Título Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cocinas de caja Cocinas parabólicas Hornos solares Jorge Fuertes
Advertisements

Construcción de un horno solar
congeladores de placas
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
Proyecto Avellanos-Macadamia Aicha Isabel Sandoval Alaguna 1101.
¿Cómo cepillarse los dientes? ¿Por qué cepillarse los dientes después de comer? La misión del cepillado es eliminar la placa bacteriana, donde se encuentran.
Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental XVI Clase Energías Renovables Prof.- Augusto Zingg.
QUIMICA Y FISICA EN LOS ALIMENTOS. CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos familiarizados ya que la encontramos.
La iluminación exterior siempre es representativa. Sobre todo en las zonas exteriores no solamente hay tantas posibilidades de aplicación como hay diferentes.
LA CASA AMBIENTAL TECNOROBOTICOS LA MEJOR CASA HECHO POR: -JUAN DAVID RUIZ -TATIANA MORA –EMANUEL TOBÓN GOMEZ –SAMUEL MESA MESA -ERIKA HENAO -IVETT ARBELÁEZ.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Cocer una cosa, como un alimento o un objeto de cerámica, dentro de un horno. Cocer en el horno, Los términos de hornear y asar se suelen usar indistintamente,
Andrade Chaparro Cesar Yair Cazarin Rodríguez Pablo de Jesús Estrada Jimenez Rafael García Hernández José Juan Martínez Juárez Luis Ángel Ruiz Rueda.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Cocer una cosa, como un alimento o un objeto de cerámica, dentro de un horno. Cocer en el horno, Los términos de hornear y asar se suelen usar indistintamente,
SEGUNDA COMPETENCIA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
Cocina Saludable #DSPCocina ES: NO ES:
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
RECUPERACIÓN RIO MADIADIA (KIMPESE)
Título Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel
FREIDORAS
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Manuel I. Ximénez de Cisneros Mateo
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Desarrollo e Implementación de un Dispositivo “Wearable” para el Análisis de Temperatura, Humedad, Incidencia de Rayos Ultravioletas (UV) y Presión Atmosférica.
EL CLIMA.
Dilatación ¿Se ha preocupado del aparente desperdicio de cables de luz, por la manera en que cuelgan entre los postes? ¿O se acuerda usted del monótono.
Legisoffice Versión 1.0..
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
Soluciones para oficinas
Calderas Pirotubulares
Métodos de ahorro de energía
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
Metodología de la programación
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
Tutorial de las diferentes modalidades de preguntas
RESISTENCIA DE MATERIALES
Sistemas drenantes urbanos y caminos drenantes
 BASAL: cantidad de nutrientes minimas necesarias para impedir un deterioro funcional  OPTIMO: cantidad de nutrientes para mantener reservas en los.
P P AGINACION FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS.
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
Departamento de Desarrollo Organizacional
Las canalizaciones eléctricas en PVC.
EL CLIMA Y SUS FACTORES Juan Jose Pozo Muro.
Tu basura vale un huevo “Ecologistas en acción”
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Sistemas de Representación Grafica
Recuerdo: “Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales.
UNION ENTRE TABLEROS.
Propuesta de valor Equipo: Miguel Ángel Sánchez Abigail Arellano Carlos Humberto Bautista Leonel Laguna.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Trabajo realizado por: Carlos Ortiz Salado Marta Rodríguez Rodríguez
LA OLLA. ANTECEDENTES Moulinex I- Companion XL Creada en marzo del 2018 por la empresa MOULINEX Tiene 6 programas de preparado: Salsas Sopas Cocción a.
LA BATERIA. Componentes:+ BATERIAS AGM o GEL: Pertenecen al grupo de baterías que podríamos denominar “Selladas”, que son básicamente idénticas a las.
La transferencia de calor. La energía térmica se transfiere entre dos cuerpos en contacto, a diferentes temperaturas. La transferencia de energía mediante.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
SENSOR INFRARROJO PASIVO (SENSOR PIR). QUE ES EL PIR ? Un sensor infrarrojo pasivo ( o sensor PIR) es un sensor electrónico que mide la luz infrarroja.
SU APLICACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE JUGOS CÍTRICOS
ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA (ZAF). INTRODUCCIÓN LA IMPORTANCIA EN LA OPERACIÓN DE LAS ZARANDAS DE ALTA FRECUENCIA EN LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN EN LA MOLIENDA.
Transcripción de la presentación:

Título Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel Sector PLACAS SOLARES Otras denominaciones COCINAS SOLARES Inglés SOLAR KITCHEN Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel Hernández Rodríguez, José Carlos

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Hemos diseñado un sistema de aprovechamiento de la luz solar para poder cocinar. El sistema consta de una mesa sobre la que se colocará la olla y de soporte para las latas que se encarga de dirigir los rayos del sol.

DESCRIPCIÓN GRÁFICA

CONSTRUCCIÓN Construcción de soporte en forma de triángulo con cañas de bambú, para el soporte del reflector. Las cañas siguen unas proporciones tales que las dos cañas más largas miden 5 veces lo que mide la caña pequeña.

CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN En nuestro montaje necesitaremos dos triángulos soportes.

CONSTRUCCIÓN Unión y refuerzo de los soportes triangulares

CONSTRUCCIÓN A continuación le colocamos una tabla de madera que será el soporte a nuestra superficie reflectante

CONSTRUCCIÓN Las latas se deben cortar por la línea discontinua para así aprovechar al máximo su parte plana para utilizarla como reflector de la luz solar.

CONSTRUCCIÓN Colocaremos las latas sobre la tabla de madera de tal forma que la cara interior de la lata quede hacia arriba y la parte exterior sea la que esté en contacto con la madera.

CONSTRUCCIÓN A continuación crearemos la estructura de nuestra cocina, que consistirá en una tabla de madera en cuyo centro haremos el hueco para colocar nuestra olla y unas patas y una estructura para nuestro soporte reflector que las haremos con varias cañas de bambú que se atan juntas para aumentar su resistencia. Todas las barras medirán lo mismo para así facilitar la ejecución del montaje.

CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN Montaje completo

CRITERIOS DE APLICACIÓN La energía solar cuando se utiliza “en vivo”, se presenta en una forma menos concentrada que la energía almacenada a la que nosotros estamos habituados: madera, gas … Para utilizarla necesitaríamos de dispositivos voluminosos que sería un inconveniente para hacerlo aún más grande. En la práctica nos tendremos que contentar con una potencia modesta y no podremos cocinar alimentos tan rápidamente como en una cocina de madera o de gas. Por eso evitaremos las comidas que no aprovechen todo el volumen de la olla, que sería demasiado grande para la potencia disponible. En nuestro caso, como se van a usar grandes ollas, necesitamos una estructura sólida con una superficie reflectante de importante tamaño que además fuese cómoda para el usuario.

RECOMENDACIONES Cuando está nublado no podemos comer. A esta afirmación podremos decir que una cocina solar no está destinada a reemplazar al 100% las cocinas habituales que tenemos durante todo el año. La cocina solar es sólo para los países cálidos. Se ha demostrado que podemos obtener altas temperaturas por la proyección de los rayos solares incluso en la nieve de los Alpes. ¿Cocinar a pleno sol para morir de calor? Nuestro diseño permite que durante los rayos se reflejan y se concentran en nuestra olla, el usuario podrá permanecer tranquilamente a la sombra. Esto no puede ser cómodo Al ser de libre construcción, cada usuario puede adaptar el diseño y el tamaño de la mesa a sus necesidades y así conseguir la comodidad necesaria.

FACTORES A CONSIDERAR Factores ambientales Factores de uso Ahorro de madera y reducción de humos de combustión. Factores de uso Como el soporte de las latas puede girar, se puede cocinar a cualquier hora del día siempre que haya sol. Factores a considerar El conjunto es de construcción libre, por tanto, es muy fácil de adaptar a las necesidades de cada uno.

DIMENSIONADO Las dimensiones de nuestro montaje son solamente orientativas, puesto que nuestro diseño permite adaptar el tamaño de la mesa tanto a una olla mayor, como a mayor número de ollas.

Recursos bibliográficos - gastronomiasolar.com www.Nord-nature.org cocinasolar.wordpress.com http://solarcooking.org/

Otras observaciones La limitación de potencia también tiene sus ventajas. Posibilidad de cocción lenta con poco agua o grasa. Bajo supervisado de la comida, poco riesgo de comida quemada. Conservar la calidad de los alimentos Seguridad en el empleo de esta cocina. La cocina solar también puede servir para la pasteurización del agua. Se ha demostrado que manteniendo una temperatura de unos 65ºC durante una hora, la cocina solar permite eliminar todos los microbios del agua.