Tomar apuntes en clase:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 1. Presentar un modelo de texto (para que la secuencia vaya de la comprensión a la expresión).  2. Ayudarles a representarse la situación : dejar claros.
Advertisements

Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Teorias milagro Alumnas: López García Flor Itzel
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Los Hispanos famosos Con este proyecto vamos a hablar sobre muchos hispanos que han contribuido a la sociedad norteamericana y a la de sus propios países.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
EL Examen Final Español Para Nativos I/II 2016 Sr. Escorcia.
La inmigración ¿Qué significa ser inmigrante?. Lecturas sobre inmigrantes ▪ Cajas de cartón Cajas de cartón ▪ 1- Vocabulario 1- Vocabulario ▪ 2- Practicar.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Conferencia de esol para padres
Principios básicos de la práctica del AICLE / CLIL en el aula
Ideas significativas y dificultades en relación a la didáctica de las ciencias
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Necesitas leer la respuesta con mucha atención a palabras claves
Estrategias de aprendizaje (Síntesis)
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE
Contestar una pregunta
Repaso de préterito.
Día 85-NS & NM el 11 de enero Horario Inicio Tardío
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
ALGUNAS IDEAS PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
El arte de escuchar “Tenemos dos orejas y una sola boca, justamente para escuchar más y hablar menos”. Zenón de Cition.
  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional.
Español 3 1 de febrero de 2017.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Español 3 18 de enero de 2017.
TÉCNICAS DE ESTUDIOS ¿Qué son las técnicas de estudio?
3 de febrero de 2017 Español 2.
  Estimada patrulla del Ministerio del Tiempo del Colegio Santa Ana, Estamos en alerta roja. Han desaparecido todos los documentos de la Biblioteca Nacional.
Proyecto 4: Integramos notas y resúmenes (la monografía)
¿Cómo hacer un ensayo?.
ESPAÑOL 2, el 14 de noviembre
Español Nivel 3a Introducción al Curso
SECUENCIA DIDÁCTICA REVOLUCION MEXICANA.
Español 3 12 abril de 2017.
Técnicas de Estudio Estudio.
Hoy es el lunes 27 de marzo de Trabajo de entrada
PowerPoint.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Introducción Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Créditos
Expresión Oral y Escrita
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Día 61–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
PARA ESTUDIAR MATEMÁTICAS
Vocabulario Repaso B.
¿Cómo hacer un ensayo?. ¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje.
Metas: Puedo leer, escribir y hablar sobre las actividades extracurriculares. Puedo leer y entender información sobre una famosa leyenda mexicana.  Enfoque:
Metas: Puedo hablar y escribir sobre las compras (a dónde voy y qué compro) Puedo leer, escuchar y entender información sobre las compras y las prendas.
Vas a dar una conferencia
Taller de oralidad, lectura y escritura
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
Semana # 3 Anuncios: La composición # 1 y la Lectura # 1 son para hoy,
¡A conocernos! En esta actividad vamos a conocernos y hablar de nuestros motivos por estudiar español.
TÉCNICAS DE ESTUDIO. ●“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”
Perfil de Aprendizaje del Estudiante SLP
Realidades 2 : Repaso 1A.
Español Semana 6 Hoy es miércoles, el dieciocho de septiembre de 2019
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir

Preparación SITUACIÓN: Imagina que estás en una conferencia del famoso profesor José Antonio Marina. Busca en internet: ¿Quién es?¿Cuál es la especialidad del profesor? ¿Cuál es el tema principal de sus obras? ¿Cuál es el tema de su último libro publicado? Respuestas

Preparación José Antonio Marina es un filósofo y escritor muy conocido. Se dedica a enseñar Filosofía en un instituto de enseñanza secundaria en Madrid. Una de sus mayores aficiones es la jardinería. Por lo tanto, la mayoría de sus obras y conferencias tratan el tema de la educación y el aprendizaje desde una perspectiva filosófica. Los últimos libros publicados del autor, se titulan así: El celebro infantil: la gran oportunidad La educación del talento

Recuerda que no es necesario comprender todas las palabras. Tomar apuntes Recuerda que no es necesario comprender todas las palabras. En su conferencia, José Antonio Marina va a hablar de “la inteligencia”. Piensa en vocabulario relacionado con el tema y con muchas probabilidades de aparecer en el discurso. (problemas, coeficiente intelectual, sabio, ) Escucha la primera parte de su clase y toma notas usando el sistema de “página partida” (split page notes).

Clica sobre la imagen para abrir el enlace de vídeo en internet. http://www.youtube.com/watch?v=ZsJbtkxlEQ4&feature=youtu.be

Tomar apuntes: Escuchar y comprender Antes de escribir hay que comprender el mensaje del profesor. ¿Qué frase resume mejor el vídeo? El profesor explica dos teorías sobre los tipos de inteligencia. El profesor explica el caso de un alumno inteligente pero problemático. El profesor da ejemplos de dos tipos de inteligencia. El profesor nos explica cómo llevar una vida emocional satisfactoria.

Tomar apuntes: Escuchar y Comprender Prestar atención a las palabras clave propias del lenguaje oral nos ayuda a comprender el mensaje. ¿Qué error comete el profesor y qué palabra clave utiliza para rectificar? “...Bobby Fischer, el gran campeón de la inteligencia, no, perdón, el gran campeón de...” [3.09] ¿Qué palabra clave utiliza para empezar la conclusión? “El asunto está en que nos han dicho tantas veces...” [3.25]

Tomar apuntes: ESCRIBIR la falta de información En el vídeo, el profesor menciona a Mario Conde y a los directivos de ENRON como ejemplos de un mal uso de la inteligencia. Seguramente, tú no sabes quién son ni cómo escribir estas palabras. ¿Qué debes hacer? Marcar con un (*) en mis apuntes que falta información y hacer un poco más de investigación en labiblioteca por mi cuenta para completar. Marcar con un (*) en mis apuntes que falta información, esperar hasta la pausa o el final de la clase para preguntar al profesor acerca de estos dos ejemplos. Marcar con un (*) en mis apuntes que falta información y preguntar a mis compañeros de clase rápidamente. La respuesta correcta es b). No puedes interrumpir al profesor hablando con tus compañeros. Tampoco puedes investigar en la biblioteca porque la información que necesitas son ejemplos muy particulares que el profesor ha inventado y no están en las lecturas de referencia.

Sintetizar apuntes para estudiar. Completa este mapa conceptual (mindmap) con tus apuntes. PROBLEMAS ¿Causa? ¿Consecuencias? ¿Tipos? ¿Cómo superar los problemas prácticos? Solución

PROBLEMAS ¡Estas notas ya están listas para estudiar! ¿Causa? ¿Consecuencias? La falta de inteligencia Injusticia social Desdicha (infelicidad) ¿Tipos? ¿Cómo superar los problemas prácticos? Reconocer mis emociones Controlar mis emociones Reconocer las emociones de los demás Comunicar mis emociones Motivarse a uno mismo ante el fracaso, la fatiga, la trsiteza... Teóricos: se resuelven cuando se conoce la solución. Prácticos: se resuelven cuando una solución se lleva a la práctica.

Recuerda: Antes de tomar apuntes, hay que leer e informarse sobre el tema de la clase/conferencia. Durante la clase, hay que escuchar muy atentamente, prestar atención a las palabras clave, entender las ideas y sólo escribir cuando se han entendido. Después de la clase, hay que corrgeir y completar los apuntes para poder utilizarlos para estudiar. Si no entiendes una palabra importante, pregunta al profesor cómo se escribe para poder buscarla y aprender.

Enlaces útiles. Purdue Online Writing Lab. (1995-2011). General Writing Resources. [Online].Available from http://www.vidadigital.net/blog/2010/10/31/estrateg. [Accessed: 6th Sep 2011] Study Guidelines and Strategies. (1996-2010). [Online]. Available from http://www.studygs.net/espanol/lctrnote.htm [Accessed: 6th Sep 2011] Aula Fácil. (2009). Técnicas de estudio. Lección 5a Apuntes. [Online].Available from http://www.aulafacil.com/Tecestud/Lecciones/Lecc5.htm [Accessed: 6th Sep 2011] How To Study.Com. (2011). Cómo Tomar Apuntes en Clase. [Online].Available from http://www.how-to-study.com/study-skills/es/toma-de-apuntes/60/c%C3%B3mo-tomar-apuntes-en-clase/index.asp [Accessed: 6th Sep 2011] Técnicas de Estudio. (2011) La toma de apuntes. [Online].Available from http://www.tecnicas-de-estudio.org/tecnicas/tecnicas7.htm [Accessed: 6th Sep 2011] Beaufort Media. Utilidad.com. (2011) Consejos para tomar apuntes lo más rápido posible. Available from http://www.utilidad.com/consejos-para-tomar-apuntes-lo-mas-rapido-posible_1053 [Accessed: 6th Sep 2011]