La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles"— Transcripción de la presentación:

1 Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles
Profs. M.Elena Lienqueo y Oriana Salazar Prof. Auxiliar: Por definir Centro de Ing. Bioquímica y Biotecnología Facultad de Ciencias. Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Plaza Ercilla 847

2 Introducción Situación medioambiental actual ¿Qué es la biomasa?
Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción Situación medioambiental actual ¿Qué es la biomasa? ¿Por qué energía a partir de la biomasa? Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

3 CO2. Calentamiento Global. Cambios Climáticos.? Introducción
Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción CO2. Calentamiento Global. Cambios Climáticos.? Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

4 Emisiones de CO2 por tipo de energía.
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción Emisiones de CO2 por tipo de energía. Fuente: Cheyre J. Los Desafíos Políticos y Estratégicos Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

5 Introducción Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA
ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

6 Introducción Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA
ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción Petróleo. Recurso finito, no renovable. Reservas estimadas para años. Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

7 Proyecciones de consumo y descubrimiento de petróleo
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción Proyecciones de consumo y descubrimiento de petróleo Fuente: ASPO, Marzo 2004 Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

8 Introducción Demanda de energía primaria mundial Introducción
Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción Demanda de energía primaria mundial Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

9 Uso residuos Biomasa disponible. Plantaciones exclusivas Quemar??
Introducción Objetivos del taller Composición de la Biomasa METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT REFERENCIAS Introducción Biomasa disponible. Plantaciones exclusivas Uso residuos Quemar?? Botar?? Otros?? Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

10 Clasificación de la Biomasa
Introducción Objetivos del taller Composición de la Biomasa METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Clasificación de la Biomasa Según el origen de los residuos Residuos agrícolas y forestales, cultivos energéticos Residuos animales Residuos de la industria agrícola y forestal Residuos sólidos y de aguas residuales Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

11 Combustibles alternativos y renovables
Introducción Objetivos del taller Composición de la Biomasa METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Petróleo CO2 Biomasa Combustibles alternativos y renovables Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

12 ? (Corto Plazo) H2 (2030-2040) Petróleo (Actual)
Introducción Objetivos del taller Composición de la Biomasa METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción-Evolución Combustibles Petróleo (Actual) ? (Corto Plazo) H2 ( ) Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

13 Biocombustibles Introducción-Evolución Combustibles Introducción
Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción-Evolución Combustibles Biocombustibles Cualquier combustible que derive de organismos recientemente vivos o de sus desechos metabólicos, que pueden sustituir parte del consumo de combustibles fósiles tradicionales Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

14 ¿ Qué deben cumplir los Biocombustibles ?
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción-Evolución Combustibles ¿ Qué deben cumplir los Biocombustibles ? Entregar un balance energético positivo. Entregar beneficios medioambientales Ser económicamente competitivo Su escala de producción no debe poner en riesgo el suministro alimenticio Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

15 Biocombustibles Introducción-Evolución Combustibles Líquidos Gaseosos
Biodiesel Primera Generación Segunda Generación Tercera Generación Bioetanol Biobutanol Gaseosos Biogás Hidrógeno Sólidos Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

16 Biocombustibles Introducción-Evolución Combustibles
Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Introducción-Evolución Combustibles Biocombustibles La cantidad de CO2 liberada es cíclica… o sea, lo que se libera es reabsorbido. Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

17 Productos Secundarios
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Objetivo del taller Biocombustible BIOMASA Transporte Productos Secundarios Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

18 Promover el trabajo en equipo y la expresión oral y escrita.
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Objetivos del taller Realizar el diseño e implementación de un proceso de producción de biocombustibles. Promover el trabajo en equipo y la expresión oral y escrita. Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

19 Objetivos específicos del taller
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Objetivos específicos del taller Comprender los procesos de producción de biocombustibles. Comprender la utilidad, ventajas y desventajas de los combustibles a partir de biomasa. Diseñar conceptualmente e implementar en forma experimental el proceso de producción de un biocombustibles Promover el trabajo en equipo y la expresión oral y escrita Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

20 Metodología Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA
ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Metodología Información Búsqueda bibliográfica. Reuniones y contactos externos. Visitas a plantas afines, seminarios y charlas. Análisis Descarte de información. Selección minuciosa de la información. Diseño Conceptual Selección de tipo de Biocombustible, materia prima y diseño conceptual del proceso Propuesta de prototipo de proceso Presentación de la propuesta del biocombustible a producir Se entregan comentarios Implementación práctica Producir un biocombustible en el laboratorio y evaluar el prototipo Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

21 Nf = 20%*Ni1+25% Ni2 + 35% Ni3 + 20%*Np
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Forma de trabajo Trabajo en Equipo de 3-4 personas Entregas de Informes escritos de avance 3 Informes (Evaluado por los profesores y miembros del grupo) Presentaciones Orales por cada Informe 3 Presentaciones (Evaluado por los profesores y compañeros) Evaluación Nf = 20%*Ni1+25% Ni2 + 35% Ni3 + 20%*Np Ni : Nota Informes Np : Nota Presentaciones Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

22 Semana Fecha Actividad Actividades 1 13-Marzo
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Actividades Semana Fecha Actividad 1 13-Marzo Introducción-Formación de grupos-Presentaciones (MEL) 2 20-Marzo Concepto de Biomasa- Como hacer Presentaciones (OS) 3 27-Marzo Biogás – Bioetanol, Biobutanol (OS) 4 3-Abril Biodiesel y Biorefinería – Selección del Tema (OS) 5 10-Abril Elaboración de Informes (MEL) 6 17-Abril Informe 1-Descripcion del Biocombustible y Presentaciones (equipo) 7 24-Abril Laboratorio "Normas de Bioseguridad”-ayudantes 8 1-Mayo Feriado 9 8-Mayo Trabajo Grupal para Desarrollo de la Propuesta-Lab 10 15-Mayo 11 29-Mayo Informe 2- Presentaciones de las Propuestas (equipo) 12 5-Junio Implementación del Prototipo-Lab 13 12-Junio 14 19-Junio 15 26-Junio Presentación y Entrega Informe III Informe Final de teoría y resultados del prototipo. Examen Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

23 Actividades primera sesión
Introducción Objetivos del taller METODOLOGIA ACTIVIDADES-CARTA GANTT Formación de grupos y presentaciones Actividades primera sesión Formar grupos de 3 a 4 personas Preparar una presentación de 5 minutos sobre las motivaciones para participar en este curso o de los artículos de revistas que se les entregue (30 minutos). Presentaciones y evaluación de ellas, se entregará pauta para evaluación. Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles

24 Indicador de evaluación
Integrante Dimensi ón Indicador de evaluación 1 2 3 4 COMUNICACIÓN VERBAL Las ideas expresadas son claras y coherentes. Las ideas expresadas demostraron un manejo conceptual. El lenguaje utilizado es acorde con el vocabulario técnico requerido La exposición es fluida, muestra preparación y/o transmite seguridad. Se utiliza el material audiovisual como apoyo (sin uso de apuntes). Se muestra iniciativa para responder las preguntas de la audiencia. COMUNICACIÓN NO VERBAL El apoyo audiovisual es claro y permite la compresión de lo que se expone y está en formato adecuado. El expositor realizó gestos y movimientos corporales para dar énfasis a las ideas expuestas e hizo variación en el tono y volumen de voz. El expositor tuvo contacto visual con los oyentes. Grupal Formalidad, Consistencia y Tiempo Comentarios

25 ¿Preguntas? Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles


Descargar ppt "Diseño de procesos para la producción de Biocombustibles"

Presentaciones similares


Anuncios Google