Sistema de Bibliotecas Programa de Cultura Informacional Coordinador: Francisco Javier Llano Ochoa Bibliotecólogo - Especialista en Gerencia de Servicios de Información - Magister en Educación Francisco.llano@udea.edu.co
Desplazamientos experimentados por la práctica educativa del Sistema de Bibliotecas, 1990 - 2016 FORMACIÓN DE USUARIOS Actividades tendientes a facilitar la orientación del usuario, individual o colectivamente, a fin de lograr una utilización más eficaz de los recursos y servicios que ofrece la biblioteca.
La gran mayoría de los profesionales de la biblioteca estaban en el área de procesos técnicos. Automatización de los procesos de la biblioteca SIDES (Sistema de Información y Documentación para la Educación Superior) Creado por el ICFES mediante el Acuerdo 303 de 1983. Catálogo Colectivo Nacional de Publicaciones Seriadas. Sistema Colombiano de Información Bibliográfica (SCIB) CDS/ISIS software para los sistemas de almacenamiento y recuperación de información. La interconexión de las universidades a las bases de datos de carácter comercial a través de sus administradores, tales como DIALOG, BRS, ORBIT, ULRICH, etc. Red IBIS Biblioteca Médica, 1992
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Desarrollo de competencias para comprender, usar, comunicar la información y crear nuevo conocimiento
Metodología: blended learning Simultaneidad entre lo virtual y lo presencial integrando diferentes espacios internos y externos
Modelo competencial: Basado en los principios de las normas sobre alfabetización en información (Council of Australian University Librarians) Estructura modular (progreso en conocimiento y saber) Tipología de entorno educativo: apoyado en plataformas e-learning Tipología de diseño instruccional: objetos de aprendizaje, videos, tutoriales, guías, Ilustraciones Instrumentos para una evaluación competencial: cuestionarios de diagnóstico e indicadores
Uso de plataformas educativas Exploración: capacidad para acceder de manera libre a los materiales de aprendizaje. Interacción: habilita la extensión del constructivismo en un ambiente colaborativo. http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/ http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/ https://sites.google.com/site/catedraci3/Actividades https://classroom.google.com/c/ODMyMjI0MDMw
Interacción social y cultural de la información en todo su quehacer bibliotecario http://www.udea.edu.co/culturainformacional http://formacionbiblioteca.udea.edu.co/moodle/ http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/ https://sites.google.com/site/catedraci3/Actividades https://classroom.google.com/c/ODMyMjI0MDMw
Manuel Area Moreira. La sociedad de la información
Virtualización de los cursos de formación
Francisco Javier Llano Ochoa Gracias Francisco Javier Llano Ochoa Bibliotecólogo - Especialista en Gerencia de Servicios de Información - Magister en Educación Francisco.llano@udea.edu.co