GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representación gráfica de funciones
Advertisements

GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
Gráficas del MRU.
Matemática Básica para Economistas MA99 UNIDAD 2 Clase 2.2 La Ecuación de la Recta.
INICIOESQUEMA INTERNETACTIVIDAD MATEMÁTICAS 1º Bach. CT Unidad 7: Funciones ANTERIOR SALIR 7 Funciones INTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA Las funciones no.
INICIOESQUEMA INTERNETACTIVIDAD MATEMÁTICAS 4.º ESO opción B Unidad 10: Función polinómica y racional ANTERIOR SALIR 10 Función polinómica y racional INTERNET.
PENDIENTES PARALELAS Y PERPENDICULARES YAZMIN SANCHEZ PALMEROS 3 semestre B ING. Cesar Pérez Pérez.
Parábola. Al punto V se le denomina vértice de la parábola, en este caso tiene coordenadas (0,0). A la recta perpendicular a la directriz, que contiene.
Materia: Pensamiento Algébrico Profesora: Gabriela Aidee Cadena Lara Grado y Grupo: 1°”7” Integrantes: Raúl Alejandro Pérez Reyes Mónica Itzel Reyes Morales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
Funciones.
Sistema tridimensional
Funciones y gráficas.
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
Tema 0 Álgebra vectorial.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
MATEMÁTICAS 1 TAREA 2 MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ.
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
Rectas en el plano cartesiano
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES ELEMENTALES
FUNCIONES ELEMENTALES
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
FUNCION LINEAL Y ECUACION DE 1ª GRADO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Fundamentos del Sistema Diédrico
Relaciones dadas por tablas
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
RELACIONES Prof. M.Alonso {(1,2), (2,5), (3,4)}.
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Diferentes tipos de funciones
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
FUNCIONES ELEMENTALES
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Introducción a la Geometría Analítica
Ecuación vectorial de la recta en el plano y su ecuación cartesiana
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
La recta y la función lineal
Fundamentos del Sistema Diédrico
PLANO CARTESIANO René Descartes ( ).
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Fundamentos del Sistema Diédrico
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
Apuntes Matemáticas 2º ESO
EXAMENES LOGSE Septiembre
Sistemas de coordenadas
MATH 112 Álgebra Intermedia II TALLER #1 – 24 de enero de 2017
Apuntes Matemáticas 2º ESO
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
Plano Cartesiano. Ubicar los siguiente puntos en el plano cartesiano  A(2,3)  B(-2,-2)  C(4,5)  D(1,2)  E(7,-5)  F(-5,7)  G(4,-7)
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
Clase Ecuación de la recta MT-22. Resumen de la clase anterior Plano Espacio DistanciaPunto medioVectores Abscisa Ordenada Cota Abscisa.
La Ecuación de la Recta. 1. Explicar el concepto de pendiente. 2. Determinar la pendiente de una recta. 3. Identificar los elementos que determinan una.
La hipérbola.
TASA DE VARIACIÓN La tasa de variación de una función f, al pasar de un punto a a un punto b, está dada por la expresión : TV [ a, b ] = f (b) – f (a)
Ejemplos con análisis y grafico
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
Resumen Posición, velocidad y aceleración son tres maneras diferentes de describir el movimiento aunque están relacionadas. El cambio con el tiempo es.
Ángulos. Ángulos Ángulo es la abertura formada por dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice. Las semirrectas se llaman lados. Uno es el lado.
Transcripción de la presentación:

GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS Nivel 3º de ESO

INDICE Puntos en una línea El plano Escala Funciones lineales y afines Algunos tipos de gráficas

Puntos en una línea Esto es una recta Sobre ella hay puntos. El camaleón se encuentra sobre el punto 4

Ahora el camaleón se desplaza del 0 hacia la izquierda, donde se encuentran los números negativos. Se para en -2

El plano Dos líneas dibujadas en el plano se llaman ejes y sirven para orientarnos en él. El eje X va de un lado al otro y el eje Y de arriba abajo. Dividen el plano en cuatro cuadrantes

Marcamos puntos en los ejes El punto donde se cortan los ejes de coordenadas es el(0,0) Se llama origen

En un par ordenado, ejemplo (4,3), el primer número es la coordenada x y el segundo número la coordenada y. El camaleón parte del (0,0), se mueve 4 unidades a la derecha . Gira de forma que su lengua alcanza a la mosca que se encuentra situada en el punto (4,3)

Representación de algunos puntos

ESCALA ¿Qué pasaría si quisiéramos representar el punto (60,70)? . Entonces decimos que está cambiada la escala de la gráfica Podríamos alargar mucho los ejes O podríamos contar de diez en diez en lugar de marcar cada número en los ejes.

FUNCIONES LINEALES Y AFINES Representamos gráficamente la función lineal cuya ecuación es x y 1 2

Representamos ahora la función afín y = 4x - 2 y = 4 * 1 - 2 y = 4 - 2 y = 2 y = 4x - 2 y = 4 * 0 -2 y = 0 - 2 y = -2 x y -2 1/2 1 2

PENDIENTE La pendiente de una recta se suele designar con la letra “m”. Es un número que mide la inclinación de ésta.

La pendiente es el cociente entre las unidades que se suben y las que se avanzan en la horizontal. En el gráfico vemos que se suben 2 y se avanza en la horizontal 1

y=1/2 X En esta gráfica, ascendemos 1 unidad y avanzamos 2 en la horizontal. Si miramos la posición de la mosca verde, ascendemos 2 y avanzamos 4. La pendiente es m=1/2

y=4X-2 En esta recta es más difícil calcular la pendiente de la forma anterior. La subida en el eje Y es la diferencia entre 2 y -2. Lo que avanzamos en la horizontal es la diferencia entre 1 y 0 Así la pendiente se calcula del siguiente modo: m=(2-(-2))/(1-0)=4/1=4

y=-2X+6 Generalizando el ejemplo anterior, la pendiente de una recta viene dada así: La pendiente de la gráfica sería: m=(6-0)/(0-3)=6/-3=-2 Fíjate que ahora la pendiente es negativa

y=-3/2X+4 Atendiendo a los puntos azules de la recta, la pendiente sería: m = (y2 - y1) / (x2 - x1)= (1 - 4) / (2 - 0) = -3/2 . Observa que la recta corta al eje Y en la unidad 4. A este número se le llama ordenada en el origen (valor que toma la Y cuando X vale cero)

Cualquier recta tiene por ecuación y=mx+b m es la pendiente b es la ordenada en el origen

Podemos hallar la ecuación de una recta a la vista de su gráfica y con lo aprendido anteriormente Calculamos la pendiente m=(5-4)/(3-0)=1/3 Su ordenada en el origen, dado que pasa por el punto( 0,4 ), es b= 4 La ecuación de la recta es y=1/3x+4

Algunas consideraciones Una recta que pasa por el origen de coordenadas tiene como ordenada en el origen b=0 Las rectas paralelas tienen la misma pendiente. y=x+2, y=x. Pendiente m=1 en ambas La recta y=k, que se llama función constante, es paralela al eje de las X. Su pendiente es m=0. y=3, y=2,5 e y= 1

ALGUNOS TIPOS DE GRÁFICOS ¿Existen funciones más complicadas con gráficos que no sean rectas? Desde luego…. Puedes ver algunos ejemplos

AUTOEVALUACIÓN Utiliza lápiz y papel para hacer las operaciones necesarias, y luego marca la respuesta correcta. ¿En qué cuadrante se localiza el punto (-2,4)? Primer cuadrante Segundo cuadrante Tercer cuadrante ¿Qué punto está representado en el gráfico? (2, -3) (3, -2) (2, 3) ¿Cuál es la pendiente de la recta y=4x+2? -4 2 4

Dado el punto del plano (2, -3) ¿cómo llegas a él desde el origen de coordenadas? 2 unidades a la derecha y 3 hacia arriba 2 unidades a la derecha y tres hacia abajo 2 unidades hacia la izquierda y 3 hacia arriba ¿Qué punto se encuentra en el cuarto cuadrante? (3, 5) (4, -8) (-7,6) ¿Cuál es la pendiente de la recta y=-1/2x-8? 1/2 -1/2 -8 ¿Cuál es la ordenada en el origen de la función y=4x+3? 4 -3 3

¿Cómo se llama la función del tipo y=k? No tiene un nombre en especial Curva Constante La recta y=5: Es paralela al eje de las X Es paralela al eje de las Y Pasa por el punto (0, 0) ¿Cuál es la ordenada en el origen de la función y=-5x? -5 5 ¿Cuál es la pendiente de la recta del gráfico? -1 1 -2

¿Cuál es la ecuación de la recta de la gráfica? Y=4 Y=2 Y=3 Calcula la pendiente de una recta, sabiendo que pasa por los puntos (1, 4) y (0, 2). Recuerda la fórmula vista antes. 2 -2 Ninguna de las anteriores ¿Qué recta es paralela a y=5x+3? Y=5x-8 Y=3x+5 Y=-5x+4 Deduce, a la vista de la gráfica, la ecuación de la recta: Y=3x+4 Y= -2x+4 Y=4x+4