Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICIONES ELECTRICAS. Con que medimos Con el Multimetro (Tester), que es un instrumento de mediciones eléctricas, que tiene incorporado el amperímetro,
Advertisements

Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
EQUIPO TÉCNICO ESTATAL DE TECNOLOGÍA. Sugerencia didáctica de el primer bloque del primer grado sugerido por el programa de la asignatura de tecnología.
Medidas Eléctricas.
PPTCEL002FS11-A16V1 Clase Electricidad II: circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos 2 Tarea #2. Integrantes: Omar Rodríguez Cerón Eduardo Cesar Pérez talpa José Edgar Marín Flores Edgar Alberto Luna Coyotl José Tecuitl.
METROLOGIA Asignatura:. Presentación del Facilitador Nombre : Luis Amezcua Magallón Edad: ????????? Carrera: Ing. En Comunicaciones y Electrónica Egresado:
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación PowerPoint.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MAESTRO: DR. JOSÉ LUIS ESCUDERO J ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ IMENEZ ALUMNOS: ALBERTO SALAZAR GOMEZ REYNALDO.
FÍSICA II.
1 u n i d a d Electricidad básica.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
ING. ÍTALO GERARDO ESPÍN RUIZ ING. DIEGO OSWALDO PULE LÓPEZ
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Unidad 3
Corriente y circuitos eléctricos
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Descripción de las fuentes de energía
Ingeniería electrónica Diosebel giraldo orozco grado : decimo
ELECTRICIDAD II MEDICIONES ELECTRICAS.
SENSOR DE TEMPERATURA.
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD O
Cinemática Electricidad Y Electrónica Aplicación En La Carrera NOMBRE: Javier Muñoz Seguel CARRERA: Electricidad Industrial ASIGNATURA: Física General.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Presentación de la asignatura:
COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER
Capacitancia Capítulo 26 Física Sexta edición Paul E. Tippens
¿COMO FUNCIONA EL INTERNET
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico.
TECNOLOGÍA DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
Capacitores en serie y paralelo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Ingeniería en Sistemas IPAC IS-501 Base de Datos I Tema 0: Información Detallada del Espacio.
TECNOLOGIA 3º ESO TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
CIRCUITOS ELECTRICOS 2 Marzo 2017 Prof: Felipe Paz Campos.
Transformadores de Medida Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Energía del campo magnético.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Facilitador: Salvador López Vargas
Carrera : Ingeniería Mecatrónica Asignatura : Máquinas Eléctricas Tema:1.11 Conexiones de transformadores monofásicos en arreglos trifásicos. Cuarto semestre.
Física Electricidad 1 ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEMA : ELECTRICIDAD DOCENTE :Ing. FLORES VIDAL JIMMY ALUMNO : ROMERO ENCARNACION Cristian.
BOBINA DE TESLA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ALUMNOS: SAMUEL ELISEO PADILLAS VILLATORO JUAN JOSÉ ROSALES CARPIO RONALD IVÁN FERNÁNDEZ.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
CIRCUITOS ELÉCTRICOS I
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
Medidas Eléctricas. 2 Instrumentos Utilizados Los instrumentos que más se utilizan para medir las magnitudes eléctricas son: –Medida de V : Voltímetro.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
Prof: Javier Serrano Pérez Ingeniero Mecánico Métodos Numéricos, Mecánica de Materiales, Dibujo Mecánico, Incorporación de materiales Proyectos de Investigación.
Reglas del lenguaje Revisa los siguientes recursos en los que se explica qué son los axiomas, así como ejemplos de algunos de ellos. Toma en cuenta que.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
METROLOGÍA E INSTRUMENTACIÓN. OBJETIVO Analizar y aplicar los conceptos de metrología e instrumentación que permitan determinar las actividades a seguir.
Transcripción de la presentación:

Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) Villahermosa Tabasco a 9 de Marzo de 2016 Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) Carrera: Ingeniería en Energías Renovables Asignatura: Electricidad y magnetismo. Facilitador: Ing. José Elías Rodríguez López. Alumno: Eduardo Felipe Aranda Espino. (es1421010313) Correo electrónico: es1421010313@unadmexico.mx Unidad 2 Autorreflexiones

¿Te fue complicado comprender los conceptos de Circuitos Eléctricos?          No fue complicado debido en parte que desde la secundaria había llevado el taller de electricidad, claro que eso fue hace muchos años. Me gustó mucho la manera en que se desarrolló el tema porque me hizo investigar a fondo sobre todo los teoremas de Thévenin y Norton así como sus aplicaciones, cosas que ni me acordaba y son elementos valiosos para poder medir un circuito.

¿Las estrategias de aprendizaje planteadas en esta unidad fueron de apoyo para que pudieras diferenciar entre los diferentes tipos de circuitos eléctricos y las diferentes leyes en este tema?    Claro que si fue un valioso instrumento ya que al resolver las actividades en esta unidad pude darme cuenta de las diferencias entre los tres principales circuitos (serie, paralelo y mixto), así como sus aplicaciones y las leyes para poder llevarlos a su construcción de manera correcta.

  ¿Qué experiencias tienes realizando alguna medición con los instrumentos mencionados en la medición de circuitos eléctricos? Si, explica.        En mi campo de trabajo es relativamente poco común realizar alguna medición de algún circuito casi siempre lo aplico en modo de continuidad y en muy pocas veces para medir algún voltaje tanto en AC. como DC., sin embargo la importancia de los instrumentos eléctricos de medición es incalculable, ya que mediante el uso de ellos se miden e indican magnitudes eléctricas, como corriente, carga, potencial y energía, o las características eléctricas de los circuitos, como la resistencia, la capacidad, la capacitancia y la inductancia. Además que permiten localizar las causas de una operación defectuosa en aparatos eléctricos en los cuales, como es bien sabido, no es posible apreciar su funcionamiento en una forma visual, como en el caso de un aparato mecánico.

¿Consideras que lo aprendido en la unidad sobre circuitos eléctricos tiene gran aplicación en las Energías Renovables?       Por supuesto, tiene una gran relevancia en este campo ya que por ejemplo, en la actividad de evidencias de aprendizaje tuvimos que conectar los paneles en serie y en paralelo para poder obtener el voltaje requerido, lo mismo funcionaría con aerogeneradores e hidrogeneradores.

Tienes información que quieras compartir con este y otro grupo acerca del tema de circuitos eléctrico (videos, fotografías, artículos, páginas web, etc.) que sean de gran apoyo para el mejor entendimiento de este tema, por favor, agrega los links y materiales a tu presentación. La información que me llamó la atención de los sitios que he visitado y que puedo recomendar son los siguientes: http://www.fisicapractica.com/carga-electrica-1.php //inductancia.blogspot.mx/  http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htm http://www.profesormolina.com.ar/electronica/laboratorio/index.htm http://elctricidadyelectronicaleyesyconceptos.bligoo.com.mx/content/view/3802067/circuito-paralelo-en-serie-o-mixto.html#.VsdVveaE5dA ttp://www.adurcal.com/mancomunidad/viabilidad/59.htm http://wattnier.com/ electrocircuitosindustriales.blogspot.com http://www.unicrom.com/Tut_comomedir_en_dc.asp  http://www.monografias.com/trabajos63/transformadores/transformadores3.shtml http://www.repoweringsolutions.com/ficheros_pdf/2012/TURBINAS%20EOLICAS%20energia%20distribuida%202011.pdf http://www.taringa.net/post/info/1146726/Cuanta-electricidad-consume-un-PC.html

Fuentes de consulta:// h://inductancia.blogspot.mx/ consultado el 15 de Febrero de 2016.  http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htm consultado el 15 de Febrero de 2016. http://www.profesormolina.com.ar/electronica/laboratorio/index.htm consultado el 15 de Febrero de 2016. http://elctricidadyelectronicaleyesyconceptos.bligoo.com.mx/content/view/3802067/circuito-paralelo-en-serie-o- mixto.html#.VsdVveaE5dA consultado el 19 de Febrero de 2016. ttp://www.adurcal.com/mancomunidad/viabilidad/59.htm consultado el 8 de marzo de 2016 http://wattnier.com/ consultado el 8 de marzo de 2016 electrocircuitosindustriales.blogspot.com consultado 9 de marzo de 2016 Como medir Corriente directa, consultado el 15 de Febrero de 2016., desde: http://www.unicrom.com/Tut_comomedir_en_dc.asp