La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organización comunitaria

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organización comunitaria"— Transcripción de la presentación:

1 Organización comunitaria
Unidad 1: Generalidades de la organización comunitaria

2 Organización comunitaria Unidad 1
Comunidad y ciudadanía Autonomía comunitaria Las organizaciones comunitarias. Tradición comunitaria Organización comunitaria

3 Comunidad y ciudadanía
Desde la concepción de Hernández(2013) Una comunidad es una colectividad específica que habita una localidad o región. Comparten costumbres, creencias, tradiciones y es en donde mejor se puede ver la representación política.

4 Autonomía comunitaria Las organizaciones comunitarias.
Una comunidad es autónoma cuando puede ejercer independencia, tomar sus propias decisiones y funcionar sin depender de alguien. En Colombia a pesar de la figura de la descentralización que apareció con la constitución de 1991 las comunidades siguen dependiendo del nivel central en donde aún se toma decisiones a nombre ajeno sin conocer a veces el mismo contexto en donde se desarrollan.

5 Tradición comunitaria Organización comunitaria
La tradición comunitaria no solamente radica en la riqueza cultural con la que pueda contar una comunidad que se transmite de generación en generación. Para estos tiempos también, es importante tener en cuenta cómo ha sido su dinámica de organización, la defensa de su territorio y la lucha por su autonomía. Estas manifestaciones de lucha también forman parte de la tradición comunitaria.

6 Conclusiones Una comunidad es una colectividad específica que habita una localidad o región Una comunidad es autónoma cuando puede ejercer independencia La tradición comunitaria no solamente radica en la riqueza cultural Es en la comunidad en donde se gestan los proyectos comunitarios resultado de necesidades reales

7 Referencias bibliográficas
Hernández-Díaz, J. (2013). Comunidad, migración y ciudadanía: avatares de la organización indígena comunitaria. México, D.F., MX: Editorial Miguel Ángel Porrúa. Retrieved from Pág. 7-9.Recuperado de:


Descargar ppt "Organización comunitaria"

Presentaciones similares


Anuncios Google