La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ¡`````` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ¡`````` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA."— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ¡`````` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL INTEGRANTES: NANCY ABIGAIL CRUZ FRANCISCO VERA REYNA MARIA GUADALUPE KATYA LORENA HERNANDEZ MENDOZA VICTOR MANUEL CRUZ BELLO ` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL INTEGRANTES: NANCY ABIGAIL CRUZ FRANCISCO VERA REYNA MARIA GUADALUPE KATYA LORENA HERNANDEZ MENDOZA VICTOR MANUEL CRUZ BELLO `

2  Se denomina como acuacultura tanto al estudio como a la técnica de cultivar especies vivas, animales y plantas, ya sea en agua salada o bien dulce.

3 Está considerada como una de las actividades económicas más destacadas del mundo, dado que a través de la misma es posible producir alimentos para las personas, materias primas que una vez obtenidas pueden ser destinadas a uso industrial o bien medicinal o simplemente producir seres acuáticos que serán oportunamente usados para repoblar algunas zonas, como compañía doméstica o con un objetivo ornamental.

4 Como anteriormente indicamos, la acuacultura puede practicarse tanto en agua dulce como en salada, es decir, en el mismísimo mar, pero también se puede efectuarse en medios especialmente preparados y controlados para la actividad. Entre las especies más comunes que se cultivan se destacan las micro algas, los crustáceos, almejas, ostras, mejillones y los moluscos.

5 La acuacultura, también denominada acuicultura por muchos es una actividad realmente milenaria, ya que existen antecedentes de la práctica de la misma allá muye lejos en el tiempo, alrededor del año 3.800 A.C. en Asia, para ser más precisos. Incluso, tal situación puede comprobarse como consecuencia de la existencia de leyes de aquel tiempo que castigaban el robo de especies. También existen muchas referencias a su práctica en tiempos de apogeo de griegos y romanos. En tanto, hacia el siglo XVIII se producirían grandes avances como consecuencia de descubrimientos en materia de fecundación artificial de salmones y de truchas

6 PROCEDIMIENTO

7 El procedimiento que implementa la acuicultura puede variar desde realizarse en el mismísimo hábitat de la especie o efectuarse en lugares especialmente acondicionados para tales fines y a partir de condiciones súper controladas. Generalmente, se llevan a cabo en fondos arenosos o en estructuras especiales como ser: jaulas flotantes, tanques, contenedores, entre otros, que se poyan en el fondo. Allí mismo se efectúa la siembra, la alimentación y el proceso de engorde.

8 TIPOS DE ACUICULTURA

9 .  La acuicultura extensiva: La primera forma de acuicultura consistía en encerrar animales acuáticos silvestres en lagunas, estanques o pequeños lagos poco profundos para que estuvieran disponibles en todo momento.  La acuicultura semiextensiva: El policultivo tradicional en estanques y lagunas evoluciona progresivamente hacia modos de producción más organizados, que se califican de acuicultura semiextensiva

10 conapesca.gob.mx  Impulso a la Acuacultura  I. Impulso a la Acuacultura Rural  Programa Estatal de Acuacultura Rural.  Conceptos de apoyo para unidades económicas.  I. Infraestructura y Equipamiento. Los conceptos serán descritos en la publicación de la convocatoria a cargo del Gobierno Estatal.  II. Asistencia técnica y acompañamiento.  III. Insumos biológicos.  IV. Crías.  Monto de apoyo:  Para el caso del Programa Estatal que se convenga con el estado se podrá apoyar hasta el 80% del costo total de inversión prevista, sin rebasar los $10,000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N).  Para el caso de unidades económicas:  Para productores de alta y muy alta marginación hasta el 80% sin rebasar $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.).  Hasta el 25% del total del Programa estatal de acuacultura rural, operado por la instancia ejecutora.  Solamente, en el primer ciclo de operación de la unidad de producción a apoyar, se podrá cubrir la adquisición de crías, hasta con un monto no mayor a $ 50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).

11 PRODUCCION:


Descargar ppt "INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ¡`````` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google