Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Advertisements

NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
METÁSTASIS INFRECUENTES DE CARCINOMA DE PULMÓN
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Hemangiomas Tumor primario benigno más frecuente
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
CT PROTOCOLO Agua como único contraste oral
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
CRITERIOS DE TC DE LA INVASIÓN DE LA PARED GÁSTRICA (estadio T)
MASAS RENALES.
Enfermedades Hepáticas Difusas
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
Resecciones hepáticas: hallazgos por TCMD
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
ADENOMA HEPATOCELULAR
Resultados Los contrastes ecográficos en la caracterización de las lesiones hepáticas.
Masa suprarrenal derecha en varón 48a sin HTA, Catecol+ Ecografía.
Caso 2 * TC trifásico hepático A: estudio en vacío identificando lesión nodular isodensa en segmento VII del lóbulo hepático derecho (*). B: fase arterial.
Resecable o irresecable??
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
Estudio de RM del paciente de la TC de la presentación 1
HEMANGIOMA Tumor hepático más frecuente.
Caso 1 A B C IMAGEN 1 TC trifásico PRE QUIMIOEMBOLIZACIÓN A: estudio en vacío identificando lesión nodular isodensa en segmento VII del lóbulo hepático.
Sexo Eda d TC diagnóstico Tumor PrimarioMetástasis NúmeroTamaño Localización Diagnóstico a la vez que el tumor primarioDiagnóstico posterior al tumor primario.
Caso 14: Varón de 70 años con disnea de pequeños esfuerzos.
LOE cerebral hipodensa con captación de contraste en anillo
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto.
Caso 20.3 Mujer de 17 años con síncope e imágenes cerebrales anormales.
1 Gammagrafía.. 2 Gammagrafía Obtención de la imagen.
ESTADIFICACIÓN PREOPERATORIA ANATOMIA SEGMENTARIA HEPÁTICA (COUINAUD) Técnica de resección estándar Técnica: - Hepatectomía derecha - Hepatectomía.
PANCREATITIS CRÓNICA ROBLES RODRIGUEZ, JEAN PIERRE.
Caso 18.3 Paciente de 55 años con temblor y hepatopatía
presentación de Carcinoma Pulmonar
- Diagnosticar y tratar una hematuria
AMPULOMA—MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
METÁSTASIS HEPÁTICAS TARDÍAS DE UN TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) Crespí, A; Romero, JM; De La Llave, A; Carbonell, MP; Muñóz, JM; Mulet,
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Eduardo Zungri Espinho 2011
Mujer de 18 años que acude por traumatismo abdominal hace 48 horas.
PE grande proximal y bilateral en la CT de imagen coronal del tórax en un varón de 54 años con cáncer de pulmón y metástasis en cerebro. Presentó sensación.
Caso 10: Paciente varón de 75 años que ingresa en la UVI por una sepsis de origen urinario.
Imagen axial potenciada en TSE T2
Caso 9. Carcinoma broncogénico (radiología simple y TC)
CARCINOMA DE VIAS BILIARES
Colangiocarcinoma intrahepático
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
Arancha Gutiérrez. R 2 RADIODIAGNÓSTICO H. U. MÓSTOLES
Adenocarcinoma ductal pancreático. 90% de las neoplasias malignas pancreáticas y es la cuarta causa de muerte por cáncer años, más frecuente.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
TC de Tórax Normal 1)Ambos huecos axilares libres de adenomegalias. 2)Mediastino libre de adenomegalias. 3)Silueta cardíaca conservada. 4)Salida de grandes.
NUEMONÍAS BACTERIANAS Por neumococos Por estafilococos Por estreptococos Por pseudomonas.
Clínica Privada Vélez Sarsfield (Córdoba)
L I N F O M A S.
CARCINOMA DE PRÓSTATA ESTADIO T3 B.
REFERENCIA:. RX TORAX OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA.
Colangiocarcinomas: formas de presentación
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
Cáncer de pulmón: tratamiento de la enfermedad avanzada
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
TALLERES INTEGRADOS III
FARMACOCINETICA Absorción Principalmente por administración subcutánea  pero hay  intramuscular, intravenosa y nasal Su absorción no reduce el aumento.
Transcripción de la presentación:

Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador Varón de 69 años con diabetes tipo II y fumador. Consulta por síndrome constitucional con pérdida de 15-20 Kgr de peso. En la ecografía ambulatoria se aprecian múltiples lesiones hepáticas sugestivas de metástasis. Se realiza estudio de TC toracoabdominal con contraste intravenoso. Imágenes del abdomen superior en fase arterial tardía (a y b), y fase portal (c y d). Tórax con ventana pulmonar (e) Afectación tumoral que ocupa prácticamente la totalidad del lóbulo hepático izquierdo. Es predominantemente hipodensa en ambas fases, con realce de predomino periférico, algo más grueso en la fase porta. Persisten las áreas internas predominantemente hipodensas. Se observan lesiones satélite rodeando la tumoración principal. a b c d

En el parénquima pulmonar existen nódulos de distribución aleatoria, compatibles con metástasis. La Anatomía patológica fue concluyente de Adenocarcinoma de origen biliar, con diseminación hepática y pulmonar. Se realiza una TC con contrate intravenoso a los 3 meses. (Imágenes f-h). e * # f g h Aparición de nuevas lesiones en el lóbulo hepático derecho, sin cambios significativos en el tamaño de la lesión principal. Adenopatía adyacente a la cava (*). Nódulo adrenal derecho incidental, ya presente en el estudio previo (#).