ENCUADRE 1.- Tolerancia (15 min) 2.- Asistencia (2 faltas por periodo) 3.- Prohibido decir palabras altisonantes en clase 4.- Cuando se deje tarea entregarla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P rograma de apoyo a la investigación estudiantil PAIE.
Advertisements

PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Dibujo técnico 1º bachillerato. Rafael Quintero
OFICINA DE SERVICIO SOCIAL
Formato para la presentación de informes escritos
LUNES 13:15 a 14:10 MIÉRCOLES 12:00 a 12:55 JUEVES 12:00 a 12:55
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
INICIO DE CURSO 2014/2015 Dibujo técnico 2º bachillerato. Rafael Quintero.
CURSOS DE VERANO 2017 FECHA DE REGISTRO: EL 26 Y 27 DE JUNIO DE 2017, ÚNICAMENTE POR EL PORTAL DE LA U.A.Q. (EL DÍA QUE SE REGISTREN APARECERÁN LAS MATERIAS.
Introducción al Laboratorio
LABORATORIO DE INGENIERIA QUIMICA I
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Características de las presentaciones
III. Programa Sintético
Coordinadora y Docente
Bioquímica Experimental
Bioquímica Experimental
Lineamientos expo 2017 “25 AÑOS GUIADOS DE LA MANO DE SAN JOSE Y NUESTRO PADRE FUNDADOR JOSE MARIA VILASECA, EVANGELIZANDO A TRAVEZ DE LA EDUCACION”
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Desarrollo de Proyectos
Bioquímica Experimental
Titulo de la diapositiva
PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS:
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
PROYECTO DE CIENCIAS NATURALES DIARIO DE UN HUEVIJO.
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
REQUISITOS PARA EJERCICIOS REQUISITOS PARA PRESENTAR EXAMEN PARCIAL
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (AM73 / AM91)
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
LABORATORIO INTEGRAL I
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BALANCE DE MOMENTO CALOR Y MASA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
I 10 % 30 % 20 % 40 % 0 % II, III, IV PROCESOS DE SEPARACIÓN II
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
Bioquímica Experimental
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Políticas del curso de la asignatura de Probabilidad y Estadística
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
Actividad 2. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M. Universidad de guadalajara.1.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROCESOS DE SEPARACION I CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LABORATORIO INTEGRAL III
IES TURANIANA Roquetas de Mar
Aprendizajes esperados
Taller de casos clínicos
SEMESTRE BIENVENIDOS.
ITAM Jean Claude Tron Petit
Ing. Angelica Gómez Molina. Angelica Gómez Molina I N G E N I E R Í A B I O Q U I M I C A.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Políticas del curso de la asignatura de Cálculo Integral
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Agenda del Proyecto basado en los sectores económicos
Morgan Freeman, (Dios – Todopoderoso).
Sustituir este texto por el título de su trabajo
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Titulo de la diapositiva
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
Nombre del país a analizar Nombre del país a analizar
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Q.C ESTHER ZUVIRI. CUALQUIER REGLA INCUMPLIDA GENERA REPORTE Y PUNTOS MENOS EN CALIFICACION FINAL. PUNTUALIDAD Y TOLERANCIA- 5Min.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Ing. Angelica Gómez Molina. Angelica Gómez Molina I N G E N I E R Í A B I O Q U I M I C A.
Transcripción de la presentación:

ENCUADRE 1.- Tolerancia (15 min) 2.- Asistencia (2 faltas por periodo) 3.- Prohibido decir palabras altisonantes en clase 4.- Cuando se deje tarea entregarla a la siguiente clase y antes de que inicie 5.- Los exámenes se harán de las presentaciones del maestro y de los alumnos cuando ellos expongan 7.- En las presentaciones de los alumnos se tomará en cuenta: a.- Claridad en su exposición b.- Dominio del tema c.- Seguridad en la exposición d.- Control del grupo e.- Presentación de 1 o 2 videos f.- Creatividad en la presentación g.- Bibliografía h.- La presentación debe tener un mínimo de 40 diapositivas i.- El equipo estará formado por 4 personas como máximo 8.- Cuando se realice una práctica se entregará a los 8 días y deberán llevar bata, de lo contrario no se les permitirá entrar al laboratorio para realizarla

PRACTICA DE DESARMADO Y ARMADO DEL MOTOR DE COMBUSTIÒN INTERNA ALTERNATIVO  Cuando se realice esta práctica deberán traer bata y realizar un video del desarmado y del armado, agregando todas las notas que consideren adecuadas durante la realización de esta.  No tienen derecho a ninguna falta y su puntualidad se tomará muy en cuenta ya que esta práctica es de pocas clases pero suficientes para que la realicen correctamente.  Esta practica valdrá el 30% de la calificación para el examen departamental correspondiente  Los participantes del equipo deben de participar en el desarmado y armado del motor  Cuando se realice la práctica es obligatorio que todos deben leerla de lo contrario la calificación será disminuida

CALIFICACIÓN DEPARTAMENTAL  1.- PARA LA CALIFICACIÓN DEL 1er EXAMEN SE TOMARAN EN CUENTA LAS PARTICIPACIONES EN CLASE  2.- LAS TAREAS  3.- PRESENTACIONES  4.- EL PRIMER EXAMEN SE REALIZARÁ ÚNICAMENTE DE LAS PRESENTACIONES  DEL MAESTRO Y DE SU CONTENIDO  5.- TENDRA UN VALOR DEL 50%