La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAUSAS  Bajo nivel de escolaridad de los productores agrícolas de la zona.  Predominio del minifundio.  Desconocimiento de nuevas tecnologías aplicadas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAUSAS  Bajo nivel de escolaridad de los productores agrícolas de la zona.  Predominio del minifundio.  Desconocimiento de nuevas tecnologías aplicadas."— Transcripción de la presentación:

1 CAUSAS  Bajo nivel de escolaridad de los productores agrícolas de la zona.  Predominio del minifundio.  Desconocimiento de nuevas tecnologías aplicadas al sector agrícola.  Falta de conocimientos técnicos y administrativos Agrícolas.  Falta de continuidad gubernamental de programas de asistencia técnica agropecuaria e incumplimiento de compromisos con el sector.  Deficiente parque automotor de maquinaria agrícola disponible para los productores.  Desarraigo de los jóvenes rurales en generar proyectos productivos sostenibles en el tiempo.  Abscisión de los proyectos durante la etapa de factibilidad.  Desconocimiento de oportunidades y convocatorias por parte de entidades gubernamentales. EFECTOS Dificultad en el aprendizaje y la aplicación de nuevas tecnologías. Baja producción, sobrecostos, insuficiente calidad de los productos. Dificultad para aplicación de planes de monitoreo y control de plagas y enfermedades. Perdida de credibilidad en instituciones. Generación de falsas expectativas en el sector. Paternalismo estatal en programas que no tienen impacto social ni económico. Migración voluntaria y forzada de la población rural hacia las grandes urbes. Uso de equipamiento inadecuado según recomendaciones técnicas actualizadas. No aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas. Rezago tecnológico y aislamiento por parte de las federaciones y gremios productivos. LLUVIA DE IDEAS

2 BAJO INDICE PRODUCTIVO DEL SECTOR AGRICOLA EN LAS PROVINCIAS COMUNERA Y GUANENTINA 1. Bajo nivel de escolaridad de los productores agrícolas de la zona. 2. Predominio del minifundio. 3. Desconocimiento de nuevas tecnologías aplicadas al sector agrícola. 4. Falta de conocimientos técnicos y administrativos Agrícolas. 7. Desarraigo de los jóvenes rurales en generar proyectos productivos sostenibles en el tiempo. 8. Abscisión de los proyectos durante la etapa de factibilidad. 9. Desconocimiento de oportunidades y convocatorias por parte de entidades gubernamentales. 5. Falta de continuidad gubernamental de programas de asistencia técnica agropecuaria e incumplimiento de compromisos con el sector. 6. Deficiente parque automotor de maquinaria agrícola disponible para los productores. 5. Paternalismo estatal en programas que no tienen impacto social ni económico. 1.Dificultad en el aprendizaje y la aplicación de nuevas tecnologías. 9. Perdida de credibilidad en instituciones 2. Terrenos insuficientes Para la generación de Proyectos de mediano y gran escala. 3. Rezago tecnológico y aislamiento por parte de las federaciones y gremios productivos. 4. No aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas. 8. Generación de falsas expectativas en el sector. 7. Migración voluntaria y forzada de la población rural hacia las grandes urbes. 6. Necesidad de una reforma agraria estatal que permita incentivos para la compra o alquiler de maquinaria agrícola.


Descargar ppt "CAUSAS  Bajo nivel de escolaridad de los productores agrícolas de la zona.  Predominio del minifundio.  Desconocimiento de nuevas tecnologías aplicadas."

Presentaciones similares


Anuncios Google