TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBESIDAD Y TRANSTORNOS DE LA ALIMENTACION MEDICINA DEL DEPORTE DRA. OLGA A ROSAS.
Advertisements

ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA NUTRICION
Jesús García Moreno 1º Bachillerato
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
BULIMIA La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de.
Bulimia Nombre : catalina inzunza Profesora: Carolina González Asignatura: Taller vida saludable.
Equipo: 8 Integrantes: Alexis, Moisés, Edwin, simón. Ciclo escoloar:
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. COMPORTAMIENTO El comportamiento.
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTOS BASICOS Dieta: Conjunto de alimentos habituales de una persona Alimentación: es el proceso mediante el cual tomamos.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
“ESTADO PSICOLÓGICO QUE ENFRENTAN LAS MUJERES EN MÉXICO FRENTE A TRASTORNOS ALIMENTICIOS, BULIMIA Y ANOREXIA” Nancy Tadeo Gándara Lic. Nutrición Clínica.
Trastornos alimentarios La anorexia FACTORES componentes químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo,
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
Trastornos de la Conducta Alimentaria Dafne Díaz-Tendero Espinoza.
¿QUÉ ES LA BULIMIA? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta.
La Anorexia Prof. Romero Johanna Rosa Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
Facilitadora: PSI. Yolenny González. Expositora: Maribi Florentino.
Obesidad Infantil. Eva Laura Reyes González.. ¿Qué esla obesidad infantil?  La acumulación excesiva de grasa corporal, especialmente en el tejido adiposo,
Anorexia. ¿Qué es? En un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
ANOREXIA Y BULIMIA • ¿ Qué es la anorexia? • ¿ Qué es la bulimia?
Anorexia Vigorexia Bulimia.
Las personas que padecen bulimia son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer, pero el sentimiento de culpa y vergüenza tras ingerir muchos.
Una de las mayores consecuencias de los malos hábitos alimenticios son las enfermedades.
Gratuita Ayudando en la Salud ”Siempre Seremos Jóvenes” 9 Marzo 2005
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Salud Las Hormiguitas SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Anemia
Cinco Causas de la Celiaquía
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
TÚ NUESTRAS VIVIENDAS USO EXCESIVO DEL CELULAR ENTRETENIMIENTO
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
Como separa la tecnología a la familia
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
COMER O NO COMER DRA. ANA LUCÍA PACURUCU Psicóloga clínica Infantil
Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares
NUTRICIÓN.
La salud es importante para los seres humanos
diferencia entre anorexia bulimia y vigorexia
LA SALUD Y LA MENTE HUMANA ∞₵❶❺⓿⓿
“Nadie dijo nunca que fuera facil llegar a ser una princesa”
Anorexia y bulimia Lenny aronowicz, Bautista Barboza, Nicolás Groshaus, Renata Salas Perkins y Dalila Taiah.
Salud para todos Cuide su vida comiendo saludable y haciendo ejercicio
¡Quiérete! ¡NO A LA BULIMIA!.
DESORDENES ALIMENTICIOS El peso de las emociones
Enfermedades relacionadas con la alimentación.
Sindrome del comedror compulsivo-
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
El peligro de la anorexia
Yaresy Flores Estrada Mat Gpo.114 Maestra: Norma
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Enfermedades de nuestro tiempo: Anorexia
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
Nora Luz Rangel Delgado T.I.C.. Unidad 3 UAEH
Trastornos de la Conducta Alimentaria
TIPOLOGÍAS DE LA PERSONALIDAD.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
INTEGRANTES:. EPIDEMOLOGIA  La prevalencia de la anorexia nerviosa se ha estimado entre un 0,5 y 3% del grupo de adolescentes y mujeres jóvenes. Estas.
La anorexia y la bulimia. Rechazo a la comida Perdida de peso.
DESORDENES ALIMENTARIOS 11/23/2018 Hebert Palomino O., PhD (c) Fundacion Luz de un Nuevo Dia1.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Educar al paciente. Efectos físicos y psicológicos de su conducta. Modelo cognoscitivo dela bulimia nerviosa. Describir consecuencias físicas. No excesos.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
Prof. Antonio F. Murillo Cancho Nutrición y Dietética 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Son un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones.
TITULO Dieta ejercicio y salud NOMBRE DEL ALUMNO Danitza Noya Moreno NOMBRE DEL PROFESOR Evelyn Espinosa García GRADO GRUPO 1 ¨D¨ ASIGNATURA Español y.
Transcripción de la presentación:

TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION POR: TATIANA CAPELO

TIPOS DE TRASTORNOS EN LA ALIMENTACION Existen tres tipos principales de trastornos de la alimentación. Anorexia nerviosa Bulimia Bulimia nerviosa

ANOREXIA NERVOSA Las personas con anorexia nerviosa tienen una imagen distorsionada del cuerpo. Estas son algunas de la características: Hace que se vean gordas incluso cuando están delgadas. A menudo se niegan a comer. Hacen ejercicio compulsivamente y desarrollan hábitos inusuales como rehusar comer delante de los demás. Pierden mucho peso y pueden incluso morirse de hambre.

Bulimia  las personas con bulimia son aquellas con el trastorno de comer compulsivamente fuera de control. La diferencia es que los comedores compulsivos no purgan sus cuerpos del exceso de calorías.

BULIMIA NERVIOSA Las personas con bulimia nerviosa comen en una cantidad demasiada de alimentos, luego purgan los alimentos y las calorías que tanto temen usando laxantes, enemas o diuréticos, vomitando o haciendo ejercicio. Ellos actúan en secreto, se sienten con asco y avergonzados cuando comen demasiado, una vez que sus estómagos están nuevamente vacíos vuelven a comer

QUE PROVOCA LOS TRASTORNOS EN LA ALIMENTACION Determinados factores psicológicos predisponen a las personas a desarrollar los trastornos en la alimentación. Las familias disfuncionales son un factor. La mayoría de las personas con trastornos en la alimentación tienen baja autoestima, se sienten indefensas y con una insatisfacción (cualidad de insatisfecho)profunda por su apariencia.

QUE CAUSA LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION Los trastornos en la alimentación pueden aniquilar al cuerpo. Los problemas físicos asociados con trastornos en la alimentación incluyen anemia, palpitaciones, pérdida del cabello y masa ósea, caries, esofagitis e interrupción de la menstruación. Las personas con trastornos en comer compulsivamente pueden desarrollar presión sanguínea elevada, diabetes y otros problemas asociados con la obesidad.

Salud crónica

Es importante que no se conviertan en trastornos en la alimentación totalmente desarrollados. La anorexia y la bulimia, ejemplo, suelen estar precedidas de una dieta muy estricta y pérdida de peso. Cada vez que una conducta alimenticia comienza a tener un impacto destructivo en el desempeño de las funciones de una persona o la imagen de sí misma, es hora de consultar con un profesional de la salud mental altamente capacitado, como un psicólogo autorizado para ejercer y con experiencia en tratar personas con trastornos en la alimentación.