Diseño elementos mecánicos en CAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIBUJO ARQUITECTONICO DIBUJO EN INGENIERIA II CLASE 11 ING. HECTOR BENITES.
Advertisements

Liceo de Curridabat Tema: Conceptos básicos de programación. Alumna: Valeria Garita Sánchez. Sección:8-6 Año:2015.
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Coordinadora: María Jesús de la Fuente Aparicio MASTER EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE PRODESOS.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
CAD: COMPUTER AIDED DESIGN O DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR.
SOPORTE TECNICO I. CONTEXTO CONDICIONES HERRAMIENTAS LAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA.
UNIDAD IX DIMESIONAMIENTO Y DISEÑO DE ARREGLOS DE TUBERÍAS DE PRODUCCIÓN 1.
La primera pantalla que aparece al encender la computadora.
Primera semana Martes L2 INTENCIÓN (PROPUESTA DOCENTE) - Selección del problema Estructura de preguntas (creativas) para los alumnos Pre – selección de.
Ingeniería en Informática
Aspectos Generales Todos los proyectos deben completar e ingresar este documento a la postulación como parte de la presentación. La extensión máxima del.
TRABAJO FIN DE GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales
Gestión de Proyectos.
Prof. M.Elena Lienqueo Centro de Ing. Bioquímica y Biotecnología
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Taller de Proyecto Teniente Futuro: Nuevo Nivel Mina y los desafíos de la mina subterránea mas grande del mundo Profesor Dr. Raúl Castro Profesores Auxiliares.
Diseño y Dibujo Asistido por Computadoras.
Ing. Quím. María José Crosa
SWEBOK.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
EI1101- Introducción a la Ingeniería I Jorge Castillo G.
Estamos buscando alumnos interesados en realizar su práctica profesional con nosotros: Duración: 2 meses o más. Carreras: Ingeniería comercial, ingeniería.
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
Objetivos General y específico:
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Tema: Fases para realizar un proceso tecnológico.
Etapas de un proyecto minero Ing. Daniel Leguizamón
Comparación de las etapas de varios procesos
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Estrategias para conocer las concepciones: Diseño de una herramienta.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
PROFESORADO DE MATEMATICA ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Método de Explotación por Cielo Abierto
1era. Unidad el computador y sus componentes
SystemStar & Costar Presentado por: Andres Clavijo, Camilo Forero, Jhon Chacón y Brayan Valero.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Motor jet Grupo 3 Profesor: Juan C. Zagal.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA GESTIÓN DE LA CALIDAD. Objetivo general del curso:  Participar en el diseño, implementación y operación de sistemas de control.
METODOS AVANZADOS DE MANUFACTURA (GRUPOS TECNOLOGICOS )
Introducción a la gestión
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tehuacán DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA Ingeniería en Mecatrónica Reutilización de estufas sustentables.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
PROBLEMAS PROPUESTOS Y RESOLUCIÓN EN ISOMETRÍA. Logro de la sesión Al finalizar esta sesión online, estarás preparado para resolver problemas usando los.
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Sistema de Información de Recursos Humanos
CURSO: 3º Medio A GRUPO Nº: INTEGRANTES:
PROCESOS DE MANOFACTURA Y METALMECANICO PROFESOR: ING. VICTOR JARA ORTiZ MAIL: TNS.
La resignificacion y el uso de los conocimientos para la resolucion de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
TIPOS DE PROCESOS FUNCIONALES INTERFUNCIONALES Subproceso.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
A0 (es un formato tamaño)= 841 x 1189 mm A1= 594 x 841 mm A2= 420 x 594 mm Se requiere el A0.
LA INFORMATICA NOMBRE: STEFANY PONCE CURSO: BGU “B”
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

Diseño elementos mecánicos en CAD Ing. Reinaldo Kühn U. de Chile Depto. Ingeniería Mecánica

Objetivos El objetivo del seminario es introducir a los alumnos al diseño de elementos y conjuntos mecánicos mediante la herramienta CAD

Un proceso de Diseño Identificación de la necesidad Investigación de antecedentes Enunciado del objetivo Especificaciones de la tarea Ideas Análisis Selección Diseño Detallado Prototipos y Pruebas Producción

Diseño Asistido por Computadora El seminario se realizará en el Laboratorio de mecánica comp. del Dpto. de Ingeniería Mecánica 4to Piso Días Martes 18:00 a 19:30 Grupos de trabajo supervisado Despieze, ensamble y dibujo en 3D de elementos mecánicos Entrega de 3 informes

Carta Gantt Actividades

Trabajo Nº1 Chancador de polvos recuperados Obj: Reducir tamaño sólidos gruesos, recolectados en cámara de enfriamiento gases metalurgicos del Convertidor Teniente. Capacidad : 0.75 tph Máximo tamaño de entrada: 50 mm Tamaño salida: 1 – 3 mm

Trabajo Nº2 Construcción CAD 3D de Motor 2 tiempos de ignición por compresión de 2 cc. Máximo 1 o 2 grupos A partir de planos 2D Comprender funcionamiento Proponer mejoras al diseño Diseño hélice

Trabajo Nº2