones teóricamente universales Uso de precauciones excesivas Precauciones “universales”

Un mensaje final

“La ciencia aún debe encontrar una cura para el SIDA “La ciencia aún debe encontrar una cura para el SIDA. Pero existe cura para la discriminación, y puede hallarse en miles de trabajadores de la salud de América.” Mirta Roses Directora Organización Panamericana de la Salud

LA SEXUALIDAD RESPONSABLE