La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA BATERIA. Componentes:+ BATERIAS AGM o GEL: Pertenecen al grupo de baterías que podríamos denominar “Selladas”, que son básicamente idénticas a las.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA BATERIA. Componentes:+ BATERIAS AGM o GEL: Pertenecen al grupo de baterías que podríamos denominar “Selladas”, que son básicamente idénticas a las."— Transcripción de la presentación:

1 LA BATERIA

2 Componentes:+

3 BATERIAS AGM o GEL: Pertenecen al grupo de baterías que podríamos denominar “Selladas”, que son básicamente idénticas a las aireadas en cuanto a materiales activos y reacciones de carga y descarga pero si que tienen algunas características diferentes: Las baterías selladas tienen el mismo electrolito que las baterías aireadas de plomo ácido (disolución concentrada de ácido sulfúrico en agua) pero la diferencia está en que ese electrolito no está en forma líquida, como en el caso de las aireadas, sino que en este caso el electrolito está inmovilizado. Así pues, teniendo en cuenta esa diferencia, se puede decir que existen dos tipos de baterías selladas dependiendo del método utilizado par inmovilizar el electrolito: Las baterías AGM Las baterías de GEL

4 ¿Qué es una Batería AGM? También son conocidas como baterías de electrolito absorbido, o baterías secas, y las siglas vienen de la descripción en inglés (Absortion Glass Mat). Son una evolución tecnológica de las baterías de gel, con todas sus ventajas y ninguno de sus inconvenientes. Se suelen encontrar disponibles como batería monobloc opaca, están selladas y también disponen de válvulas de regulación de presión. En este tipo de batería, las placas se intercalan firmemente entre unas mallas absorbentes de fibra de vidrio. Estas mallas se encuentran saturadas en un 90 % con el electrolito, que queda totalmente confinado y se difunde en ellas por acción capilar. El 10% de espacio “vacío” en las mallas proporciona los canales por los cuales el oxígeno liberado en la placa positiva durante el gaseo puede alcanzar la placa negativa, donde se recombina y vuelve al agua, evitando además la formación de hidrógeno en esa placa. Esta recombinación se puede considerar total (más del 99%), de forma que se puede afirmar que no hay pérdida de agua durante toda la vida de la batería. Esto posibilita el uso de antimonio en las placas, mejorando la resistencia mecánica y permitiendo profundidades de descarga superiores a las de tipo gel. Además, las mallas de fibra de vidrio también proporcionan un soporte muy firme a las placas, lo que convierte a este tipo de baterías en las más resistentes a los choques y vibraciones. Debido a los aspectos constructivos que se han mencionado, las baterías AGM tienen una resistencia interna extremadamente baja, lo que se traduce en una capacidad para entregar y absorber corriente mucho mayor que en las de gel y sin apenas disipación de calor. Además, la posibilidad de poder cargarse hasta niveles de tensión típicos de las baterías de plomo-ácido, elimina la necesidad de recalibrar el sistema de carga, lo que resulta imprescindible en las de tipo gel.

5 ¿En que consiste una batería de Gel? También son conocidas como baterías reguladas por válvula VRLA (Valve Regulated Lead Acid). Son selladas, herméticas, sin mantenimiento, o de electrolito inmovilizado. Pueden encontrarse en formatos de vaso o también en monobloc. Desde el punto de vista técnico, la construcción de las celdas (placas, separadores, etc.) es similar a la de las baterías de electrolito líquido y el recipiente que las contiene siempre es opaco. El electrolito consiste en una solución de ácido sulfúrico que se presenta en forma de gel debido a la adición de una sílice especial. Durante la carga se producen pequeñas grietas en el gel que permiten la recombinación de los gases liberados durante el gaseo. Esta recombinación no es total, pero en condiciones normales de funcionamiento se hace innecesaria la adición de agua durante toda la vida de la batería. De todos modos, como loos gases liberados y no recombinados pueden provocar un aumento excesivo de la presión en el interior de la batería, cada celda dispone de una válvula de regulación de presión que permite aliviar esa sobrepresión originada por una carga excesiva, al tiempo que impide la contaminación por agentes externos. En las placas se utiliza una aleación de plomo y calcio, lo que reduce el gaseo, el consumo de agua y la autodescarga, en detrimento de la resistencia mecánica y la profundidad de descarga. Aun así, la carga debe realizarse hasta una tensión ligeramente inferior a las de electrolito líquido, y sin exceder la corriente de carga máxima recomendada por el fabricante. A pesar de tener un rango de temperaturas de trabajo similar a las de electrolito líquido (de –10°C hasta 50°C), el consumo de agua en climas calurosos puede provocar la destrucción de la batería en 3 ó 4 años. El diseño hermético, o sellado, y la inmovilización del electrolito en la estructura del gel, posibilitan la colocación de la batería en cualquier posición (salvo indicación del fabricante) y sin peligro de pérdida del electrolito.


Descargar ppt "LA BATERIA. Componentes:+ BATERIAS AGM o GEL: Pertenecen al grupo de baterías que podríamos denominar “Selladas”, que son básicamente idénticas a las."

Presentaciones similares


Anuncios Google