VII Jornada Temas Actuales en Bibliotecología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de una herramienta orientada a la evaluación de revistas científicas del área de las ciencias sociales y humanidades Liberatore, Gustavo Vuotto,
Advertisements

Evaluación de Recursos Electrónicos Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
Rio de Janeiro, Brasil, Dezembro 2016
Información más detallada en:
Plataforma de administración para congresos
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
DESARROLLO DE COLECCIONES
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
Identificación y manejo de fuentes
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
AVANCES DE LAS HUMANIDADES DIGITALES EN EL MUNDO HISPÁNICO
VII Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología TAB,
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
Sistema de Bibliotecas y de información
Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
Antecedentes y Desarrollo Alfabetización Informacional (ALFIN)
Administración de Recursos Humanos
Inscripción Programa de investigación:
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
El documentalista sonoro, experiencia de investigación y formación
De los usuarios al libro a través de la Organización del Conocimiento
CONALEP PROFESIONAL BASICA PROPEDEUTICA COMPETENCIA GENERICAS
Normalización de competencias profesionales asistenciales relacionadas con ventilación mecánica del especialista en Medicina Intensiva. Autores: Pedro.
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
UN PROYECTO INTEGRAL DE FORMACIÓN.
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
Seminario de titulación 2
Fototeca Plaza de la Conchita
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
Un proyecto en marcha para el Servicio de Publicaciones UCM
Museología Módulo III Gestión del patrimonio cultural.
La investigación documental en la enseñanza universitaria reside en que al conocer y practicar sus principios y procedimientos permite desarrollar las.
SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA PRÁCTICA INTEGRADA A NIVEL MEDIO Bachiller: Yessika Peña Tutor 2: Dra. Dayana Sandoval.
Jornadas Expania 2014 Mesa redonda: 
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
La Investigación Científica
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
“Smart Libraries Serving the Community of the Future”
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Secundaria básica Ciencias Sociales Serie SAVIA Libro:
Propuesta de objetivos
Biología: f. (del griego –bios: vida; y –logos: ciencia o tratado.) Ciencia que trata de los seres vivos, considerándolos en diferentes aspectos, ámbitos.
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Objetivo del Programa Educativo
Propuesta de objetivos
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
Actividad 1.3. Estructura Curricular
Estructura Curricular
El economista en la gestión de la comunicación
Transcripción de la presentación:

VII Jornada Temas Actuales en Bibliotecología Bibliotecario como gestor de información en el museos Dra. Silvia Sleimen Bilb. Doc. Jennifer Saya Dpto Ciencia de la Información Facultad de Humanidades UNMdP

El proyecto se desarrolló en el Museo municipal de ciencias naturales “lorenzo scaglia”. El fue inaugurado en 1938. En 1967 se muda a su actual edificio, ubicado en plaza España. Posee cuatro áreas científicas: Ecología de Ambientes Acuáticos (Acuario), Entomología, Mastozoología y Paleontología. Durante los años 2014-2015 se organizó la biblioteca de dicha institución.

Objetivos del trabajo Analizar las habilidades que debe adquirir el gestor de información en museos, especialmente aquellos con colecciones biológicas. Plantear nuevas estrategias para la realización eficaz de sus competencias.

Origen de los museos de ciencias naturales Los museos de Ciencias tienen sus orígenes en el Europa y Estados Unidos en el siglo XVIII, como Gabinetes de Curiosidades o de Historia Natural. En el mismo siglo se comenzó a plasmar la relación entre la Museología y las Ciencias Naturales. El museo de Historia Natural se transforma así en productor y transmisor del conocimiento de las Ciencias Exactas.

Museos argentinos de ciencias En la actualidad en la Argentina existen 1005 museos, de los cuales 47 pertenecen al tipo de Ciencias Naturales, es decir 4,7% Aunque en la actualidad los tipos se solapan muy a menudo. Datos extraídos de la Guía Nacional de Museos 2013

Bibliotecas de museos Exposición y difusión de las colecciones Funciones del Museo Exposición y difusión de las colecciones Formación de colecciones Tratamiento técnico de las colecciones Restauración, conservación

Perfil profesional y espacio laboral Conocimiento de las colecciones del museo Complejidad en la gestión de los fondos documentales Variedad de usuarios Capacidad de adaptación a los cambios continuos

Conclusiones El gestor debe contar con competencias adicionales para desempeñarse en instituciones museísticas. Las habilidades requeridas par este tipo de gestor transcienden la formación bibliotecológica. Es necesario conocer las colecciones, la dinámica de los investigadores y especialistas, sus hábitos de publicación y uso de la información especializada y la realidad de cada campo disciplinar objeto.

Actividades llevadas a cabo durante el proyecto Expurgo de material repetido. Organización del archivo de consultas técnicas. Digitalización de la revista del Museo. Organización de la correspondencia de Galileo Scaglia. Tesina de licenciatura. Primer Taller de Colecciones Biológicas “Introducción a la digitalización de colecciones Biológicas a través del sistema Herbar/Zoobar Ligero (HZL)”. (A desarrollarse entre el 16 y el 24 de noviembre de 2016. Declarado de interés municipal).

¡MUCHAS GRACIAS!