Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
Advertisements

 Cocina  Agraria  La Formación Profesional Básica es la base de la Formación Profesional del sistema educativo.  Responde a un perfil profesional.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Información de PMAR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
¿Y después de la E.S.O … qué ?
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 6º DE PRIMARIA?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 3º DE ESO?
QUE HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ORIENTACIONES A FAMILIAS 4º ESO
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
La Formación Profesional Básica en Andalucía
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
FAMILIA PROFESIONAL SSC CFGS INTEGRACIÓN SOCIAL
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 1º DE ESO?
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
QUÉ HAGO DESPUES DEL BACHILLERATO
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
El valor de la Formación Profesional. ¿Qué queremos que sepas? Lo que te aporta la FP. Sus ventajas. Familias profesionales. Itinerarios formativos y.
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS
Información para padres, madres y / o tutores/as del alumnado de 3º de E.S.O. ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
Qué posibilidades hay una vez que tengo…..
Cualificación Profesional Inicial
Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años 2018/19
Sistema educativo en Aragón
Certificado de Profesionalidad
IES ALQUIBLA.
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS Y PADRES 2019
ORIENTACIÓN DBH/ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica

¿Qué es la Formación Profesional Básica? Los Ciclos de Formación Profesional Básica son ciclos formativos de una duración de 2 años destinados a personas que no han finalizado la ESO y quieren proseguir sus estudios hacia a un campo de la Formación Profesional. Se organiza en familias profesionales Duración de dos cursos académicos. Se puede permanecer un máximo de 4 años Los títulos no son acumulables, aunque se pueden cambiar de programa Conlleva dos periodos de Formación en Centros de Trabajo. Uno por curso académico.

¿QUÉ SE ESTUDIA? Los ciclos de Formación Profesional Básica garantizarán la adquisición de las competencias del aprendizaje. Para ello, se estudia las asignaturas en bloques: Bloque de Comunicación y Ciencias Sociales Incluirá las siguientes materias: Lengua Castellana, Lengua Extranjera y Ciencias Sociales. Bloque de Ciencias Aplicadas Incluirá las siguientes materias: Matemáticas y Ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje en un campo profesional. Incluye una unidad de formación en Prevención de Riesgos Laborales Formación en Centros de Trabajo 2 Periodos de 160 horas (uno por curso)

NINGÚN ALUMN@ LO PODRÁ SOLICITAR DE FORMA VOLUNTARIA ¿Cómo se accede? REGLA GENERAL Para acceder a estos ciclos se deben tener un mínimo de 15 años (cumplidos o cumplirlos durante el año en curso) y no superar los 17 años NINGÚN ALUMN@ LO PODRÁ SOLICITAR DE FORMA VOLUNTARIA

¿Cómo se accede? (continuación) CONDICIONES DE ACCESO Para acceder a estos ciclos se deben TENER UN MÍNIMO DE 15 AÑOS (cumplidos o cumplirlos durante el año en curso) y NO SUPERAR LOS 17 AÑOS Se tiene que HABER CURSADO 3º DE ESO para acceder. EXCEPCIONALMENTE se podrá acceder habiendo cursado 2º de ESO EXCEPCIONALMENTE se podrá acceder desde 4º de la ESO si se ha cursado previamente 3º de la ESO Acceso: PROPUESTO POR EL EQUIPO DE PROFESORES que le da clase. No se puede pedir de forma voluntaria. AUTORIZADO POR LA FAMILIA a cursar la FP Básica

Titulación que se entrega al final de la Formación Profesional Básica La superación de un Ciclo de Formación Básica permite la obtención del TÍTULO DE TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO de la familia correspondiente, como también de una cualificación de nivel 1 del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. PERIMITE El título de Técnico Profesional Básico permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio, como también, la obtención del Graduado en Secundaria si se realiza la prueba final de evaluación de la ESO. El título de Grado Medio da acceso a Grado Superior El título de Grado Superior da acceso a la Universidad DA ACCESO El título profesional básico tendrá los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Títulos que se estudian en la Comunidad de Madrid CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID CON SUS CÓDIGOS Servicios Administrativos: ADGB01 Agrojardinería y Composiciones Florales: AGAB01 Artes Gráficas: ARGB01 Servicios Comerciales: COMB01 Electricidad y Electrónica: ELEB01 Reforma y Mantenimiento de Edificios: EOCB01 Fabricación y Montaje: FMEB01 Cocina y Restauración: HOTB01 Alojamiento y Lavandería: HOTB02 Informática y Comunicaciones: IFCB01 Informática de Oficina: IFCB02 Peluquería y Estética: IMPB01 Carpintería y Mueble: MAMB01 Mantenimiento de Vehículos:TMVB01

Títulos que se estudian en la Comunidad de Madrid PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS TEMAS HACER CLICK DONDE CORRESPONDA DÓNDE LO PUEDO ESTUDIAR (Seleccionar: ¿Quieres incluir otros criterios? Aquí podremos sacar el código de centro, el nombre del centro y la localidad) QUÉ PUEDO ESTUDIAR PERIODO DE MATRICULACIÓN (Aún no están publicadas las fechas, pero nunca serán antes de la evaluación extraordinaria de septiembre)

Baremos de Admisión en la Comunidad de Madrid BAREMO APLICABLE EN LA ADMISIÓN A CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN