TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Advertisements

Resultados Ficha 14. Resumen Ficha 14 Tema: Unidad 13. Antigüedad en el empleo prima de antigüedad. Tesis: ¿Los trabajadores no son tomados en cuenta.
Resultados Ficha 20. Resumen Ficha 20 Tema: Unidad 19. Trabajos especiales. Tesis: ¿Existen obligaciones especiales para patrones y trabajadores? Explicar.
Resultados Ficha 16. Resumen Ficha 16 Tema: Unidad 14. Accidentes y enfermedades de trabajo, diversas clases de incapacidades, tabla de indemnizaciones.
VIABILIDAD DEFINICIÓN
Resultados Ficha 2. Resumen Ficha 2 Tesis: Las instituciones jurídicas en materia familiar, por su importancia, han tenido que ser parte de la regulación.
Teoría del valor. DEFINICIÓN DE AXIOLOGIA -Etimológicamente proviene de dos voces griegas: axios que es valor, lo valioso, y logos que es estudio, tratado.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS
Etimología: Origen de las palabras
Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo
Resultados Ficha 1.
Formato de tarjeta de ideas
Resumen Ficha 9 Tema: Unidad 9. Formas de salario, salario mínimo, normas protectoras, salario íntegro. Tesis: : El trabajador percibe un salario (renta,
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
PROPUESTA EDUCATIVA: 6º AÑO BÁSICO
Los intereses vocacionales Cortada de Kohan, N. (1994)
Planificación de Unidad de Aprendizaje
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
TARJETA DE IDEAS NUMERO DIECINUEVE.
Resumen Ficha 16 Tema: Unidad 16. Objeto de la rescisión, despido por causas imputables al trabajador, formalidades del despido sin responsabilidad para.
TARJETA DE IDEAS NUMERO CUATRO.
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRES.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Las Estructuras de la Dominación Colonial Española” Nº 4.
TARJETA DE IDEAS NUMERO VEINTE.
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Bases antropofilosóficas para una educación física
TARJETA DE IDEAS NUMERO CINCO.
TARJETA DE IDEAS NUMERO SIETE.
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRES.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DIECISIETE.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Resultados Ficha 1.
Resumen Ficha 14 Tema: Unidad 14. Accidentes y enfermedades de trabajo, diversas clases de incapacidades, tabla de indemnizaciones por accidentes de.
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
TARJETA DE IDEAS NUMERO TRECE.
Seminario de Titulación
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
El Dato Humberto Pestana
TARJETA DE IDEAS NUMERO SEIS.
Preparatoria Universidad La Salle
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
Disciplinas auxiliares de la sociología
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Resumen Ficha 8 Tema: Unidad 8. Principio de igualdad, modificación del trabajador, modificación del patrón. Tesis: El Derecho del Trabajo cuenta con.
TARJETA DE IDEAS NUMERO QUINCE.
Preparatoria Universidad La Salle
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOS.
TARJETA DE IDEAS NUMERO ONCE.
Resumen Ficha 10 Tema: Unidad 10  Jornada de trabajo diurna, nocturna, mixta, extraordinaria, especial. Tesis: ¿sólo existe una jornada de trabajo? DERECHO.
Resultados Ficha 5.
Resultados Ficha 8.
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Propuesta para Desarrollo de Oferta Formativa
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Colegio Inglés Michael Faraday
COLEGIO DEL TEPEYAC 1037 EQUIPO # 1 GRUPO: 405.
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
¿Qué es la Administración?
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO.
Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras.
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Transcripción de la presentación:

TARJETA DE IDEAS NUMERO UNO. UNIDAD 1. Origen Etimológico de la palabra trabajo, División del trabajo por género, Trabajo intelectual, Trabajo físico, Industrialismo.   TESIS: El concepto de trabajo es el mismo en cualquier actividad desarrollada por el humano. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

RESULTADOS. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

ARGUMENTOS. VERDADERO Conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta. El trabajo no varía dependiendo la actividad que se desarrolle”. El significado de trabajo refiere un esfuerzo, y este se da utilizando el intelecto, la fuerza física o ambos. FALSO El término trabajo ha cambiado su significado a lo largo de la Historia. Trabajo depende del contexto y la disciplina desde donde sea definido El vocablo trabajo ha tenido diversas connotaciones, dependiendo del contexto socio-histórico en el que se situé. DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

FUENTES. José Dávalos, Derecho del Trabajo, Porrúa, México. Alena Garrido, Ramón, “Derecho Individual del Trabajo”,Oxford University Press Diccionario de la Real Academia Española DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.

DUDAS. EN RAZON DE LOS CONCEPTOS DE “TRABAJADOR”, ¿EL COMERCIANTE Y EL ESTUDIANTE PUDIESEN SER CONSIDERADOS “TRABAJADORES”?   DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. MTRA. MARÍA EUGENIA ANGELES REYNOSO. ALUMNO GUIA. EDGARDO DIAZ SANCHEZ.