HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. Benceno y sus Derivados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Advertisements

Uno de los hidrocarburos más importante de la química del carbono es el benceno. Contiene un 92,31 por 100 de carbono. Si un litro de benceno en estado.
Grupos funcionales Módulo II.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Hidrocarburos Aromáticos
Clase Nº 3 (Martes 17/08) 2 Hr. Contenido :
COMPUESTOS AROMATICOS
INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
Prof.Tatiana Zuvic I.-QUIMICA BIOLOGICA Isomería de los compuestos orgánicos Hidrocarburos. Clase N°8.
PPTCES037CB33-A16V1 Clase Reactividad en química orgánica II.
ADICIÓN ELECTROFÍLICA.
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS y HALOGENUROS DE ALQUILO
Hidrocarburos aromáticos
Halogenuros de alquilo
QUÍMICA ORGÁNICA Estudia la química de los compuestos del carbono que contienen hidrógeno. Estos compuestos también pueden contener otros elementos como.
Ciencias de la tierra II
Ciencias de la tierra II
REACTIVIDAD QUÍMICA Y REACCIONES ORGÁNICAS
Reactividad de la química orgánica (Parte II)
Compuestos orgánicos nitrogenados “Aminas y Amidas”
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Amidas Sesión 40.
Licda. Corina Marroquín O.
Semana 23 AMINAS QUÍMICA 2017.
Introducción a la Química Orgánica
Alumna: Melina Cuenca Curso: 4° 1° Año: 2013
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
COMPUESTOS AROMÁTICOS:
Tioles y Fenoles '"Si queres ir rapido, ve solo
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS HALOGENADOS
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
Licda. Bárbara Jannine Toledo
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS (también llamados Haluros de Alquilo, Haloalcanos o Derivados Halogenados).
QUIMICA ORGANICA.
AROMÁTICOS Y DERIVADOS HALOGENADOS
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
Compuestos Orgánicos La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes.
Introducción Grupos funcionales
AROMÁTICOS PROFESOR: PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE QUÍMICA.
Materia y Entorno La Materia Orgánica y el átomo de carbono (Unidad 1) Claudia Sepulveda.
COMPUESTOS AROMÁTICOS ANA MARÍA CALVO MORENO PRESENTADO A : DOC. JAVIER RODRIGO CONTRERAS LOZADA COLEGIO LUIS ALBERTO ACU Ñ A OLIVAL - SUAITA UNDÉCIMO.
COMPUESTOS AROMÁTICOS,ANTIAROMÁTCOS Y NO AROMÁTICOS DOCENTE : Q.F.B.MICHELLE MEDINA TOLEDO ASIGNATURA : QUIMICA ORGÁNICA II UNIVERSIDAD DEL CENTRO DE VERACRUZ.
POLÍIMEROS sesión REPASO DEL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS.
Aldehídos 10mo “C” Grupo#4 Integrantes: -Fernanda Bejarano.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
FORMULACIÓN DE HIDROCARBUROS CÍCLICOS
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
El Benceno y sus Derivados
REACCIONES ORGÁNICAS.
HIDROCARBUROS ALICICLICOS
SEMANA No. 23 AMINAS.
AMINAS.
Material complementario sobre tipos de reacciones Orgánicas
HIDROLISIS Los haluros reaccionan con agua transformándose en ácidos carboxílicos. La hidrólisis transcurre a una temperatura ambiente y sin catálisis.
COMBUSTIÓN COMPLETA  LOS ALCANOS SON BUENOS COMBUSTIBLES AL CONTACTO CON LA LLAMA. FORMULA:
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
HALOGENACION DEL FURANO Rendón Núñez Bruno Venegas Pineda Uriel Equipo no. 6 Química Orgánica I 2FM2 segundo semestre.
ISÓMEROS.
 Integrantes: Andrés Córdova. Karina Guachichullca. Adrian Guaman. Antonio Moscoso. Dayanna Niguela. Gabriel Torres.  Tema: Solventes Orgánicos.  Docente.
Universidad Técnica del Norte Integrantes: Kevin Piñeiros Pedro Gonzales Robinson Villareal Bryan Mena.
ORGÁNICA GENERAL.
“Aromáticos” JANEL REYES VANNYA VADILLO. ¿Qué son? Los Hidrocarburos aromáticos son derivados del Benceno, C6H6, líquido de Punto de ebullición 80 ºC,
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS (también llamados Derivados Halogenados, Haluros de Alquilo o Haloalcanos.
ALQUINOS Quimica II Carlos Iván López Pérez. PROPIEDADES FÍSICAS Los alquinos son hidrocarburos que contienen enlaces triples carbono-carbono. La fórmula.
Transcripción de la presentación:

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. Benceno y sus Derivados. QUIMICA ORGANICA HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. Benceno y sus Derivados.

Los compuestos aromáticos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos como el poliestireno, detergentes, explosivos como el 2,4,6- trinitrotolueno, productos farmacéuticos analgésicos como la aspirina, acetominofén, ibuprofeno, colorantes como las anilinas, insecticidas, entre otros.

Resonancia del benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen).

Estructura del Benceno Fórmula molecular C6H6

Características del Benceno El Benceno da un producto mono sustituido C6H5Y cuando se produce el reemplazo de un sólo H o disustituido C6H4Y2 cuando se reemplazan 2 átomos de hidrógeno.

Propiedades Químicas del Benceno Experimenta reacciones de sustitución electrofílica más que de adición: el Benceno resiste a la adición (destrucción del anillo), en cambio se sustituye fácilmente (conservando su sistema anular) mediante reacciones como: Halogenación, Nitración, Sulfonación y Alquilación.

Reacciones de Sustitución

Reacciones de Sustitución