CLASE No. 5 ALGORITMOS Asignatura: AutoCAD 3D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a los programas
Advertisements

Entendiendo las partes
Unidad 1 Introduccion a los programas Concepto de Programa El término programa (del latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego) tiene.
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
PARCIAL 1 Introducción a los programas. Concepto de Programa  El término programa (d el latín programma, que a su vez proviene de un vocablo griego)
COMPUTER SACIENCE PARCIAL 1
ALGORITMO Es un conjunto concreto de pasos, procedimientos o acciones que se realizan ordenadamente para alcanzar un objeto o resolver un problema.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Figure: Algoritmos. Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Ingreso , proceso y salida de datos
Colegio San Agustín – El Paraíso
Actividad #2 Los algoritmos
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
PROYECTO FINAL DE CARRERA Ingeniería Aeronáutica DESARROLLO DE OPTIMIZADOR DE FORMA 2D BASADO EN CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS CON MALLADOS CARTESIANOS.
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
Diagramas de Flujo Algoritmos.
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Lenguajes y representación técnica
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Algoritmos.
INTREGRANTES DE EQUIPO:
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
ALGORITMOS Por Carolina R.
Tema 2. Resolución de Problemas
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Continuación Unidad 4. Control de flujo
Lenguaje y representación técnica
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Diagrama de flujo y algoritmo
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Continuación Unidad 4. Control de flujo
Fundamentos de programación
Algoritmo Capitulo Cinco.
una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia.
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
CONCEPTOS PRELIMINARES (Cont)
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Sabes Que es un ALGORITMO
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
BLOQUE I – DISEÑAS Y ELABORAS ALGORITMOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. TEMAS: III.- Algoritmos.
 La minería de datos o exploración de datos (es la etapa de análisis de "Knowledge Discovery in Databases" o KDD) es un campo de la estadística y las.
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
2. Programación de Robots
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
CURSO LOGICA DE SISTEMAS. Lógica Es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. Una inferencia es una evaluación.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Fundamentos de la Programación I
Unidad I Introducción a la Lógica Algorítmica
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Informática Aplicada al Medio Ambiente - Curso 99/00 1 Tema 6. Introducción a la programación 1 Conceptos básicos 2 Los algoritmos – Concepto de algoritmo.
Diagrama de Flujo: Definición Es una técnica que permite representar gráficamente las operacionesy estructuras que se van a realizar, mediante una simbología.
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
RIOHACHA ALGORITMO Y PROGRAMACION DAVID ENRIQUE FERNANDEZ PEREZ Docente.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
FIGURE: Algoritmos. CONCEPTOS BÁSICOS. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Transcripción de la presentación:

CLASE No. 5 ALGORITMOS Asignatura: AutoCAD 3D

OBJETIVOS Conocer las propiedades y características generales de los Algoritmos. Conocer las diferentes formas en que se puede expresar un algoritmo. Conocer los problemas principales que surgen durante el diseño de un Algoritmo.

BIBLIOGRAFIA A. I. Saltykov, G. L. Semashko. Programación para todos. Revista Ciencia Popular. Editorial MIR. Moscú. 1984. 224 Pág. Carlos Díaz Llorca y otros. Introducción a la Computación. Editorial Pueblo y Educación. 1981. 223 Pág. Fernando Pérez Monteagudo y Colectivo de autores. Introducción a la Computación. Editorial Pueblo y Educación. 1985. 440 Pág. Luciano García Garrido. Introducción a la Cibernética. Editorial Pueblo y Educación. 1987. 106 Pág.

ALGORITMO: SIGNIFICADO: RECETA, PROCEDIMIENTO, METODO.

ALGORITMO: DEFINICION 1: Es el conjunto de un número finito de instrucciones, que determinan el orden de ejecución de las operaciones al resolver un problema.

ALGORITMO: DEFINICION 2: Es un conjunto de instrucciones y reglas que aplicadas conducen a la solución del problema.

ALGORITMO: DEFINICION 3: Procedimiento lógico desprovisto de ambigüedades, en el que se toman en consideración todas las opciones o posibles caminos a seguir y en el que estos últimos están bien definidos.

ALGORITMO: 1. Descripción literal. 2. Descripción literal por pasos. FORMAS DE DESCRIPCION 1. Descripción literal. 2. Descripción literal por pasos. 3. Descripción por pasos enunciados esquemáticamente.

ALGORITMO: DESCRIPCION LITERAL Es una exposición escrita del procedimiento lógico, utilizando una secuencia propia de una conversación. EJEMPLO: Para comenzar el día la persona debe primero despertarse y a continuación levantarse de la cama seguidamente ella procederá a realizar su aseo personal después de lo cual se vestirá y calzará.

DESCRIPCION LITERAL POR PASOS ALGORITMO: DESCRIPCION LITERAL POR PASOS Es también una exposición escrita del procedimiento lógico pero subdividiéndola en pequeños párrafos que enuncien, cada uno de ellos, los pasos a dar en el mismo. ALGORITMO EJEMPLO: (Del caso anterior) 1. Despertarse. Para comenzar el día la persona debe primero despertarse y a continuación levantarse de la cama seguidamente ella procederá a realizar su aseo personal después de lo cual se vestirá y calzará. 2. Levantarse. despertarse 3. Asearse. levantarse 4. Vestirse. aseo vestirá 5. Calzarse. calzará.

DESCRIPCION POR PASOS ENUNCIADOS ESQUEMATICAMENTE ALGORITMO: DESCRIPCION POR PASOS ENUNCIADOS ESQUEMATICAMENTE Es un proceso lógico descrito mediante símbolos y conocido también como esquema en bloque Definición de Esquema en Bloque. Es la descripción de un algoritmo utilizando ciertas figuras geométricas unidas por flechas, donde las mismas muestran los enlaces lógicos entre los distintos pasos de la solución del problema

ALGORITMO: S IMBOLOG I A EJEMPLO X FIN Lectura y almacenamiento. no Lectura y almacenamiento. Asignación aritmética. Símbolo de salida o resultado. S IMBOLOG I A Símbolos de decisión. Orden de parada o Fin. Interrupción y continuación de procedimientos largos

ALGORITMO: EJEMPLO: Trazar un rectángulo cuyas dimensiones sean base (B) 100 mm., Altura (H) 50 mm. mediante el comando Rectángulo de AutoCAD y usando la opción implícita. Se asumirá que las coordenadas de la primera esquina son (X,Y) y las de la otra esquina son (X1,Y1). Command: Rectang  Precise primer punto de esquina o [Chaflán/Elevación/eMpalme/Alt-objeto/Grosor]: (X,Y) Primera Esquina (1E) Precise esquina opuesta: (X1,Y1) Otra Esquina (2E) Command

ALGOR I TMO ERROR ERROR FIN FIN X, Y X, Y X1 > X X1 > X L, A 1E  (X,Y) X1 = X + L Y1 = Y + A 2E  (X1,Y1) L, A X1 > X Y1 > Y ERROR si no Rectang 1E 2E FIN X, Y 1E  (X,Y) X1 = X + B Y1 = Y + H 2E  (X1,Y1) B, H X1 > X Y1 > Y ERROR si no Rectang 1E 2E FIN ALGOR I TMO

PROPIEDADES DE LOS ALGORITMOS 1. Ser finito. 2. Ser preciso. 3. Ser eficaz. 4. Tener datos de entrada. (Datos iniciales) 5. Tener datos de salida. (Resultados)

ALGORITMO: PROPIEDAD: Finito: Se considera finito si conduce a la solución del problema en un número finito de pasos cualesquiera que sean los datos iniciales, las operaciones o instrucciones incluidas en un paso deben ser finitas a su vez. Estas condiciones implican que la ejecución del algoritmo termina en un tiempo finito. Precisión: Es la exigencia de que cada paso del algoritmo quede determinado unívocamente, no puede quedar ninguna variante sin analizar. Eficacia: El algoritmo debe resolver con suficiente sencillez el problema planteado.