Construcción de V de gowin

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
jornada de presentación
Advertisements

Cómo mejorar las estimaciones tributarias. ASPECTOS FUNDAMENTALES RECURSOS HUMANOS RECURSOS TECNICOS INFORMACION DESARROLLO DE METODOS DE ANALISIS Y PROYECCION.
Objetivo de sesión 1, 2 y 3 RECONOCER EL TIPO DE IDEAS QUE HAY EN SECCIONES ESPECÍFICAS DE UN TEXTO (PÁRRAFOS TEMÁTICOS)
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
APRENDIZAJE BASADO EN INVESTIGACIÓN. El aprendizaje se puede definir como: “cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo humano”.
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
Las diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación Diplomado de Investigación Educativa Rudith Sobeyda Rivera.
¿Qué debo hacer? 1.Buscar en google academico un PDF conocido como paper sobre; EXTINCIONES MASIVAS DE ANIMALES O PLANTAS EN CHILE. 2.Descargar el PDF.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION.  Es el que usa la recolección de datos, para probar hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico,
PARAMETRO VARIABLE. Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA INFORMACIÓN NASENKA VILLENA VALENZUELA
ANÁLISIS DEL TEXTO.
El Método Científico.
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
¿Controlan a los medios?
Metodología de la Investigación Cualitativa
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
FASE 3: FASE DEL PROCESO DE ESCRITURA
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
Etapas de una investigación
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
Método Cienítifico.
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Proyecto 4: Integramos notas y resúmenes (la monografía)
MARCO TEÒRICO PREGUNTAS REFLEXIVAS PREGUNTAS REFLEXIVAS SITUACIÒN PEDAGÒGICA SITUACIÒN PEDAGÒGICA ASEVERACIÒN MOCHILA REFLEXIVA COMPROMISO.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
TEMA 1: MÉTODO CIENTÍFICO
Taller de BL y Taller de MT
Universidad Alher Aragón UNAM Clave 7952
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
INTEGRANTES:  MONTOYA CERNA ANGIE  CHAVEZ URCIA HISANA  ZEGARRA LARIANCO LUVICK  CRUZ MORENO CESAR  OLIDEN LAYME PATRICIA  RODRIGUEZ LONGOBARDE LIZ.
Contenido Revisión bibliográfica Construcción del marco teórico Formulación de la hipótesis Marcoteórico Problema de investigación Revisión bibliográfica.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
“Algunas reflexiones sobre el método de la ciencia (objetividad, inteligibilidad y diálectica)”
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO V – CONCLUSIONES Paso 4 – Describe.
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
Cómo mejorar las estimaciones tributarias
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
La monografía Preguntas de investigación.
“Métodos Numéricos”. Ejemplos prácticos. Ejemplo 1.
Semana 1 Elementos, características y aplicación del método científico 02/03/2019.
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
 Relación hombre-conocimiento-realidad
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación exploratoria Investigación cualitativaInvestigación concluyente Investigación descriptiva Investigación.
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
ANALISIS DE INFORMACIÓN
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
Colegio Patria y Progreso, S. C.
TÍTULO DEL PROYECTO Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Elegir un tema concreto y acotado (en el espacio, tiempo y contenido)
Análisis e interpretación literarias
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Titulo del Proyecto de Investigación
Transcripción de la presentación:

Construcción de V de gowin biología

Materiales : 1 cartulina blanca grande 1 plumón permanente o marcador Paper elegido por el grupo, impreso o digital (para que pueda ordenar la informacion) Todo mañana jueves. Buscar paper sobre: ETS o Metodos anticonceptivos.

Marco teorico Marco procedimental 8. ASEVERACIONES DE VALOR Y CONCLUSIONES: Corresponde a la importancia de la investigación. TEORIA: Corresponde a la teoria científica en la que se basa la investigación. PREGUNTA DE ANALISIS. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Qué? ¿Cómo? 7. PREVENCIÓN: Corresponde a todos los métodos de prevención NO contagio de la enfermedad. 2. CONCEPTOS CLAVES: Corresponden a 8 conceptos con su respectiva definición. 6. MODO DE CONTAGIO: Corresponde a todas las vías de contagio de la enfermedad X. 5. DATOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Corresponde a los síntomas de la enfermedad en el paciente. A modo de listado, redactado en un párrafo. 3. ENFERMEDAD OBSERVADA POR PRIMERA VEZ: Corresponde al científico descubridor de la enfermedad, el año, el país y la situación del país en temas de salud. 4. DATOS CUANTITATIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Corresponde a todos los datos númericos de la investigación, en modo de, tablas o graficos o redactado en texto.