Tipos de Laboratorios de Análisis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
Advertisements

Universidad Nacional sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Facultad de Arquitectura Facultad de Arquitectura Facultad de Ciencias Humanas.
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
Elementos de la naturaleza Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6 º A Asignatura: tecnología.
Ley / 92 ESCUELAS Ciencia y Tecnología Economía y Negocios Humanidades Política y Gobierno Posgrado.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
DS N20/12 en su Art. 5º estipula que:  Dentro de la documentación necesaria para solicitar la autorización sanitaria se encuentra el Manual de Bioseguridad.
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
ERRORES E INCERTIDUMBRES
El Laboratorio de Microbiología Clínica. El laboratorio de microbiología clínica tiene como función principal realizar determinaciones microbiológicas.
SÍNTESIS DEL PRINCIPIO ACTIVO. Síntesis química Los procesos de síntesis química utilizan productos químicos orgánicos e inorgánicos en operaciones discontinuas.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ
Clara Espino. El despistaje de factores biológicos de riesgo en un vasto grupo de alteraciones de la conducta humana así como las investigaciones bioquímicas.
Dirección Regional de Educación Guápiles Rendimiento Académico de las Pruebas Nacionales de Bachillerato (Biología-Física-Química) Yerlin Sancho Acuña.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Aplicaciones de las batas antiestáticas FÍSICA II Docente: José Antonio Villalobos Mendoza.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I. CAMPO DE APLICACIÓN. CAPÍTULO II. OBLIGACIONES DE LOS PATRONOS. CAPITULO III. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES..
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
Bisensores y sus aplicaciones ambientales
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
El estado gaseoso Características Propiedades Tipo de gases
SERVICIOS DE LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Esterilización por calor seco
Biotecnología en genética y medicina
ORIENTACIONES Elegir Conociendo.
MINERALOGÍA Docente: Geol. Elías Ernesto Rojas
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
La Evolución de la Microbiología
Los compuestos son entretenidos y divertidos
iNTRODUCCIóN A QUíMICA
Jóvenes excelentes y líderes para un Nuevo Chocó:
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Programa de Química: Unidades
Licda. Andrea Cifuentes
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
INSTALACIONES BÁSICAS
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGÍA
Preparación para examen bimestral 1ER BIMESTRE CIENCIAS III
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Conceptos Básicos y Ley Periodica
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
QUIMICA ORGÁNICA.
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Estructura de la materia. Cambios químicos
QUIMICO-TOXICOLOGICO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ANÁLISIS CLÍNICOS II: ETAPA ANALÍTICA Clase 12: Control de calidad (I)
QUÍMICA BIOLÓGICA ENZIMAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
RESPONSABLE: QFB. Juana Tovar Oviedo
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
URGENCIAS BANCO DE SANGRE BIOQUÍMICA HEMATOLOGÍA T.E.L. T.E.L. T.E.L.
Transcripción de la presentación:

Tipos de Laboratorios de Análisis

¿Qué es un Laboratorio? Es una instalación que provee condiciones controladas en la cual se llevan a cabo mediciones, investigaciones o experimentos. Existen muchos tipos de laboratorios de los cuales se desprenden muchos subtipos.

Laboratorios Químicos Laboratorios de Ciencias Físicas Laboratorios de Biociencias

Laboratorios Químicos Laboratorios de Química Orgánica Laboratorios de Fisicoquímica Laboratorios de Química Inorgánica Laboratorios Analíticos Laboratorios de Desarrollo Galénico Laboratorios Químicos

Abundante material de vidrio Equipos de medición de volumen de precisión Balanzas Reactivos Químicos Campanas de extracción Duchas de emergencia Lavaojos Instalación de Gas, Agua, Luz, Vacío y Aire comprimido

Laboratorios de Ciencias Físicas Laboratorios de Ensayos de Materiales Laboratorios de Tecnología Laboratorios de Electrónica Laboratorios de Pesas y Medidas Laboratorios de Ciencias Físicas

Instalación eléctrica robusta Equipamiento de mediciones y precisión Muy pocos reactivos químicos Aire filtrado Abundante espacio aéreo y mobiliario reubicable

Laboratorios de Biociencias Laboratorios Microbiológicos Laboratorios de Ensayos Biológicos Laboratorios de Análisis Clínicos Laboratorios de Genética y Biotecnología

Flujo Laminar Instalación de gas Sala de esterilización Contenedores de residuos infecciosos Heladeras y estufas

Otra clasificación Laboratorios Secos Laboratorios Húmedos

Laboratorios Húmedos Se llevan a cabo reacciones químicas Se utilizan gran variedad de Reactivos Químicos Existen sistemas de contención de derrames Hay instalaciones sanitarias apropiadas para la deposición final de sustancias y soluciones Existen gabinetes para guardar inflamables y tóxicos Laboratorios Húmedos

Se llevan a cabo mediciones en equipos e instrumentos especializados Muy pocas sustancias químicas Instalaciones sanitarias mínimas Gran variedad de equipamiento electrónico Laboratorios Secos

¿Cómo clasificarías el laboratorio donde cursas esta materia?

GRACIAS !