Determinar el porcentaje de un elemento en un compuesto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nomenclatura de compuestos Inorgánicos
Advertisements

FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS
Nomenclatura Inorgánica II
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
COMPUESTOS Y FÓRMULAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Óxidos no metálicos. Muchos no metales reaccionan directamente con el oxígeno para formar óxidos. Su característica fundamental es que se combinan con.
Nomenclatura Inorgánica
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
REGLA DEL OCTENO Cuando un átomo recibe o comparte electrones con otros átomos, todos buscan tener ocho electrones en su último nivel de energía para ser.
CRECIMIENTO MICROBIANO
Las sales Saludo a los estudiantes y profesores. Continuamos con el estudio de las sales. En la teleclase anterior estudiamos la nomenclatura y notación.
Nathaly Ayala Lipán R EACCIONES Q UÍMICAS. ¿Q UÉ ES UNA REACCIÓN Q UÍMICA ? Es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos ), se transforman.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
NOMENCLATURA QUÍMICA DE SALES
Temática: Nomenclatura y notación química de las sales ternarias.
Nomenclatura de Compuestos
4. Nomenclatura de compuestos inorgánicos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA UNIDAD III ESTEQUIOMETRÍA COMPOSICIÓN PORCENTUAL PESOS ATÓMICOS Y MOLECULARES.
EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES 2013/2014 MAS Y MEJOR TECNOLOGÍA.
EJERCICIO 2.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Resumen de la Unidad 2.
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
Marvin Contreras QUIMICA II NOMENCLATURA.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
Estequiometría -Mol - Masa 3.1: Mol 3.2: Determinación de la Formula de un compuesto 3.3: Plantear y Balancear Ecuaciones Químicas 3.4: Calcular la cantidad.
Unidad 3 Estructura de la Materia Cesar O Ramos Velez.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
BLOQUE 2 TEMA1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SECUENCIA 10. MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS.
Aplicaciones a la vida cotidiana de elementos químicos.
Relación entre la masa de los reactivos y la de los productos.
Soluciones normales en sales
Soluciones Molares.
Solución Normal en hidróxidos
Colegio Centroamérica
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Equivalencias entre mol y gramos de un compuesto
ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS
PROBLEMAS DE AVOGADRO.
Determine la formula mínima o empírica de un compuesto cuya composición centesimal esta formado por sodio 32.4%, azufre 22.5% y oxigeno 45.1 % Na S.
Unidad Formas iónicas absorbidas Diseñado por Diego Deaza.
Fórmula Empírica y molecular
Masa molecular.
Nos imaginamos la estructura atómico- molecular del mercurio como...
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
Colegio Centroamérica
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Procesos químicos U.1 La reacción química
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
IMPACTOS DEL USO EN LA VIDA COTIDIANA DE HIDROCARBUROS.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Colegio Centroamérica
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
Escriba en su cuaderno e indique si los siguientes ejemplos son elementos o compuestos. Si son compuestos informe los elementos que lo forman.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
SOLUCIONES NORMALES.
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
Transcripción de la presentación:

Determinar el porcentaje de un elemento en un compuesto

Determine el porcentaje de cada elemento en el siguiente compuesto: Sulfato de aluminio Al2 (SO4)3 ¿Cuál es la formula del Sulfato de aluminio? El planteamiento es: ¿Cuál es su masa molecular? Al2 (SO4)3 x 26.98 Al = 2 = 53.96 S = 3 x 32.06 = 96.18 O = 12 x 16. = 192. 342.14 gr Si 342.96gr de Al2 (SO4)3 = 100% Si 342.96gr de Al2 (SO4)3 = 100% 53.96 gr de Al = 192 gr de O = ? ? 53.96 gr x 100% 192 gr x 100% = 15.77 % de Al 342.96gr = 56.11 % de O 342.96gr Si 342.96gr de Al2 (SO4)3 = 100% 96.18 gr de S = ? 96.18 gr x 100% = 28.11 % de S 342.96gr

Determine el porcentaje de cada elemento en el siguiente compuesto: Fosfato cúprico … Masa atómicas: Ga= 69.72 S=32.06 O=16 Ga2 (SO4)3 Resuelva el problema en su cuaderno RESPUESTA 32.60 % de Galio 22.49 % de Azufre 44.89 % de Oxígeno

Determine el porcentaje de cada elemento en el siguiente compuesto: Fosfato cúprico... Masa atómicas: Cu= 63.54 P=30.97 O=16 Cu3 (PO4)2 Resuelva el problema en su cuaderno RESPUESTA 50.08 % de Cobre 16.27 % de fósforo 33.63 % de Oxígeno

Determine el porcentaje de cada elemento en el siguiente compuesto: Fosfato cúprico… Masa atómicas: Mg= 24.31 P=30.97 O=16 Mg3 (PO4)2 Resuelva el problema en su cuaderno RESPUESTA 27.74 % de Magnesio 23.56 % de fósforo 48.69 % de Oxígeno

tiempodeexito.com