SISTEMA DE GOBIERNO Primer ministro: François Hollande

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mercado de trabajo y formación Servicio de Análisis, Estudios y Estadísticas del Gabinete Técnico.
Advertisements

EL FUTURO DEL YUAN COMO DIVISA INTERNACIONAL DR. VICTOR GIUDICE BACA JUNIO, 2011 TEORIA MONETARIA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
Estructura de la población española
Italia. Escuela maternal Escuela elemental (primaria, 5 años) Escuela media (secundaria, 3 años) Enseñanza secundaria superior (bachillerato, 3,4, 5 años)
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
El Instituto Aragonés de Estadística presenta una nueva edición de la publicación Datos Básicos de Aragón en su versión anual. La publicación, en formato.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Administración del tiempo en Alemania NEGOCIACION La calidad tanto en un producto como en un servicio es muy valorada. Hay incluso guías que indican que.
Planteamiento General
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
SISTEMAS DE SALUD TENDENCIAS/ MODELOS
Planificación estratégica de Marketing
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Conceptos económicos básicos
Musica:La última nieve de primavera-.
El sector industrial en España de 1985-hoy
3° Piso del Edificio “María Sabina”
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PREGUNTAS del examen.
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
DEFINICIONES ECONÓMICAS
EL turismo. Definición. Es la actividad que realiza las personas durante su viaje y estancias en lugares distintos Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Para producir bienes o servicios se necesitan:
Crecimiento poblacional
Geografía de la población
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
DEFINICIONES ECONÓMICAS
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
Implementación del neoliberalismo en Chile
Informe sobre desarrollo humano 2015
Actividades económicas y recursos naturales
intereses y desafíos comunes
Logística Internacional
Situación laboral en América Latina
-         .
Contabilidad y Administración de Costos
LA POBLACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
Desarrollo y Crecimiento Económico
NORUEGA.
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
Auge Económico de la posguerra
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Chile.
Factores de producción industrial.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
Fortalezas : Debilidades : Oportunidades : Amenazas :
La crisis económica de los Años 70
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
MONTECARLO (MONACO) 05:12 h. AUTOMATICO,DEJAR SOLO.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Características estructurales de los PVD
Urbanización y globalización en el S
Elementos de Política Social
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Crecimiento poblacional
DE BIENESTAR I.E.S. PEDRO DE LUNA GRUPO 1.
Finlandia no tiene muchos recursos naturales. El himno nacional dice:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Fundamentos de Marketing
Los Jóvenes y La Crisis Económica
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GOBIERNO Primer ministro: François Hollande FRANCIA SISTEMA DE GOBIERNO Primer ministro: François Hollande Nombre: Carlos Javier Salas Bustos Matricula: B02930 Licenciatura en Psicología Organizacional Universidad Lux

Población y Clima Laboral Francia tiene en la actualidad una población cercana a los 66 millones de habitantes en todo su territorio. Para los ciudadanos europeos es muy fácil acceder al mercado laboral de Francia, razón por la cual es muy fácil solo es necesario presentar algunos papeles e iniciar un trámite que dentro de todo es muy sencillo. Se calcula que en Francia uno de cada cuatro habitantes es de origen extranjero, dentro de los países que tienen colonias importantes en el país galos son: belgas, suizos, alemanes, italianos, españoles con más de un millón de inmigrantes según el censo realizado.

Dentro de la alta competitividad en Francia se ha generado un ambiente laboral hostil dentro y fuera de las empresas. Según una investigación de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo publicado en 2013, en 31 países europeos, el estrés laboral es un fenómeno considerado corriente por más del 50% de los asalariados.

Los trabajadores del sector terciario en Francia están cada vez más expuestos a riesgos psicológicos por el entorno súper competitivo, la presión sobre el ritmo de producción y el acoso. Pese a que Francia es uno de los países donde los asalariados están más protegidos por la ley y por los sindicatos, sobre todo en las grandes empresas, cada vez son más frecuentes las largas bajas por enfermedad, el agotamiento profesional ('burn out') y los suicidios. El 'mal del trabajo' irrumpió brutalmente en la actualidad francesa en 2008-2009, con una ola de suicidios de empleados de la compañía telefónica France Telecom (actualmente Orange).

Empleo Francia es un país soberano miembro de la Comunidad Económica Europea y es uno de los lugares del mundo cuya economía es una de las consideradas como potencias producto de los buenos niveles de su PIB cuyas bases están fundamentadas en las actividades comerciales, bancarias y por supuesto en el turismo en el cual se calcula que más de 80 millones de visitantes extranjeros por año, por lo que la industria es muy importante en todo el país.

Patrón-Empleado Los salarios o sueldos (salaires) comprenden la totalidad de beneficios en efectivo y en especie y son percibidos por el trabajador como pago por su labor. En los contratos los salarios se indican como el salario anual bruto (salaire annuel brut), y se fijan por mutuo acuerdo entre patrón y empleado. Además del salario anual bruto, todas las empresas y compañías abonan a sus empleados el llamado 13º y 14º salario, sea en junio o en Diciembre, debido al período de vacaciones. Actualmente en Francia se ha vuelto muy común el reparto de utilidades y el otorgamiento de bonos por rendimiento a los empleados. Los salarios habitualmente son abonados cada fin de mes y debes recordar que al percibir tu salario neto, se te realizarán las deducciones en concepto de seguro social (CSG y CRDS) y cargos opcionales (contribución de pensiones, mutuas o seguro de vida).

Desarollo Este país tiene altísimos niveles de desarrollo tanto en lo económico como lo que se refiere a la política internacional, ya que es miembro de del G8, de la Zona Euro y del Espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria así como también del sector primario. Desde lo que se refiere a su relación con las organizaciones más importantes a nivel mundial Francia es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad, además es una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN.

Dentro del desarrollo laboral, la población activa está constituida por 28 millones de personas. La tasa de feminización laboral no deja de aumentar y evoluciona a la par de los cambios estructurales: en el sector terciario, más feminizado, es donde se crean más empleos. Actividades financieras, educación, sanidad, acción social y administración son los sectores en los que más aumenta el número de empleos. Las francesas han ganado mucha autonomía, pero son muchas las que realizan trabajos a tiempo parcial, mucho más que los hombres (un 31% de las mujeres frente al 6% de los hombres). Así, el mercado laboral francés aparece, en primer lugar, segmentado en función del sexo, como también sucede en la mayoría de los países europeos.

Estrategia Además de ser uno de los primeros destinos turísticos del mundo, puede afirmarse que Francia en una potencia a nivel económico reconocida mundialmente. Posee una economía de servicio que le lleva una notable ventaja a otros sectores como son los de agricultura, pesca e industria. Hoy ocupa el sexto lugar en la economía mundial encontrándose detrás de países como Estados Unidos, Japón, Alemania, China y Gran Bretaña, pero sólo llega al 16º lugar a nivel mundial cuando se habla del PIB por habitante. Su moneda es el Euro adoptado como moneda única en el año 2002 y a pesar de algunos vaivenes económicos el coste de la vida en Francia puede decirse que es razonable. Con una tasa de desempleo relativamente elevada, Francia continúa siendo un país rico y ha logrado disminuir su tasa de pobreza en los últimos años.

La educación es uno de los pilares de las políticas de desarrollo y una de las prioridades de la ayuda al desarrollo a la que Francia dedica un promedio del 14% de sus créditos anuales desde el 2002. Es una elección estratégica a favor de un crecimiento sostenible y de la lucha contra la pobreza en todas su formas. También es una condición de la transición demográfica de los países en desarrollo y un factor de mejora de la salud de las poblaciones. La educación incrementa las competencias de las personas en todos los sectores de la economía, moderna y tradicional, urbana y rural, privada y pública. Contribuye al aumento del nivel de vida y facilita la inserción en la economía mundial. La estrategia que rige la acción internacional de Francia en materia de educación para el período 2010-2015 se articula en torno a la educación básica, la formación profesional y la inserción en el empleo.

Competitividad Sectores económicos Francia es la mayor potencia agrícola de la Unión Europea (aporta un cuarto de la producción agrícola total). Sin embargo, este sector representa una mínima parte del PIB del país y emplea a menos de 3% de la población. La actividad agrícola francesa recibe importantes subvenciones, procedentes en su mayor parte de la Unión Europea. Francia produce principalmente trigo, maíz, carne y vino. La industria manufacturera de Francia está muy diversificada, pero el país se encuentra inmerso en un proceso de desindustrialización que se traduce en numerosas deslocalizaciones. Los sectores industriales clave en Francia son las telecomunicaciones, la electrónica, la automoción, el sector aeroespacial y el armamentístico.

Repartición de la actividad económica por sector El sector terciario representa cerca de 80% del PIB francés y emplea a casi tres cuartos de la población activa. Francia es el primer destino turístico del mundo, con 83,7 millones de turistas en 2014 (0,1% más que en 2013). Los ataques perpetuados en París en Enero y Noviembre de 2015 podrían, sin embargo, llevar a un descenso del número de turistas que visitan el país. Repartición de la actividad económica por sector Agricultura Industria Servicios Empleo por sector (en % del empleo total) 2,8 20,5 75,8 Valor añadido (en % del PIB) 1,7 19,4 78,9 Valor añadido (crecimiento anual en %) 8,5 -1,7 0,6

Referencias Francia, G.. (2015). Francia. Mayo 25, 2015, de Información General Sitio web: Www.francia.net/general/ Gregorio, M.. (2010). Empresas francesas. Mayo 25, 2016, de CAC 40 Sitio web: http://www.informacion-francia.com/if/cac-40-las-40-principales-empresas- francesas/ Francie, D.. (2014). Documentación francesa. Mayo 25, 2016, de Francia Diplomatie Sitio web: http://www.diplomatie.gouv.fr/es/asuntos- globales/salud-educacion-y-genero/educacion-insercion-y- formacion/article/una-estrategia-francesa-para-la Estrategia, N.. (2014). hostil ambiente laboral. Mayo 25, 2016, de E&N Sitio web: http://www.estrategiaynegocios.net/inicio/713243-330/francia-hostil- ambiente-laboral-impacta-a-trabajadores