Pequeños y Medianas Agroindustrias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicios financieros
Advertisements

AGROBANCO.
EQUIPO TÉCNICO CAMPO PRODUCTORES, REPRESENTANTES DE ENTIDADES, AUTOCONVOCADOS, PROFESIONALES, LEGISLADORES PROVINCIALES Y NACIONALES, EX INTENDENTES,
Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.
UCARUnidad para el Cambio Rural. Unidad para el Cambio Rural - UCAR MISIÓN: Coordinar todos los programas y proyectos cofinanciados total o parcialmente.
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
 Desarrollo de las economías regionales con foco en el sector agro-industrial y especial atención a los medianos y pequeños productores, emprendedores.
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC HA DEFORESTADAS.
Plan Operativo Anual Actividades Fundación Jalisco surge con el interés de establecerse como una Asociación Civil de vanguardia, única en su tipo.
MILTON GOMEZ )AGROINDUSTRIA Es un conjunto de procesos de transformación aplicados a materias primas de origen agropecuario y forestal, que.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2012 Millones de Lps. SECTOR : DESARROLLO SOCIAL145 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 12 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 95 SECRETARÍA.
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
CADENA AGROINDUSTRIAL ALOE-VERA/SABILA OCTAVIO TORRES RIVERA DICIEMBRE DE 2015.
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
Secretaria de Agricultura Familiar Avances y Propuestas
Banco Hipotecario de la Vivienda
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ.
Programa de Fortalecimiento de las Economías Regionales
Programas de Financiamiento y Líneas de Crédito.
ORGANIZACIONES DE CADENA
Quienes somos? GrupoPaisano nace en el año 2013
Hacia un sector dinámico, productivo e innovador
Minería y comunidades: Mecanismos de financiamiento
Financiamiento Climático en CAF
Misión REPRESENTAR, DEFENDER, DESARROLLAR Y PROMOVER LOS INTERESES DEL SECTOR COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO ANTE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES,
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
COMISIÓN NACIONAL DE MICROCRÉDITO
GESTIÓN y EJECUCIÓN de proyectos OVINOS/CAPRINOS en Santa Sylvina, Chorotis y Samuhú AGOSTO AGOSTO 2016.
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Iniciativas de Desarrollo de Clusters (IDC)
Ministerio de Agroindustria
LA GANADERIA DESDE LA ECONOMIA SOCIAL
Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento.
Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años
PRONACOM.
Tecnológico Nacional INATEC

FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
CAUSAS  Bajo nivel de escolaridad de los productores agrícolas de la zona.  Predominio del minifundio.  Desconocimiento de nuevas tecnologías aplicadas.
DR. RAÚL ÁNGEL OTERO DIAZ FEDERALISMO Y DESARROLLO MUNICIPAL
GRACIAS A FOROS SEMANA: MARCELA PRIETO
Caracterización del Sector Agropecuario
Sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo, y Silvicultura (USCUSS)
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Gerardo Alonso Schwarz Posadas – Misiones 10 de agosto de 2018
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
Programa de Investigación Asociativa
FORO DESAFIOS DE LA RURALIDAD EN EL SALVADOR
Proyecto Competitividad Rural
INTA Centro Regional Chaco – Formosa EEA Colonia Benítez
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Nombre de la Institución
CONAMI Nombre del expositor: Lic. Flavia Sus
PISEAR El Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) es una iniciativa del Gobierno de la República Argentina financiada con fondos.
Los desafíos del financiamiento de la productividad y competitividad en América Latina y el papel de la banca de desarrollo 49 Asamblea de ALIDE Experiencias.
JAPDEVA- ADMINISTRACION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TECNICA PROGRAMA DE SEGUIMIENTO TECNICO A PRODUCTORES DE LA REGIÓN HUETAR CARIBE.
Capacitación a Coordinaciones Regionales Programa de Financiamiento
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, abril 2019.
El FONTAR 1 El FONTAR tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica.
PARAGUAY MEDIDAS PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL EN LAS MIPYMES.
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
Política de Estado para la Producción
Semestre Economía Paz y Región
Transcripción de la presentación:

Pequeños y Medianas Agroindustrias Ejecución de Proyectos y Programas con financiamiento externo. Contribuye a la reactivación del sector agroindustrial y al desarrollo equitativo de las áreas rurales. Obras de Infraestructura Mejora de la Competitividad Proyectos Integrales de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Competitividad Forestal PRODESPA PROICSA PRODERI PRODAF PROSAP PISEAR Instituciones Provinciales Áreas Rurales Agricultores Medianos Pequeños y Medianas Agroindustrias Consorcios Públicos - Privados Organizaciones de productores Cadenas productivas Productores

Agroindustria - Desarrollo Social - Trabajo - Finanzas - Banco Nación FINANZAS RURALES Necesidades de Financiamiento de la Agric. Familiar Dificultades para atender este segmento FONDOS ROTATORIOS DE CRÉDITO AUTOGESTIONADOS 100 Fondos apoyados desde 2011; $ 25 millones. 3.000 familias; 13 provincias. Ganadería ovina y caprina, Horticultura, Apicultura, entre otros. Baja mora; Operaciones conjuntas; Valor producto. Necesidades de crecimiento. ARTICULACIÓN Agroindustria - Desarrollo Social - Trabajo - Finanzas - Banco Nación

Muchas Gracias! www.ucar.gob.ar finanzasrurales@ucar.gov.ar