San Lucas Ojitlan, Oaxaca Marzo de 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación Actual de la Producción de Tilapia en Veracruz, México. Oportunidades de Inversión Juan L. Reta Mendiola Alberto Asiain Hoyos Francisco Javier.
Advertisements

III.- Desarrollo Estratégico de la Acuacultura
Componente Recursos Genéticos Acuícolas 2015 DOF 28 DIC 2014.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
Producción de tabaco NEA Integrantes: Alexis Cabuli, Diego Borengiu y Lucas Feldman.
Agronegocio: Granos y Legumbres del Pacífico, S.P.R. de R.I. Nombre del Proyecto: Equipamiento para Empaque Agrícola Granos y Legumbres del Pacífico Ubicación:
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Fomento al Consumo  Objetivo específico.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ¡`````` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura  Objetivo.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Innovación y Tecnología Pesquera.  Objetivo.
Gabinete Zonal – 03 y 04 de Abril de Dirección Provincial Agropecuaria de Pastaza UNIDAD DE ACUACULTURA Y PESCA Abril 2015 PROYECTO “IMPLEMENTACIÓN.
INGENIERÍA DEL PROYECTO. LA INGENIERIA Ingeniería del Proyecto Conjunto de procedimientos y medios que se emplean para producir un bien o servicio. 1.-Procedimientos:
JUNIO 2016 LOGROS, ACCIONES U OBRAS RELEVANTES 1.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL Docente ISABEL TORO Docente.
Implementación de unidades productivas de ganado lechero de alta calidad, como alternativa de reconversión laboral para las familias dedicadas a la explotación.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS SOFÍA S.A. - BOLIVIA
Líneas de acción del Diagnóstico y Plan Rector para el Clúster acuícola del Sistema Producto Tilapia en el estado de Oaxaca 1.
CENTRO DE ACOPIO ACUÍCOLA
ORGANIZACIONES DE CADENA
Quienes somos? GrupoPaisano nace en el año 2013
Oaxaca de Juárez Oax, Abril 2016
EVALUACIÓN ECONÓMICA, FINANCIERA Y SOCIAL PROYECTOS DE INVERSIÓN
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
La ciencia como motor para el crecimiento de la acuicultura
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
La Crisis de Alimentos -Una gran Oportunidad-
Empresa, innovación y expansión internacional
Plan Estatal de Desarrollo Oaxaca
SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA EN OAXACA.
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO REGIÓN MIXTECA
TEMA 1. La empresa en la economía
PROYECTOS DE INVERSIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande
Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
TRUCHAS SHOO BETTO.
Valoración Financiera de Proyectos
PRODUCCIÓN DE SEMILLA (ALEVINES)
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
LA SEMILLA.
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
Descripción del Proyecto: Nombre del Proyecto:
Programa de dirección de la tesorería pública
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Programa de Atracción de Inversiones 1. Descripción del Programa de Atracción de Inversiones 3.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
Indicadores socioeconómicos Agricultura, ganadería, agua & pesca en el país…
Sistemas productivos sostenibles y biodiversidad
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
PLAN ESTRATÉGICO. ANTECEDENTES PROCESAMIENTO FORTALEZAS Capacidad instalada con tendencia a la modernización. Versalidad: posibilidad de aumento de líneas.
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGRÍCOLA Y/O PECUARIA …..EN EL DEPARTAMENTO DE TACNA, BAJO EL ENFOQUE FUNCIONES DEL MERCADEO Y CADENA PRODUCTIVA: PRODUCTOS:
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
El FONTAR 1 El FONTAR tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica.
Transcripción de la presentación:

San Lucas Ojitlan, Oaxaca Marzo de 2017 CLÚSTER ACUÍCOLA “PRESA CERRO DE ORO” RUTA COMPETITIVA PARA LA PRODUCCIÓN INTEGRAL DE TILAPIA. San Lucas Ojitlan, Oaxaca Marzo de 2017

PRODUCTO: Pescado de agua dulce llamado “Mojarra ó Tilapia.” DESCRIPCIÓN: Pez de agua dulce, perteneciente a la familia de los Ciclidos, originario de África e introducido a México en 1964, Las especies nilotica y aurea son la que mejor responden a condiciones de cultivo en las diversas regiones Mexicanas.

MERCADO CON AMPLIA DEMANDA . Aceptado en muchos platillos nacionales. Popular en variadas formas: Vivo, Entero, Filetes, Fresco en hielo y Congelado Ahumado y en Surimi

PALABRA CLAVE: (CLÚSTER) COMPETITIVIDAD FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL CULTIVO, ACOPIO, PROCESO Y COMERCIALIZACIÓN DE TILAPIA . La propuesta contempla tres componentes principales de inversión. Establecimiento de un laboratorio productor de alevines Establecimiento de un parque acuícola para engorda de tilapia en jaulas flotantes. Establecimiento de un centro de acopio y transformación para la comercialización de tilapia producida en jaulas flotantes

ACTORES INVOLUCRADOS CON EL PROYECTO DE CLUSTER INVERSIONISTAS E INSTANCIAS GUBERNAMENTALES FEDERAL Y ESTATAL COORDINACION DE LOS COMITES SISTEMAS PRODUCTOS DE OAXACA COMITÉ ESTATAL DE SISTEMA PRODUCTO TILAPIA DE OAXACA A.C PRODUCTORES PESQUEROS DE TILAPIA 3 ORGANIZACIONES ECONOMICAS PRODUCTORES ACUICOLAS DE TILAPIA INSTITUTOS DE IVESTIGACION, CIENTIFICA Y TECNOLOGICA PROVEEDORES Y COMERCIALIZADORES

UBICACIÓN ESTRATEGICA PARA ESTABLECIMIENTO DE INSTALACIONES ACUICOLAS Col. José López Portillo , Ojitlan. Establecimiento de Parque acuícola productor de tilapia Superficie Extensión total : 226.43 Hectáreas Aprovechamiento: 100 hectáreas Primera etapa Laboratorio de alevinaje 10 Paquetes de jaulas flotantes

Ejido Cerro de Oro , Ojitlan. Establecimiento Centro de acopio y transformación de tilapia Superficie Extensión total : 4,000 m2 Aprovechamiento: 2,800 m2. Instalaciones Centro de Acopio y transformacion de tilapia

NECESIDADES DE INSUMOS BIOLOGICOS Demanda insatisfecha Anualmente existe una demanda superior a los 3 millones de crías de tilapia para abastecer alrededor de 300 unidades de producción en jaulas flotantes en los dos grandes embalses de la cuenca del Papaloapam. A pesar que la entidad dispone de dos centros acuícolas de esta especie, su calidad no ha sido la adecuada para satisfacer las exigencias que requieren estas unidades productoras , en tiempo y talla. Los productores invierten al año gran parte de sus ingresos en adquisiciones de crías cuya suma arroja la cantidad de 3.5 millones de pesos y cuya derrama económica se distribuyen en los estados de Veracruz y Jalisco. Situación que ha orillado a solicitar ante las instancias gubernamentales apoyo para el establecimiento de un laboratorio de crías de tilapia con calidad mejorada.

1.- LABORATORIO PRODUCTOR DE ALEVINES I.- PARQUE ACUICOLA 1.- LABORATORIO PRODUCTOR DE ALEVINES (Hatchery) Superficie total del predio 1 hectáreas (10,000 m2) Área de reproducción (12 tanques de 78 m3 ; 3 tinas para reemplazos ) Área de alevinaje y reversión sexual (24 tanques de 10 m3) Área de Nursery pre engorde 10 Tanques de 34 m3) Sala de incubación y recepción de alevines (2 sistemas de charolas para incubación de flujo continuo) Área para elaboración de alimento hormonado. Inversión CAPACIDAD INSTALADA Producción anual 10 Millones de crías de tilapia GMT

Servicios y beneficios. INVERSION $3,986,994.00 Inversión fija $ 3,058,994.00 Capital de trabajo 573,000.00 Gastos Diferidos 355,000.00 Servicios y beneficios. Abasto de 7 millones de crías para el parque acuícola con capacidad instalada de 100 hectáreas. Abasto de 3 millones de crías anuales para 65 unidades productivas ubicados en las Presas (Temascal y Cerro de Oro ( San Pedro Ixcatlán , San Miguel Soyaltepec y San Lucas Ojitlan.) Ingresos Arroja un derrame económico a la localidad de 8,500,000.00 con un precio menor ($0.85/cria) comparado con centros privados de sureste y occidente del país.

2.- PRODUCCIÓN DE TILAPIA EN JAULAS FLOTANTES Primera etapa (2 mil jaulas flotantes) Paquetes tecnológicos de 200 jaulas alineadas en trenes de 10 jaulas. Inversión $101,026,608.00 Inversión fija 69,221,049..48 Capital de trabajo 31,797.158.96 Gastos diferidos 8,400.00 Capacidad Instalada 3,677 toneladas de tilapia entera al año Ingreso anual /ventas producto entero a la planta $194,874.000.00

3.- CENTRO DE ACOPIO Y TRANSFORMACION DE TILAPIA. Extensión disponible 4,000 m2. Centro de acopio y proceso Área de recepción del producto Área sucia (limpieza y lavado) Área de transformación Laboratorio Área para la recepción de deshechos y aguas residuales. CAPACIDAD INSTALADA Para acopio, almacenamiento y transformación de tilapia. 20 Toneladas al día. Parque acuícola 3,700 Toneladas./año Productores 2 Presas 1,300 Toneladas/año INVERSION $10,500,000.00