Sistema de Bibliotecas Programa de Cultura Informacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
Advertisements

Vivir en una sociedad compleja implica utilizar la tecnología digital con eficacia, las tic ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias.
Eustaquio Martin Rodríguez (1999: 201) Ana María Buñuelos Márquez y otros (2009: 361)
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESPECIALIZACION EN GESTION DE PROYECTO CURSO Administración y Gestión de Proyectos.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
DISEÑANDO UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN MANEJO DE LA INFORMACIÓN Taller para el Departamento de Biblioteca 13 de agosto de.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Creación de espacios de encuentro virtual para la formación de maestros de escuelas rurales en el suroccidente colombiano desde la Cultura Libre Ulises.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
ASPECTOS GENERALES. Introducción. ¿Qué es Moodle? Arquitectura. Especificaciones técnicas. Características generales. ¿Cómo puede ayudar Moodle en clase?
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
Pacifico Online = Pacifico en Línea
Tipos de Sistemas de Información
Enfoques Modernos de Enseñanza
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
Enseñar y aprender en Internet
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
2010.
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
Competencias Ciudadanas
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Competencias Digitales
Consuelo Belloch – Octubre 2012
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Aprender y enseñar en colaboración
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Quito, 24 de septiembre de 2012 Líder: MontúfarPatricio
Taller de Practica Profesional Supervisada I
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Rigoberto Vieyra Molina
¿Que es el informe horizon?
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA LICENCIATURA EN DOCENCIA INFORMÁTICA EDUCATIVA NOMBRE YENIS CHEUCARAMA.
¿Alfabetización Informativa?
Curso Superior Universitario
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
DIBUJEMOS AUNQUE NO DIBUJEMOS.
MANUEL AREA MOREIRA.
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO CLARA ACEVEDO
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
RETO.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Bibliotecas Programa de Cultura Informacional Coordinador: Francisco Javier Llano Ochoa Bibliotecólogo - Especialista en Gerencia de Servicios de Información - Magister en Educación Francisco.llano@udea.edu.co

Desplazamientos experimentados por la práctica educativa del Sistema de Bibliotecas, 1990 - 2016  FORMACIÓN DE USUARIOS Actividades tendientes a facilitar la orientación del usuario, individual o colectivamente, a fin de lograr una utilización más eficaz de los recursos y servicios que ofrece la biblioteca.

La gran mayoría de los profesionales de la biblioteca estaban en el área de procesos técnicos. Automatización de los procesos de la biblioteca SIDES (Sistema de Información y Documentación para la Educación Superior) Creado por el ICFES mediante el Acuerdo 303 de 1983. Catálogo Colectivo Nacional de Publicaciones Seriadas. Sistema Colombiano de Información Bibliográfica (SCIB) CDS/ISIS software para los sistemas de almacenamiento y recuperación de información. La interconexión de las universidades a las bases de datos de carácter comercial a través de sus administradores, tales como DIALOG, BRS, ORBIT, ULRICH, etc. Red IBIS Biblioteca Médica, 1992

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Desarrollo de competencias para comprender, usar, comunicar la información y crear nuevo conocimiento

Metodología: blended learning Simultaneidad entre lo virtual y lo presencial integrando diferentes espacios internos y externos

Modelo competencial: Basado en los principios de las normas sobre alfabetización en información (Council of Australian University Librarians) Estructura modular (progreso en conocimiento y saber) Tipología de entorno educativo: apoyado en plataformas e-learning Tipología de diseño instruccional: objetos de aprendizaje, videos, tutoriales, guías, Ilustraciones Instrumentos para una evaluación competencial: cuestionarios de diagnóstico e indicadores

Uso de plataformas educativas Exploración: capacidad para acceder de manera libre a los materiales de aprendizaje. Interacción: habilita la extensión del constructivismo en un ambiente colaborativo. http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/ http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/ https://sites.google.com/site/catedraci3/Actividades https://classroom.google.com/c/ODMyMjI0MDMw

Interacción social y cultural de la información en todo su quehacer bibliotecario http://www.udea.edu.co/culturainformacional http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/ http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/ https://sites.google.com/site/catedraci3/Actividades https://classroom.google.com/c/ODMyMjI0MDMw

Manuel Area Moreira. La sociedad de la información

Virtualización de los cursos de formación

Francisco Javier Llano Ochoa Gracias Francisco Javier Llano Ochoa Bibliotecólogo - Especialista en Gerencia de Servicios de Información - Magister en Educación Francisco.llano@udea.edu.co