Índices Bursátiles   Los Índices Bursátiles o de Mercado de Capitales miden la rentabilidad de la empresa en términos de mercado o del valor Bolsa de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Advertisements

INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
ESTADOS FINANCIEROS Conceptos Básicos.
Análisis Patrimonial: coeficiente de endeudamiento
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
TEMA 15 LA PERSPECTIVA DEL INVERSOR. LA PERSPECTIVA DEL INVERSOR   Introducción.   El valor de la empresa.   La rentabilidad del.
5 Preguntas Guías para Evaluar el Desempeño Financiero Lucy E. Ruiz Vélez FINA 2100.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
El Crecimiento Mundial El crecimiento mundial será de un 3.4% en 2016 y un 3.6% en el año 2017.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
LA BOLSA DE VALORES LA TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS RACIONALES Y LA HIPOTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
Capital Contable El capital contable es la diferencia del activo total menos el pasivo total, pero se constituye con diferentes cuentas individuales.
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
Análisis de Razones Financieras
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
LAS ACCIONES título emitido por una sociedad representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social confieren a su titular,
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
ACCIONES.
Información Financiera Año 2016
TRABAJO FINANZAS Luis Ángel Aguilar Badillo Oscar Uriel Espinoza Medina Ana Catalina Herrera Puente Dafne Michele Solís De León Gabriela Vallejo Torres.
INTRODUCCION Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender.
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Capítulo 9: Análisis Financiero
Estado de Resultados de la Empresa
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
Coeficientes Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados Financieros Básicos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Administración Financiera
Factores a Tener en Consideración.
Portafolio de Administración Financiera
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
ADMINISTRACION Y SISTEMAS
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Introducción a las Finanzas AEA 504
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
MEDIDAS DE VALOR DE MERCADO RAZONES DE MERCADO Las razones de mercado relacionan el valor de mercado de la empresa, medido por el precio de mercado de.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Contabilidad Razones Financieras.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
Análisis de balances y estados de resultados.
CASO PRÁCTICO ESTRATEGIA FINANCIERA
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
Transcripción de la presentación:

Índices Bursátiles   Los Índices Bursátiles o de Mercado de Capitales miden la rentabilidad de la empresa en términos de mercado o del valor Bolsa de las acciones. El precio de una acción es el valor al cual se transa en una Bolsa de Valores, una acción corriente suscrita y pagada

Índices Bursátiles   Este valor bursátil es el valor económico que los agentes del mercado asignan al instrumento en un momento determinado, según las condiciones micro y macroeconómicas vigentes en ese instante, y las proyecciones futuras que se hacen de la empresa y la industria a la que pertenece

Índices Bursátiles La cantidad de acciones corrientes suscritas y pagadas por su precio (valor bursátil) en un determinado momento será el patrimonio bursátil de una empresa El valor contable de una acción corresponderá al patrimonio contable dividido por el número de acciones corrientes en circulación (se excluyen las acciones preferentes)

Índices Bursátiles   Razón Libro-Bolsa (BTM): es el valor en libros del patrimonio, dividido por el valor de mercado del patrimonio, y mide tanto las diferencias debidas a que el valor en libros de cada partida es distinto al valor de mercado de la misma, como las debidas a la capacidad de la empresa para crear valor Patrimonio Contable (Valor libros) Patrimonio Bursátil (Valor de Mercado) BTM: Book To Market

Índices Bursátiles   Utilidad por Acción (EPS): muestra el Resultado del Ejercicio que le corresponde a cada accionista. Resultado del Ejercicio Número de Acciones  EPS: Earnings per Share  En la práctica los dividendos repartidos son menores que el resultado por acción.

Índices Bursátiles Razón Precio-Utilidad (PER): muestra las veces en que está contenido el Resultado del Ejercicio en el patrimonio bursátil. En otras palabras, las veces en que debe repetirse la utilidad actual para alcanzar el valor de mercado (económico) del patrimonio de la empresa   Patrimonio Bursátil (Valor de Mercado) Resultado del Ejercicio (Dividendo acción)

Razón de Pago de Dividendos: corresponde al porcentaje de utilidad del ejercicio repartido como dividendos a los dueños de la empresa   Dividendos . Resultado del Ejercicio Dividend Payout Ratio

Índices Bursátiles   Razón Dividendos-Precio (DPS/P0 ): muestra el porcentaje del precio de la acción que corresponden a los dividendos pagados durante un período Dividendos por Acción Precio Acción DPS: Dividends per Share Dividend Yield

Análisis de Razones Financieras Ejemplo: cálculo de razones financieras A continuación se presentan los Estados Financieros de la empresa Aceros S.A. (Abierta) que se transa en la Bolsa de Comercio de Santiago. Al 31/12/1999 el patrimonio estaba compuesto por 1.500.000 acciones suscritas y pagadas, las que se transan a $ 254,7; –poseía un terreno vació valorizado en MM$ 5; Decretó un dividendo de $ 26,4 por acción;     OTA: para la industria en que opera la empresa se considera que una rotación de CxC menor a 10 veces es mala.

INDICES BURSÁTILES MBT = Valor Libro = $ 186.700.000 = $ 124,5   1.500.000 acc. RPU = 5,1 veces = 382,1 74,3 Patrimonio Bursátil = 1.500.000 x 254,7 = MM$ 382,1

INDICES BURSÁTILES FV/EBITDA = ( 382,1 + 179,8 + 41,2 ) = 6,2   FV/EBITDA = ( 382,1 + 179,8 + 41,2 ) = 6,2 ( 81,2 + 14,3 + 2,5) Razón Pago de Dividendos = ( 26,4 · 1.500.000 ) = 53,3% 74.300.000 Razón Dividendo - Precio = 26,4 = 0,1 veces 254,7