Raspberry Pi Control de Agua Caliente Sanitaria Solar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE MEDICION REGISTRO Y CONTROL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA
Advertisements

Introducción Apache WEB Server
Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones Web
Contenido: Domótica. Raspberry PI. GPIO. WebIOPI (Macros)
Yann Soubrenie 12/05/2006 Sistemas Embedidos y sus Aplicaciones Casa Inteligente Integrante : Yann Soubrenie Profesor : Agustin Gonzalez Presentacion General.
INGENIERIA DEL SOFTWARE DEL COMERCIO ELECTRONICO CLIENTE/SERVIDOR
Jhony Sánchez Fredy García
Sistema de notificación de incidencias de analizadores para dispositivos móviles Master Universitario de Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
Comienza el vínculo con Mabe Junio de Primeros contactos con la máquina Octubre 2007.
Introducción Principios de Programación Web Aplicaciones Web con JSP y Servlets de Java.
"Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
CITRIX XENSERVER. 1. Introducción  Xen es un monitor de máquina virtual de código abierto desarrollado por la Universidad de Cambridge y adquirido por.
DOMOTICA SISTEMAS EMBEBIDOS POR LEONARDO PAEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTA 20 DE AGOSTO DE 2011.
Zelio Logic Relevador Inteligente Presented by: Presenter’s Name Confidential Property of Schneider Electric.
Introducción Automatización Control Ahorro energético Sustentabilidad.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Autor: Carlos Reyes Guerola
Automatización de un panel solar
Iván Peinado Asensi Noviembre 2016
Agenda ¿Que es PRTG? Ventajas diferenciales Características de PRTG
Trabajo Fin de Grado DISEÑO DE LA APP Y EL CONTROL DE UNA CÁMARA VIDEO CON ARDUINO. Alumna: Émili Prieto Antón Tutor: Roberto Capilla Lladró Cotutor:
Utilizando la serie de productos TECNO 21 , podrá monitorear y controlar en forma remota, Sensores, Transductores o dispositivos inteligentes, por medio.
Dr. Bartolomé J. Serra, Jaume Fiol y Antonio Sola
Desarrollo de un sistema para la recepción de la señal transpondedor y para la presentación y transmisión de datos radar Trabajo de Fin de Grado Autor:
PFG: ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA VIVIENDA AISLADA
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
Desarrollo de una estación meteorológica usando una Raspberry-Pi
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
Autor: Andrés Rivadeneira
CONTROL DOMÓTICO MEDIANTE INTERFAZ MÓVIL
PROYECTO FINAL DE CARRERA Ingeniería Aeronáutica DESARROLLO DE OPTIMIZADOR DE FORMA 2D BASADO EN CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS CON MALLADOS CARTESIANOS.
Autor: santiago díaz Llorca Julio 2017
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería electrónica industrial y automática Desarrollo e implementación de la automatización para un sistema de mecanizado.
Altus Date :, December 02 Rev: 6.0 Pág: 1.
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2014
Master Universitario En Sensores Para Aplicaciones Industriales
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Aplicaciones de Energía Solar Térmica en Calefacciones de Alta Eficiencia Tomás Milnes E Calder Solar SA Cohyaique, Septiembre 2017.
Red de transmisión Realiza el transporte de energía y potencia entre puntos de la red principal. Cumple estándares de confiabilidad Proporciona además.
Autor: Carlos Pastor Herrán
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Definición de un Sistema Distribuido
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Propuesta Inicial Pesa Camiones
II CONGRESO INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA
MR Herramienta de utilidad para detectar oportunidades de mejora en la calidad y ahorros de energía eléctrica. Adquisición, visualización y administración.
TRANSPORTE DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES
ENTRENADOR MODULAR DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DL THERMO A PROYECTO INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EQUIPO DOCENTE.
QUÉ ES INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA JESSICA NATHALIA NOVA HERNÁNDEZ JUAN CARLOS DELGADILLO Docente “CUN” Corporación Unificada Nacional de.
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
El Soporte Técnico en la escuela
Puertos de E/S y recursos especiales Alumno: Llerena Quenaya Gabriel.
Índice del libro Índice del libro Actuadores y sus aplicaciones Ud.3.
Universidad Modular Abierta Facultad de Ciencias Economicas Instalaciones: Datos, Telefonia Docente: Ing. Ernesto Emestica Integrantes: Flor de Maria Guandique.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
Universidad Veracruzana
Brinda Soporte Presencial
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
ARQUITECTURA DE UN NAVEGADOR WEB ESTO SE REFIERE AL SOFTWARE O HARDWARE? Un navegador web es un programa que codifica y decodifica una serie de reglas,
VIVIENDA TRADICIONAL vs VIVIENDA SOSTENIBLE
ALUMNO: MARCO ANTONIO YONFÁ URUCHIMA
“ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. “ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. Sistemas CONFIABLES, para el control……
ESQUEMAS DE INSTALACION DE AGUA CALIENTE Y FRIA CON CALDERO 1 Termostato ambiente 2 Ida fluido 3 Retorno 4 Colector de retorno 5 Colector y bombas 6 Válvula.
Transcripción de la presentación:

Raspberry Pi Control de Agua Caliente Sanitaria Solar Autor: Juan Villa Martínez Consultor: Jordi Bécares Ferré Grado en Ingeniería Informática Sistemas Empotrados 27 de Junio de 2017

Descripción del sistema: Hardware. Software. Propuesta de mejoras. Contenido Introducción. Motivación. Objetivos. Viabilidad. Estado del Arte. Estudio de mercado. Descripción del sistema: Hardware. Software. Propuesta de mejoras. Conclusiones.

Introducción Agua Caliente Sanitaria (ACS) ~30% consumo energía doméstico. Equipos Solares Térmicos (STE) obligatorios - nuevo Código Técnico de Edificación (CTE) [2006]. STE requiere sistema auxiliar. Construcciones anteriores a nuevo CTE sin obligación instalación STE. Recomendable instalar STE por : Reducción consumo energético. Reducción de gastos. Reducción de emisiones de CO2 y otros contaminantes.

Motivación del proyecto Proyecto personal. Adaptado a vivienda particular. Solución a un problema particular: Instalación de un STE. Imposibilidad instalación centralita cableada. Control manual de la instalación.

Objetivos del proyecto: Primarios: Detección de la temperatura del agua acumulada en el termosifón. Detección del estado del termostato del acumulador auxiliar. Detección del estado de la caldera y control del encendido/apagado. Control remoto de las electroválvulas. Modo de funcionamiento automático. Posibilidad de control manual. Conexión del sistema a Internet (IoT) Secundarios: Aplicación web con gráfico de la evolución histórica de las temperaturas. Modo de funcionamiento autónomo, en caso de fallo del cliente.

Estudios de Viabilidad Técnica: Posibilidad de utilizar sonda integrada en el termosifón. Detectar estado del termostato del acumulador auxiliar. Conexión por cable de los dispositivos. Control de las electroválvulas. Control del encendido/apagado de la caldera. Económica: Coste de los dispositivos. Implementación en el tiempo previsto.

Estado del Arte (I) Electroválvulas (3vías) http://reformacoruna.com/placas-solares-por-termosifon/ http://www.mutmeccanica.com

Estado del Arte Ethernet PLC Wi-Fi ZigBee Raspberry Pi 3 (Fuente Wikipedia) Beagle Bone Black (Fuente beagleboard.org) Onion Omega 2 (Fuente onion.io) Ethernet PLC NXP LPC1769 (Fuente embeddedartists.com)

Estudio de mercado Coltech CT04S Kaysun KCS1 DeltaSol TT Deltasol BX Plus Cableada 4 sondas + 4 salidas 9 modos predefinidos 3 sondas + 1 salida Programas predefinidos. 3 sondas + 2 salidas 8 sondas 2 entradas digitales 5 salidas Funciones preprogramadas 2 módulos de expansión Resol VBus

Descripción del sistema Arquitectura Cliente-Servidor, con 1 cliente y 3 servidores. Desarrollado en Java. Conexión física: Ethernet o Ethernet + dispositivo PLC. Configurable. Intercambio de mensajes mediante el protocolo HTTP. Uso de métodos GET & POST para diferenciar tipos de órdenes. Envío de email de aviso en caso de fallo en alguno de los servidores. Evolución gráfica de las temperaturas. Visualización gráfica del estado actual. 3 modos de funcionamiento: Automático. Manual. Autónomo.

Descripción del sistema

Descripción del sistema Hardware PiServer1 PiServer2 PiServer3 PiClient Raspberry Pi 1B Bus I2C Conversor A/D Sonda NTC Termosifón Sonda NTC T Exterior 2x Display LED 7 Segmentos Raspberry Pi 2 GPIO Adaptador 3.3V ↔ 5V Relés optoaislados Electroválvula 2 x Electroválvulas 2 x Electroválvula + Bomba Encendido caldera Estado termostato acumulador auxiliar Estado de la caldera Raspberry Pi 3

Descripción del Sistema Software Cliente: PiControl Servidor: PiServer Web PiSolar Inicializar Repetir Servidores en linea? Modo de funcionamiento? Manual Enviar ordenes Automático Pedir estado Calcular nuevo estado Enviar ordenes. Guardar estado Enviar e-mail de error? Iniciar dispositivos Iniciar tareas Esperar a recibir petición Procesar petición Enviar respuesta Tarea: Modo autónomo. ¿cliente offline? => Ejecutar reglas. Tarea autónoma: ¿Displays?, actualizar. Mostrar temperaturas Mostrar gráfico Mostrar y controlar estado Generar ordenes manuales

Posibles mejoras LCD en cliente para mostrar estado y mensajes. Envío de email por parte de los servidores. Añadir la posibilidad de controlar la calefacción. Adaptarlo a algunos dispositivos similares: Orange Pi, Banana Pi, Odroid,...

Conclusiones Objetivos principales cumplidos. Objetivos extras cumplidos. Añadidos extras no previstos inicialmente. Solución totalmente funcional. Fácilmente ampliable. Raspberry Pi: potente y económico, con infinidad de posibilidades.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Fin de la presentación ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!