La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Profesora: Clarimar Pulido

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Profesora: Clarimar Pulido"— Transcripción de la presentación:

1 Profesora: Clarimar Pulido
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Macroeconomía Asignatura: Introducción a la Economía II Profesora: Clarimar Pulido

2 Tema 7: Fluctuaciones de la actividad económica
* Tipo de fluctuaciones * Características del ciclo económico * Variables pro- ciclicas * Variables contra- ciclicas

3 PIB años

4 ¿Qué son las fluctuaciones economicas?
Las fluctuaciones económicas son simples aceleraciones y desaceleraciones en las tasas de Crecimiento Económico en momentos puntuales. Son los cambios característicos de todo proceso económico, que afectan a determinados y específicos sectores, industrias y/o empresas: cambios en las preferencias de los consumidores, cambios en la disponibilidad de los recursos (humanos, naturales y de capital), cambios tecnológicos, cambios en las preferencias temporales, cambios climáticos. etc. (Bastidas , 2013)

5 Tipos de fluctuaciones economicas
Cambios accidentales o irregulares Son movimientos no previsibles que no están sujetos a una periodicidad establecida y que se presenta generalmente en forma aislada.

6 Cambios estructurales
Son las transformaciones orgánicas del sistema económico. Participan de todas las características de los cambios accidentales pero se distinguen de ellos por su mayor alcance.

7 Movimientos seculares o largo plazo o tendenciales
Son movimientos continuos y prolongados con mayor duración que los ciclos económicos y generalmente irreversible es decir que no presenta un movimiento ondulatorio.

8 Flucuaciones estacionales
Son fluctuaciones periódicas con ritmo constante que se general por lo general en un año. Se origina con los cambios de estación durante el año y con las costumbres

9 Ciclo economico Los ciclos económicos son una fluctuación que se encuentra en la actividad económica agregada de las naciones que organizan su trabajo en empresas. Consisten en expansiones seguidas de recesiones que ocurren al mismo tiempo en múltiples actividades económicas.

10 ¿Cómo se mide el ciclo economico?
De manera mas puntual podemos definir el ciclo económico como movimientos periódicos pero irregulares de la producción, es decir, de manera implícita el ciclo económico se refiere al perfil del PIB . En tal sentido el ciclo económica se mide por las fluctuaciones del PIB real alrededor del PIB potencial. Cuando el PIB real es mayor que el PIB potencial los recursos se están sobreutilizando. Cuando el PIB real es menor que el PIB potencial los recursos se están subutilizando.

11 PIB potencial PIB real años PIB real >PIB potencial

12 Fases del ciclo economico
años PIB real Cima / pico Cima / pico expansión recesión Sima / valle

13 Fases del ciclo economico
La recesión es un periodo durante el cual el PIB real disminuye o se contrae (su tasa de crecimiento es negativa) por al menos dos trimestres consecutivos. La expansión es un periodo en el cual el PIB real aumenta o se expande (tasa de crecimiento es positiva) La cima o pico es el punto de inflexión que indica que el periodo de expansión ha terminado y que comienza la fase de recesión. La sima o valle es el punto de inflexión que indica cuando el periodo de recesión ha terminado y comienza una expansión.

14 Las variables macroeconomica s y los ciclos economicos…
La variables macroeconómicas están interrelacionadas, existen vínculos naturales del comportamiento humano (en cuanto al comportamiento económico) que permite que los que ocurre con una variable macroeconómica se difunda al resto . Sin embargo no todas las variables se comportan igual, existen variables pro cíclicas y contra cíclicas. Variables pro cíclicas: PIB real, consumo, inversión, precios, utilidad de las empresas Variables contra cíclicas: inventarios, desempleo

15 Enfoque Impulso propagación
Los ciclos económicos no son regulares, sin embargo, son recurrentes pues llegan nuevos impulsos que perturban el equilibrio de la economía. El patrón cíclico que se observa es el resultado de una serie de impulsos independientes que afectan la economía en el tiempo (Slutsky, 1927). Política económica Shock de Oferta agregada Shock de Demanda agregada Demanda privada

16 Teorias del ciclo economica basadas en la Demanda Agregada
Teoría keynesiana: para Keynes el impulso que origina el ciclo económica son las ventas y los beneficios esperados futuros (espíritus animales), ya que estos cambian la demanda de capital nuevo y cambia el nivel de inversión Teoría monetarista: para los monetaristas el impulso que origina el ciclo económica es la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero. Teoría de las expectativas racionales: el impulso que genera el ciclo económica es un cambio no anticipado de la demanda agragada.

17

18 Bibliografía Bastidas, G. (2013). Fluctuaciones de la actividad economica. creado: 11/01/2013 Dornbusch, R., Fischer, S. y Startz, R. (2009). Macroeconomía. Mc Graw Hill. Mexico Mochon, F. (2000). Economía, teoria y política. Mc Graw Hill Samuelson, P. y Nordhaus, W. (1996). Macroeconomía. Mc Graw Hill. Decimoquinta edición. España. Sanchez, J. (). Fluctuaciones económicas. Serbiula: Schettino, M. (2002). Introducción a la economía para no economistas. Prince Hall. Mexico. Parkin, M., Esquivel, G. (2001). Macroeconomía. Versión para America Latina. Pearson Addison Wesley. México.

19

20


Descargar ppt "Profesora: Clarimar Pulido"

Presentaciones similares


Anuncios Google