Promueven el estudio: Colaboran: Colegio Oficial de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Advertisements

LA EDUCACIÓN VIAL, UNA ASIGNATURA PARA TODA LA VIDA
Encuesta sobre el Carné por Puntos en la Comunidad de Madrid
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
Estudio Prevención y Salud Región de Los Lagos
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:30.
TECNOLOGÍA I GOOGLE UTILIZA SU TECNOLOGÍA PARA DESARROLLAR AUTÓMOVILES CAPACES DE MANEJAR POR SÍ SOLOS.
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
Encuesta sobre Ley de Etiquetado de Alimentos Junio 2016.
Junio Cambio en la forma del examen CIA “CBT”
“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
By: Javier Irigoyen, Max Garcia, Diego Briceno BIBLIO-MUNDO.
SONDEO DIFERENDO MARÍTIMO CON BOLIVIA Tipo de estudio: Cuantitativo Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región Metropolitana.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TEMA: LA CALIDAD Y SERVICIO ELECTRICO DE SONSONATE.
IMAGEN SOCIAL Y PROFESIONAL DE LA ENFERMERA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE DESDE LA NIÑEZ PARA TODA UNA VIDA SALUDABLE
Reflexión de Seguridad Accidentes viales y accidentes de tránsito
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito 30 de mayo 2017
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE SEGURIDAD PRIVADA
Accidentes de trayecto
Universidad Nacional de cuyo
La encuesta como termómetro cultural
Evaluación de la información que reciben grupos de interés del Congreso de la República Segmentos: prensa, academia y gremios.
Percepciones y expectativas económicas de las Pymes.
Análisis de Mercados Internacionales
taller organización del cv – nota de fundamentación-entrevista-
Encuesta de percepción del impacto
Estudio de opinión pública – Tracking Provincia de Buenos Aires Informe cuantitativo 28 de Febrero de 2017.
Valoración servicio y actitudes hacia la I.T.V.
ESTUDIO DE ACCIDENTES CON IMPLICACIÓN DE MOTOCICLETAS EN ESPAÑA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Encuesta Bimestral de Monitoreo de Indicadores y Percepción del Sistema de Salud Chileno Julio 2016.
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
PASO 1 INGRESAR A POR EL NAVEGADOR GOOGLE CHROME.
SONDEO PRESENCIAL EN LAS CIUDADES DE SANTA FE, ROSARIO Y PARANÁ
SEGURIDAD VIAL Junio 2014.
Encuesta ¿Qué es? ¿Qué tipos de encuestas existen?
ESCUELA SUPERIOR MILITAR
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA REFORMAS FUNDAMENTALES 08 AGOSTO 2011.
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
Estudio de Seguridad y Ventas
Factores psicosociales en el sector cementero.
SEDE DEL PACIFICO UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL GESTION TURISTICA HOTELERA Y GASTRONOMIA CURSOS DE ESTADISTICA.
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL PRACTICA PRE PROFESIONAL Integrantes: Tatiana Macas Alejandra Riofrio.
Presentación Balance Verano 2018
World Health Organization
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
Análisis de las principales
Encuesta sobre Acceso de Medicamentos
Estudio sobre la venta ambulante ilegal en el municipio de Madrid
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
Itziar Alonso-Arbiol 28 Febrero 2019
ESTRATEGIA DGT JORNADA BICICLETA DIPUTACION FORAL DE GUIPUZKOA.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA “CONVIVE CON EL SOL” EN ESCOLARES DE INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA: ESTUDIO PILOTO.
Programas para niveles inicial y avanzado
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
Análisis de la Encuesta a Personas Beneficiarias
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
PLAN DIRECTOR 2017 SEDE RIMAC. Contenido Confidencial -Uso Interno 2.
Transcripción de la presentación:

Estudio de investigación sobre la formación vial y su incidencia en la seguridad Promueven el estudio: Colaboran: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Descripción de la muestra Metodología Realización de las encuestas a través de dos posibilidades: vía web, o mediante cuestionario físico Universo de población Encuesta dirigida a personas de 14 años en adelante, y que por lo tanto, han mantenido alguna relación directa o indirecta con la formación en educación y seguridad vial. Tamaño muestral Se ha realizado sobre una muestra de 1.350 individuos, que han contestado la encuesta a nivel nacional. Cuestionario Las preguntas son todas cerradas, permitiendo al individuo la elección entre varias opciones disponibles, ya sea eligiendo opciones, o eligiendo puntuación a otorgar. Fecha de realización Mayo – Junio de 2009. © Fundación José PONS, Todos los derechos reservados C/ Serrano 138, 28006 Madrid

3

4

5

6

8

9

10

11

12

13

14

15

16 16

17 17

18 18

19 19

20 20

21 21

23 23

24 24

25 25

26 26

27 27

28 28

29 29

30 30

31 31

32 32

33 33

34 34

35 35

36 36

37 37

38 38

39 39

40 40

41 41

42 42

43 43

44 44

45 45

46 46

47 47

48 48

49 49

50 50

51 51

52 52

53 53

54 54

55 55

56 56

57 57

58 58

59 59

60 60

61 61

62 62

63 63

64 64

65 65

66 66

67 67

PERFIL DEL ENCUESTADO TIPO Varón. Casado. Mayor de 50 años. Licenciado /Ingeniero superior. Trabaja por cuenta ajena. Permiso tipo B Con más de 30 años de antigüedad en el permiso, que conduce a diario, turismo y recorre entre 10.000 y 25.000 Kms al año. Realiza desplazamientos cortos entre núcleo de población cercano a la ciudad. 68 68

PERFIL DEL ENCUESTADO TIPO Le preocupan, sobre todo las muertes por A.T. Piensa que la causa principal de estos es el estado psicofísico del conductor. Está notablemente de acuerdo con que la educación vial influye mucho en la prevención de accidentes de tráfico. Considera que la medida más eficaz para reducir los accidentes de tráfico es mejorar el estado de las vías (señalización, firme, etc.). Que para mejorara la Seguridad Vial hay que hacerlo de manera paralela a la mejora de estado psicológico de los conductores. 69 69

PERFIL DEL ENCUESTADO TIPO No conduce habiendo bebido alcohol, utiliza el teléfono móvil “alguna vez”. Así mismo, alguna vez conduce más de tres horas sin descansar, bastante veces revisan los neumáticos y nunca paran en sitios no autorizado. Sabe circular en las rotondas y conoce los sistemas de retención infantil. Sobre la formación vial recibida: le faltaban contenidos muy importantes que no se abordaban.( estadísticas, comportamientos, etc.) Finalmente cree que la Educación Vial es fundamental en la prevención de accidentes y se debería de dar en todas las edades. 70 70

71 71

72 72

73 73

74 74

75 75

76 76

77 77

78 78

79 79

80 80

81 81