UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
Advertisements

Modelos Atómicos.
Estructura de la materia
Teorías del átomo Prof. Luis R. Soto Aponte.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Prof. John Byron Valencia
Teoría y modelos atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
TEORÍA ATÓMICA.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
E STRUCTURA A TOMICA – P ARTE II Mr. Ferron PSJA High School Dual Language Program.
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
15 P Configuración electrónica para el elemento Fosforo con 15 electrones. 2p 6 3s 2 2s 2 1s 2 Periodo: 3 Grupo :5A 3p 3 Periodo lo indica el máximo nivel.
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
MODELOS ATÓMICOS.
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Viaje por el Interior de la Materia
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA.
EL MODELO ATOMICO ORIGEN Y EVOLUCION
ESTRUCTURA ATÓMICA.
EL ÁTOMO.
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL.
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
Modelo mecano-cuántico
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
LA HISTORIA DEL ÁTOMO Modelos atómicos.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
MODELOS ATÓMICOS.
Modelos atómicos Obj. de la clase: Entender los modelos atómicos como un proceso de avance en la ciencia.
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
ÁTOMOS.
Neils Bohr
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Estructura electrónica del átomo
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Modelo atómico de Bohr AE 4: Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
ENUNCIADO DE INDAGACIÓN Las innovaciones científicas y técnicas producen cambios, y la interacción de los científicos y el conocimiento producido lleva.
El átomo según Dalton Era:
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.
El modelo estándar.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
TEORÍA ATÓMICA. Teoría atómica I: Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos Teoría atómica II: Números cuánticos y configuración electrónica.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.

EL MODELO ATOMICO ORIGEN Y EVOLUCION

El concepto de átomo surgió en la antigua Grecia, lo planteó Demócrito Leucipo(460-370 a. C.). Para él, toda la materia estaba hecha de componentes muy pequeños que eran indivisibles, a los que llamó átomos.

Empédocles Teoría de los cuatro elementos (cerca del 450 AC Aristoteles

John Dalton (1766 – 1844) Fue el primero en aplicar el concepto de átomo Para explicar los fenómenos químicos. Entre sus postulados de su teoría atómica se encuentran los siguientes: Toda la materia esta constituida por átomos Los átomos de un elemento son idénticos Los átomos son indivisibles e indestructibles. Además introdujo la primera simbología química

Empédocles Teoría de los cuatro elementos (cerca del 450 AC Aristoteles

NATURALEZA ELECTRICA DE LA MATERIA Actividad de indagación: “La electricidad en el día a día” ¿Cómo se relaciona la electricidad con lo observado en esta actividad? ¿Qué cambios ocurrirán en el globo después de frotarlo? Representa por medio de un dibujo o esquema el fenómeno observado?

Experimento de Thomson: Rayos catódicos Preguntas para los alumnos: ¿Qué faltó en la idea del átomo propuesta por los griegos? • Según tus actuales conocimientos, ¿son correctos los postulados de Dalton? • Investiga a través de Internet, dos ejemplos de aplicación moderna del tubo de rayos catódicos.

Joseph John Thomson (1856 – 1940) Físico Británico, fue el descubridor de los electrones, si bien ya se sabia de la naturaleza eléctrica de la materia, no fue hasta sus experimentos de rayos catódicos, los que determinaron la existencia de los electrones. Primer modelo de átomo

Ernest Rutherford (1871 – 1937) Físico Neocelandés. Fue discípulo de J.J. Thomsom, fue el descubridor del núcleo atómico al que asigno carga positiva (+) ya que eran estos los que cambiaban las trayectorias de partículas a al chocar con un a lamina de oro. modelo atómico con núcleos y orbitas electrónicas

Experimento de Rutherford: Descubrimiento del Protón

Experimento de Rutherford: Descubrimiento del Protón

LAS PARTICULAS QUE COMPONEN EL ATOMO El neutrón fue descubierto en 1930 por el físico James Chadwick

NUMERO ATOMICO Y NUMERO MASICO X Z A – Masa atómica Nº Total Protones y Neutrones Z – Número atómico Nº Total Protones o de Electrones C – Carga Valores + o -

Isótopos de Hidrogeno Hidrogeno Deuterio Tritio

INICIO DE LA ERA CUANTICA: MODELO ATOMICO ACTUAL

ENERGIA CUANTIZADA O QUANTUM DE ENERGIA ¿Qué ocurre con el electrón cuando gira alrededor del núcleo? ENERGIA CUANTIZADA O QUANTUM DE ENERGIA

modelo atómico cuantizado Niels Bohr (1885 – 1962) Físico Danés, colaborador de Thomsom y Rutherford, incorporó al modelo el “quántum de energía” propuesto por Max Planck (1858-1947), que consiste en que la energía viene en unidades fundamentales (paquetes de energía) llamadas fotones. Así, el modelo de Bohr sitúa los electrones sin que giren libremente a cualquier distancia del núcleo, sino que ocupan un espacio determinado a una cierta distancia del núcleo, describiendo una ruta por la cual transitan los electrones, conocida como niveles de energía. Cada nivel es distinto de otro en su tamaño y energía, dependiendo de la distancia a la cual se encuentren del núcleo. modelo atómico cuantizado

Espectro visible de Hidrogeno Series de Balmer

Espectro visible de Hidrogeno

MODELO ATOMICO DE BOHR Un nivel de energía es una región del espacio en donde podemos encontrar un electrón. En cada nivel de energía hay espacios en las que existe la probabilidad de encontrar un electrón, esta zona se denomina orbital.

POSTULADOS DE BOHR Los átomos poseen un núcleo central en el que se concentra casi la totalidad de su masa. • Los electrones giran en órbitas fijas y definidas, que corresponden a niveles de energía (n), con valores 1, 2, 3,…desde la órbita más cercana al núcleo. • Los electrones más cercanos al núcleo tienen menor energía que los más alejados de él. • Mientras un electrón gira en una determinada órbita, no consume ni libera energía: se dice que se encuentra en un estado fundamental. • Cuando un electrón absorbe energía desde una fuente externa, cambia de nivel, lo que se denomina “salto electrónico”, y deja al átomo en un estado excitado. Este estado es inestable, por lo que el electrón reemitirá la energía absorbida en forma de un fotón (quántum de energía) volviendo al estado fundamental. • El número máximo de electrones por nivel de energía corresponde al valor de la fórmula 2n2.

Louis Victor de Broglie (1892 – 1987) Físico Francés, propuso una nueva idea al comportamiento atómico, la posibilidad que las partículas tuvieran propiedades ondulatorias. Idea que se comprobó al detectarse la difracción de un haz de electrones. Asociación de ondas a orbitas quánticas

Principio de Incertidumbre de Heisenberg Actividad de Indagación: ¿Se puede determinar con exactitud la velocidad y posición de un electrón? ¿Se puede saber? En 1927, el físico alemán Werner Heisenberg (1901-1976), asumiendo el comportamiento ondulatorio de los electrones, planteó que es imposible conocer simultáneamente la posición y velocidad de un electrón. Cuanto más exacta sea la determinación de una de estas variables más inexacta será la de la otra. Es decir, no se puede determinar con precisión el recorrido que los electrones siguen cuando se mueven en torno al núcleo.

n : principal m : magnético s : spin Erwin Schrödinger (1887 – 1961) Físico Austriaco, propuso las bases del modelo atómico moderno: “las funciones de onda” ( ). Aparecen los números cuánticos y el concepto de “Orbital” Ecuación de Schrödinger n : principal l : momento angular m : magnético s : spin

MODELO ATOMICO ACTUAL Actividad de Indagación: Posibles preguntas:

(relacionar con la actividad anterior) MODELO ATOMICO ACTUAL (relacionar con la actividad anterior) En el modelo atómico actual se define el concepto de orbital atómico como una región del espacio alrededor del núcleo en la que la probabilidad de encontrar un electrón es alta. Para describir cómo se ordenan los electrones del átomo, se considera que: • Los orbitales se encuentran organizados en niveles de energía. Estos niveles van del 1 al 7. • Mientras más lejos están los electrones del núcleo, mayor es su nivel de energía. • Cada nivel de energía se divide en subniveles. • Un subnivel está compuesto de orbitales que tienen las mismas características dentro de un nivel de energía.

MODELO ATOMICO ACTUAL

¿Cómo relacionarlos con la actividad de indagación anterior? NUMEROS CUANTICOS Los estados de energía permitidos para un electrón están determinados por los números cuánticos n : principal (nivel de energía) l : secundario (forma del orbital y energía del subnivel: s, p, d, f) ml : magnético (orientación del orbital en el espacio: 0, + 1, + 2, … ) s : espín ¿Cómo relacionarlos con la actividad de indagación anterior?