MERCADOS GLOBALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Advertisements

INTEGRACION ECONOMICA
Mg. Diego Germán Martínez Delgado
ACUERDO DE COMERCIO PREFERENCIAL
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Fundamentada en varios objetivos polìticos que han ido substituyéndose conforme pasaba el tiempo. La UE ha superado ya los tres grados iniciales de la.
¿Qué es la Globalización?
Tercera teleconferencia Mg. Diego Germán Martínez Delgado
Programa de Introducción a la Economía II Profesora: Clarimar Pulido
HISTORIA 1984 Acuerdo bilateral Argentina y Brasil 1990 Solucitud ingreso Paraguay con Uruguay 16 marzo 1991 Tratado Asunción.
MACROECONOMÍA ¿Por qué estudiar Economía? Enfoque Macroeconómico Cancún, Primavera 2010 Rosiluz Ceballos Povedano.
Profesora: Clarimar Pulido
Unidad 1. Introducción a las FI 1.¿Qué son y para qué sirven las Finanzas Internacionales? 2.La Globalización del sistema financiero. 1.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
ACUERDO COMERCIAL «ENTORNO MACROECONÓMICO» Magali Michell Quintana Saucedo.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Estructura y mercados internacionales
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Integración de Chile a la Economía global
Organización comunitaria
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Profesora: Clarimar Pulido
Sesión 1: Presentación del Programa y; Tema 1: Estado y Política Económica (PE) Objetivo: Definir el objeto de estudio de la PE así como deslindar la.
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
NEOLOBERALISMO Ubicación global…
GLOBALIZACIÓN Dr. MIGUEL DÍAZ MATAYOSHI Cel
Políticas macroeconómicas fundamentales. ¿Qué es la macroeconomía? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: Microeconomía frente.
El marketing Global Hoy.
Economía de los siglos XVI y XVII
1. INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMIA
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Oferta Agregada.
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
ABASTECIMIENTOS ACUERDOS REGIONALES DE COMERCIO NOMBRE: JOCELIN VARGAS MISTER: ALFREDO GARCIA.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
economía, globalización y aspectos tecnológicos
Profesora: Clarimar Pulido
NEGOCIACIONES COMERCIALES DE ACUERDO Y TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Modelos Económicos de México
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
UNAM FES CUAUTITLÁN GONZÁLEZ VÁZQUEZ GILBERTO 1352
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Características del nuevo regionalismo
Modelo de Economía Abierta Balanza de Pagos Balanza de Pagos –Cuenta Corriente –Cuenta de Capital –Derechos especiales de giro* –Errores y omisiones –Variación.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Presentación del Curso
GLOBALIZACION FINANCIERA e IMPACTO EN EL DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS AUTOR: CRISTINA MIGUEL TORRES.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
Páginas Texto Santillana PSU
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Mercado común centroamericano Integrantes: Aquije Melgarejo Paola García Reyes Melissa Gonzales Altamirano Darío Herrera Cieza Lily Rueda Cuya Víctor Zegarra.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

MERCADOS GLOBALES

Objeto Virtual de Información Tema: Mercados globales Objetivos: Identificar los niveles de integración económica como un proceso lineal de la globalización. Describir la funcionalidad del comercio internacional como medio de desarrollo económico y fortalecimiento de los mercados globales FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Integración Económica Contextualización Integración Económica FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

¿Qué es la integración económica? Eliminar, de manera progresiva, las fronteras económicas entre países. Eliminar los obstáculos que separan las economías Mecanismos de cooperación, armonizar políticas macroeconómicas Villalobos, T. L. R. (2006). FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Unión Económica Plena: Integración económica Reducción de aranceles u otras formas -> sector industrial. Acuerdo preferencial Elimina aranceles, pero mantienen, frente a terceras países, sus propios aranceles. Zona de libre cambio Arancel externo común Unión Aduanera UA + libertad de movimientos de capital y mano de obra Mercado Común perfecciona el MC, eliminando fronteras físicas y técnicas Mercado único completar con políticas macroeconómicas coordinadas Unión Económica Fijar irrevocablemente los tipos de cambio o crear una única moneda Unión Monetaria: integra totalmente las economías de los países, lo económica común y unión política Unión Económica Plena: Villalobos, T. L. R. (2006). Fundamentos de comercio internacional. México, D.F., MX: Editorial Miguel Ángel Porrúa. Retrieved from http://www.ebrary.com. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=177&docID=11045987&tm=1480103006057 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Mercados globales Mercados globales FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

PRODUCCION EXTRANJERA Mercados globales CONSUMO MASIVO PRODUCCION EXTRANJERA BIENES Y SERVICIOS GLOBALIZACION Parkin, M. (2010) Macroeconomía versión para Latinoamérica. Pearson FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Mercados globales MERCADOS GLOBALES EXPORTACIONES E IMPORTACIONES EL COMERCIO INTERNACIONAL DE HOY ¿QUE IMPULSA EL COMERCIO INTERNACIONAL? Parkin, M. (2010) Macroeconomía versión para Latinoamérica. Pearson FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Referencias bibliográficas Mochón, M. F. (2006). Principios de macroeconomía. Madrid, ES: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=13&docID=10491390&tm=1479389752911 Samuelson, P. A., & Nordhaus, W. D. (2014). Introducción a la macroeconomía. Madrid, ES: McGraw-Hill España. Retrieved from http://www.ebrary.com. Paginas 234 – 245. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=351&docID=11073289&tm=1479390895156 Villalobos, T. L. R. (2006). Fundamentos de comercio internacional. México, D.F., MX: Editorial Miguel Ángel Porrúa. Retrieved from http://www.ebrary.com. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=177&docID=11045987&tm=1480103006057 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013