La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años"— Transcripción de la presentación:

1 Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años
Sr. Cristian Reyna Sra. Rosa Rita Álvarez Sr. Ignacio Méndez Carlos Segura Foster

2

3 Banco Agrícola de la Rep. Dom.
Inicio Ley No /06/1945 Actual Ley No /02/1963 Asegurar el financiamiento a las actividades productivas del sector agropecuario, para garantizar incremento en la producción, satisfacer la demanda alimenticia de la población, y modernizar la producción de renglones exportables y de otros que sirven de soporte al desarrollo de la industria agroalimentaria.

4 El Financiamiento Eje principal para el desarrollo productivo de los pequeños y Medianos productores.

5 Banco Agrícola en el Financiamiento
Institución aliada al desarrollo del proceso productivo. Dedica su cartera de préstamos a la agropecuaria y desarrollo rural del país. Apoya a Pequeños y Medianos Productores y Empresarios Rurales. Financia la Producción de Rubros, que contribuyen a abastecer el mercado nacional en un 85%.

6 Acciones del Gobierno a través del Financiamiento Agropecuario
Ampliar la oferta de financiamiento para la seguridad alimentaria. Reactivación actividad económica rural. Impulso a la reconversión productiva. Ampliación agro exportaciones. Aplicación de políticas de estimulo hacia la producción agroalimentaria.

7 Acciones del Banco Asistencia a la conformación, desarrollo y consolidación de MIPYMES que muestren potencial para encarar el proceso exportador en forma conjunta. Asistencia técnica y capacitación al personal. Asistencia para el diseño de una estrategia de negocios con carácter asociativo.

8 Resumen Actividad Crediticia Global
(16 de Agosto 2012 al 30 de Septiembre 2017) CONCEPTO: MONTO (RD$) Préstamos Otorgados (Und.) 145,634 Monto Formalizado 80,772,199,811 Superficie Financiada (Tas.) 7,227,936 Monto Desembolsado 74,844,123,276 Monto Cobrado 59,694,210,734 Cartera de Préstamos al 30/09/2017 22,561,234,153

9 Financiamiento Ejecutado (16 de Agosto 2012 al 30 Septiembre 2017)
( EN MILLONES RD$)

10 Monto Financiado (Millones RD$)
Préstamos Otorgados Según Sub-Sectores (16 de Agosto 2012 al 30 Septiembre 2017) Cantidad (Ud.) Monto Financiado (Millones RD$) Participación (%) Agrícola 93,710 53,604.6 66.4 Pecuario 24,356 16,966.7 21.0 MIPYMES 15,107 7,948.5 9.8 Consumo 12,461 2,252.4 2.8 Total 145,634 80,772.2 100.0

11 Préstamos Formalizados Según Renglones
(16 de Agosto 2012 al 30 de Septiembre 2017) ( EN MILLONES RD$) Factoring 3,694.4 Nota: La participación de los Préstamos Factoring dentro del renglón de Microempresa y Comercio Variado es de 46.5%.

12 Superficie Cubierta (Tas.)
Préstamos Otorgados por Regionales (16 de Agosto 2012 al 30 Septiembre 2017) Regionales Préstamos Otorgados Superficie Cubierta (Tas.) Formalizado (RD$) Regional 01 18,413 497,624 13,695,310,954 Regional 02 24,889 810,846 6,888,220,963 Regional 03 36,796 2,747,480 18,438,941,126 Regional 04 27,132 1,448,903 18,675,396,928 Regional 05 22,751 1,251,536 14,191,769,292 Regional 06 15,653 471,547 8,882,560,549 Total 145,634 7,227,936 80,772,199,811

13 Comparativo de los Activos, Pasivos, Patrimonio, Cartera y Morosidad (En millones RD$)
Cortado A: Activo Pasivo Patrimonio Cartera Morosidad (%) Agosto 2012 8,468.7 6,378.2 2,090.5 6,447.8 35.7 Sept. 2017 20,963.3 10,879.3 10,084.0 22,561.2 11.3

14 Apoyo del Financiamiento a la MIPYMES Rurales
El Banco ha diseñado e implementado instrumentos financieros para mejorar la competitividad de las MIPYMES, apoyando las cadenas de valor y su consolidación en el mercado productivo, a fin de mejorar la inserción de sus productos en los Mercados Nacionales e Internacionales.

15 Cont... De forma complementaria a los diversos instrumentos se diseñan acciones de capacitación y asistencia técnica con el objetivo de que las MIPYMES participantes tengan la posibilidad de incorporar nuevas herramientas para potencial su capacidad exportadora y posicionarse de forma más competitiva en los Mercados Nacionales e Internacionales.

16 Préstamos Otorgados a la MIPYMES Según Destinos de Mayor Incidencia
(16 de Agosto 2012 al 30 de Septiembre 2017) DESTINOS: F O R M A L I Z A D O CANTIDAD VALOR (RD$) Manufactura 2,271 3,173,772,951 Comercializacion 8,615 3,206,908,912 Servicios 3,144 645,065,107 Otras Microempresas 1,077 922,773,450 TOTAL GENERAL 15,107 7,948,520,420

17 Préstamos Otorgados a la MIPYMES Según Destinos de Mayor Incidencia (16 de Agosto 2012 al 30 de Septiembre 2017) (EN MILLONES RD$)

18 Préstamos Otorgados a la MIPYMES Según Destinos de Mayor Incidencia
(16 de Agosto 2012 al 30 de Septiembre 2017) DESTINOS: F O R M A L I Z A D O CANTIDAD VALOR (RD$) Manufactura Fabrica de Alimentos para Animales 1,509 631,438,735 Elaboración de Lacteos 148 1,821,762,651 Fabrica de Quesos 270 231,356,503 Elaboración y Conserv. Frutas 90 190,843,015 Fabrica de Cazabe 31 112,662,666 Panadería, Repostería Y Dulcería 213 63,368,946 Elaboración Aceite Origen Vegetal 4 62,862,344 Elaboración de Chocolate Y Cacao 6 59,478,092 Sub-Total 2,271 3,173,772,951 Comercialización Venta Alimentos 2,019 1,740,666,328 Colmado 4,036 733,423,921 Comedor y Freiduria 942 382,700,847 Venta de Ropa 1,292 202,377,433 Comercialización Diversos 326 147,740,384 8,615 3,206,908,912 Servicios Salones de Belleza 573 61,999,222 Negocios Informales 2,571 583,065,886 3,144 645,065,107 Otras Microempresas 1,077 922,773,450 TOTAL GENERAL 15,107 7,948,520,420

19 Comparación de la Cartera a la MIPYMES (En millones RD$)
Años Saldo Agosto 2012 646.3 Septiembre 2017 1,552.3

20 Impacto del Financiamiento

21 Impacto del Financiamiento en los últimos cinco años
Aumento de los Activos en 147.5%. Aumento del Patrimonio en 382.4%. Incremento de la Cartera de Préstamos en más de %. Reducción del Índice de Morosidad en 24.4%. Aumento de la Participación de la Cartera de Préstamos en la Cartera Agropecuaria de un 25% en agosto 2012 a un 54% en agosto 2017. Contribución con el financiamiento en la reactivación de la actividad económica rural.

22 Cont... Apoyo a la Microempresa con el financiamiento en unos RD$8,000 millones. Apoyo a los Agronegocios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida del productor. Apoyo del financiamiento con las visitas sorpresas del Presidente a zonas deprimidas . El financiamiento del Banco en los últimos años ha sido un componente esencial en el crecimiento de la actividad agropecuaria en el PIB, el cual siempre es resaltado por el Banco Central en su informe periódico sobre la Economía Dominicana.

23 Organización Tenemos presencia en todo el territorio nacional con seis (6) Regionales, treinta y dos (32) Sucursales y treinta y dos (32) Oficinas de Negocios. Cientos sesenta y nueve (169) Agentes de Desarrollo y novecientos noventa y ocho (998) empleados a nivel nacional.

24

25 Muchas Gracias


Descargar ppt "Panel III Pasando Balance a La Agenda PYME de los últimos 4 Años"

Presentaciones similares


Anuncios Google